Papamóviles del Papa Francisco: sus vehículos a través de los años

Descubre los papamóviles del Papa Francisco: del humilde Renault 4 al lujoso Lamborghini. ¡Una historia de fe, humildad y sostenibilidad en cada vehículo!

Los papamóviles del Papa Francisco

Lamborghini Huracán. Crédito: Lamborghini | Cortesía

El Papa Francisco, conocido por su humildad y cercanía con las personas, ha dejado una marca imborrable no solo en el ámbito espiritual, sino también en la elección de los vehículos que lo han acompañado durante su pontificado. Desde un modesto Renault 4 hasta un lujoso Lamborghini Huracán.

Los papamóviles del Papa Francisco reflejan su filosofía de austeridad, compromiso con el medio ambiente y su habilidad para transformar incluso los regalos más extravagantes en gestos de caridad. Exploraremos la fascinante historia de los papamóviles que han acompañado al Sumo Pontífice, destacando cómo cada vehículo cuenta una historia única sobre sus valores y su legado.

Qué es un papamóvil y por qué es tan importante

El término “papamóvil” se refiere a los vehículos especialmente diseñados o adaptados para transportar al Papa durante sus apariciones públicas, permitiéndole estar cerca de los fieles mientras se garantiza su seguridad.

Qué carro es el "Papamóvil"
Papa Francisco a bordo del papamóvil.
Crédito: Shutterstock

Desde su creación en la década de 1970, los papamóviles han evolucionado significativamente, pasando de ser simples automóviles a vehículos con características de seguridad avanzadas, como cristales blindados y estructuras reforzadas, especialmente tras el atentado contra Juan Pablo II en 1981.

Cómo es el interior del Papamóvil
Interior del último papamóvil.
Crédito: REUTERS/Yara Nardi | Cortesía

Para el Papa Francisco, los papamóviles no son solo un medio de transporte, sino una prueba de su mensaje de humildad y sostenibilidad. A lo largo de sus más de 12 años de pontificado, ha utilizado una variedad de vehículos que van desde modelos austeros hasta opciones de lujo, siempre con un propósito claro: acercarse a las personas y promover causas benéficas.

El Renault 4: el símbolo de la humildad

Uno de los vehículos más icónicos asociados con el Papa Francisco es un Renault 4 de 1984, un regalo que encapsula perfectamente su filosofía de simplicidad. Este automóvil, donado en 2013 por el sacerdote italiano Renzo Zocca, tenía más de 300,000 kilómetros recorridos y funcionaba con gas natural comprimido (GNC).

Los papamóviles del Papa Francisco
Renault 4.
Crédito: Motorpasión | Cortesía

El Renault 4, conocido como el “Amigo Fiel”, no era un papamóvil tradicional, sino un vehículo personal que Francisco utilizaba para moverse dentro del Vaticano, e incluso se dice que lo conducía él mismo en ocasiones.

Cuando era arzobispo de Buenos Aires, Jorge Bergoglio ya usaba un Renault 4 para visitar los barrios más humildes, reforzando su imagen de líder cercano al pueblo. Este vehículo, con su diseño sencillo y su historia de servicio, se convirtió en un símbolo de su compromiso con los más necesitados.

El Dacia Duster: un papamóvil austero y funcional

En 2019, Renault obsequió al Papa Francisco un Dacia Duster adaptado como papamóvil, un vehículo que combina practicidad con la humildad que caracteriza al pontífice. Fabricado en Rumania y comercializado en América Latina bajo la marca Renault, este Duster fue modificado para incluir una cabina posterior descubierta y un asiento especial que permitía al Papa saludar a los fieles durante sus recorridos.

Autos del Papa Francisco
Dacia Duster obsequiada por el Grupo Renault al Papa Francisco.
Crédito: Dacia | Cortesía

Su diseño robusto y su motor eficiente lo convirtieron en una opción ideal para eventos públicos, reflejando la preferencia de Francisco por vehículos funcionales sobre los lujosos.

El Dacia Duster no solo cumplió con las necesidades prácticas del Vaticano, sino que también reforzó el mensaje de sostenibilidad del Papa, ya que es un vehículo con un consumo de combustible moderado y un impacto ambiental reducido en comparación con otros modelos de alta gama.

El Lamborghini Huracán: de lujo a caridad

En 2017, Lamborghini sorprendió al mundo al obsequiar al Papa Francisco un Huracán RWD Coupé, decorado con los colores blanco y amarillo del Vaticano. Este superdeportivo, valorado en cientos de miles de euros, parecía estar en las antípodas de la filosofía de Francisco. Sin embargo, el Papa encontró una manera de transformar este regalo en un acto de generosidad.

Los mejores papamóviles del Papa Francisco
Lamborghini Huracán.
Crédito: RM Sotheby’s | Cortesía

En lugar de usarlo, decidió subastarlo a través de RM Sotheby’s, recaudando 715,000 euros que fueron destinados a obras benéficas, incluyendo la reconstrucción de hogares cristianos en Irak, apoyo a mujeres víctimas de trata, misiones en África y ayuda a comunidades marginadas en Italia.

Los papamóviles que usó el Papa Francisco
Lamborghini Huracán.
Crédito: RM Sotheby’s | Cortesía

Este gesto no solo destacó la capacidad del Papa para convertir símbolos de opulencia en herramientas de caridad, sino que también generó una enorme atención mediática, amplificando el impacto de las causas que apoyó. El Lamborghini Huracán, aunque nunca fue usado como papamóvil, se convirtió en uno de los vehículos más memorables de su pontificado.

Vehículos ecológicos: un compromiso con el medio ambiente

El Papa Francisco ha sido un firme defensor del cuidado del medio ambiente, y esto se refleja en algunos de los papamóviles más recientes de su pontificado. Durante su visita a Japón en 2019, utilizó un Toyota Mirai, un vehículo propulsado por una pila de combustible de hidrógeno, que no emite gases contaminantes.

Papamóvil del Papa Francisco
Toyota Mirai – Papamóvil.
Crédito: Toyota | Cortesía

Este papamóvil ecológico fue un símbolo de su compromiso con la encíclica Laudato Si’, en la que aboga por la protección del planeta.

Mejores Papamóviles de la historia
Mercedes-Benz Clase G.
Crédito: Mercedes-Benz | Cortesía

Además, en 2020, Toyota donó otro Mirai al Vaticano, consolidando la presencia de vehículos sostenibles en la flota papal. Otro ejemplo notable es el Mercedes-Benz Clase G eléctrico, un vehículo que combina la seguridad y el prestigio de la marca con un enfoque más ecológico, utilizado en algunos de sus desplazamientos más recientes.

La transición a una flota eléctrica

En un esfuerzo por alinear su pontificado con los principios de sostenibilidad, el Papa Francisco ordenó en 2023 la incorporación de vehículos eléctricos a la flota del Vaticano, marcando un hito en su compromiso con el medio ambiente.

Papamóvil de Fiat
Fiat 500e.
Crédito: Stellantis | Cortesía

Entre los modelos destacados se encuentra el Fiat 500e, un compacto eléctrico donado por Stellantis, que ha sido utilizado para desplazamientos internos dentro de la Ciudad del Vaticano.

Este vehículo, con su diseño icónico y cero emisiones, simboliza la visión del Papa de un futuro más verde y su deseo de liderar con el ejemplo en la lucha contra el cambio climático. Además, se han implementado estaciones de carga eléctrica en el Vaticano, asegurando que los papamóviles eléctricos puedan operar de manera eficiente.

Qué carro es el Papamóvil
Fiat 500e.
Crédito: Stellantis | Cortesía

Esta transición no solo reduce la huella de carbono del Vaticano, sino que también envía un mensaje poderoso al mundo sobre la importancia de adoptar tecnologías limpias.

Otros vehículos destacados

A lo largo de su pontificado, el Papa Francisco utilizó una amplia variedad de vehículos, cada uno con su propia historia:

Los papamóviles que usó el Papa Francisco
Hyundai Popemobile.
Crédito: Franco Origlia | Cortesía
  • Ford Focus 2008: Para sus desplazamientos privados dentro del Vaticano, Francisco optó por un modesto Ford Focus del año 2008, rompiendo con la tradición de usar limusinas de lujo como las BMW o Mercedes-Benz de sus predecesores.
  • Hyundai Santa Fe: Este SUV fue adaptado como papamóvil en varias ocasiones, ofreciendo un equilibrio entre comodidad y seguridad.
  • Isuzu D-Max: Durante su visita a Portugal en 2017, Francisco utilizó una camioneta Isuzu D-Max convertida en papamóvil, destacando su versatilidad para eventos al aire libre.

El legado de los papamóviles del Papa Francisco

Desde el Renault 4 que simboliza su humildad hasta el Lamborghini Huracán que se transformó en un acto de caridad, cada automóvil cuenta una historia sobre sus valores y su compromiso con los más necesitados. Además, su apuesta por vehículos ecológicos demuestra su visión de un futuro más sostenible, en línea con su mensaje de cuidado de la “casa común”.

Papamóviles del Papa Francisco
Visita apostólica del Papa Francisco a Lituania.
Crédito: Shutterstock

A medida que recordamos su pontificado, los papamóviles de Francisco seguirán siendo un testimonio de su capacidad para conectar con las personas, transformar lo ordinario en extraordinario y usar incluso los regalos más lujosos para hacer el bien.

Te puede interesar:

En esta nota

autos antiguos y clásicos marcas de autos
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain