Los rines grandes están de moda: qué incidencia tienen en el consumo del carro
Cada vez las llantas de los autos son más grandes en comparación con décadas atrás porque son más llamativas a la vista.

Los rines grandes se han puesto de moda: ¿tienen incidencia en el consumo en tu carro? Crédito: Cortesía
Desde que apareció la moda del “tuning” hace unos 20 años aproximadamente, los rines de los autos han formado parte importante en la modificación estética de los carros. Tener un alerón, pintura metalizada, stickers, un tubo de escape grande y buenas llantas, era la esencia de la comunidad que amaba los autos y las carreras de 1 cuarto de milla.
En los autos de hoy, los tamaños de los aros de las ruedas siguen en aumento. Anteriormente el fabricante lanzaba un auto estándar con llantas de 15 pulgadas, pero actualmente ese mismo estilo de coche ahora usa rines de 20 y 22 pulgadas. Si tu auto sigue teniendo rines más pequeños que los actuales, ¿es recomendable incrementar sus pulgadas?
Ventajas y desventajas de grandes rines en el auto
Hay muchas ventajas y desventajas en este aspecto, dependiendo del tipo de auto que se maneje. Estéticamente a veces aumentar el tamaño del aro no precisamente lo hace ver mejor, debido a que altera el diseño original del vehículo.
Ventajas de tener rines grandes

- Mejoras la estabilidad del auto debido a que tienes un neumático más amplio que puede equilibrar mejor el peso del auto durante el manejo.
- Puede generar mayor efecto de giro en las curvas y mejor precisión en la dirección.
- Brinda mejor agarre y capacidad de frenado porque el neumático ocupa más superficie de contacto en el asfalto.
- Tienes mejor sensibilidad en el volante por lo que ocurre en el camino debido al tacto que tienen los neumáticos perfil bajo. Cualquier problema que tengas en el tren delantero lo sentirás más rápido.
- Tendrás un look deportivo personalizado a tu gusto con las llantas que compres y resaltarás más que el resto.
Desventajas de incrementar el tamaño de los rines

- Para tener rines más grandes, se debe invertir en neumáticos más anchos y con características de perfil bajo, por ello son más costosos que las ruedas comunes.
- Incómodos al manejar. Esto sucede porque al ser perfil bajo, tiene menos aire diámetro de aire para amortiguar el contacto con el asfalto. Sentirás todas las irregularidades del camino en el volante.
- Más riesgo de daños en el rin. Al estar más cerca del suelo, estas pueden estar más expuestas a roces, rayaduras y golpes con aceras u objetos en el asfalto.
- Y también tiene más consumo de combustible. Por ser llantas más grandes, tiene más superficie de desplazamiento y esto puede originar hasta un 24% más de consumo que una normal en el mismo auto.

Según un estudio de la Agencia de Protección Medioambiental (EPA) de Estados Unidos, el cambiar las llantas de un auto a unas más grandes puede aumentar más del 20% el consumo de combustible. La prueba la hicieron con un Tesla Model S con sus llantas de 19 pulgadas y las aumentaron a 21 pulgadas, su consumo fue de 4,9% más. En otros modelos el consumo fue peor, sobre todo en vehículos más pesados donde hubo un incremento del más de 20%.
Esto quiere decir que si te gustan las llantas más grandes, lo puedes hacer pero con las consecuencias de un gasto mayor de dinero por consumo y valor de los neumáticos nuevos.
*******
Te puede interesar:
Qué son los rines deportivos: estilo y potencia en tu auto
Qué son los rines MAG
¿Es necesario colocar rines más grandes a tu auto?
Cómo limpiar los rines de tu auto con productos no convencionales