Placas personalizadas en Texas para tu auto: cómo obtenerlas

Luego de un proceso de solicitud y el cumplimiento de algunos requisitos, los conductores en el estado de Texas pueden obtener placas personalizadas para sus autos

Foto de una placa de matrícula de Texas vacía

En el estado de Texas, las personas pueden solicitar placas de matrícula personalizas para sus autos. Crédito: Noel V. Baebler | Shutterstock

En el estado de Texas, las personas pueden solicitar placas de matrícula personalizadas para sus autos si cumplen con algunos requisitos y llevan a cabo un proceso de solicitud en el Departamento de Vehículos Motorizados (TXDMV, por sus siglas en inglés). Estas placas pueden tener múltiples finalidades: desde aquellas que cuentan con un diseño particular que difiere del diseño estándar impuesto por las autoridades del estado hasta las placas que pueden ser utilizadas por personas discapacitadas para identificar sus vehículos.

Cuando se trata de este tipo de placas, las personas pueden escogerlas de un catálogo dispuesto por el mismo TXDMV o pueden consultar a esta agencia estatal la disponibilidad de una combinación propia antes de llevar a cabo el proceso de solicitud.

¿Cómo obtener placas personalizadas para mi auto en Texas?

El proceso de solicitud de placas especiales para un determinado vehículo puede llevarse a cabo en el DMV de Texas, pero debe estar antecedido por la consulta del diseño o por la elección del mismo entre las opciones que la agencia estatal dispone en su catálogo. Luego de este primer paso, el solicitante debe:

1. Asegurarse de haber obtenido un informe que sirva como prueba de la inspección del vehículo. Dicha inspección debe realizarse en uno de los centros aprobados por el DMV de Texas.
2. Contar con una prueba de cobertura de seguro por un mínimo de $30,000 por lesionada, hasta un total de $60,000 por cada persona lesionada en un accidente y $25,000 por daños a la propiedad.
3. Dirigirse a una oficina local de recaudación de impuestos.
4. Consignar el título de propiedad del vehículo.
5. Consignar el documento de registro válido en el estado de procedencia.
6. Pagar la tarifa correspondiente al trámite.

Cuando se trata de placas para personas discapacitas, el solicitante debe completar un proceso un poco diferente, según las indicaciones del DMV de Texas:

1. Descargar y completar el formulario Solicitud de Placa de Estacionamiento para Personas con Discapacidades y/o Placa (Formulario VTR-214)
2. Enviar un formulario completo con su pedido de placa especial en persona o por correo a la oficina de impuestos de su condado local. 
3. Debe presentar el formulario VTR-214 original o documentación aceptable cuando se recojan las placas nuevas en la oficina de impuestos del condado.

Las placas de matrícula para discapacitados en el estado de Texas facilitan la conducción para las personas que tienen algún tipo de condición física que pueda afectar sus habilidades. Son particularmente útiles porque informan a otros conductores y, al mismo tiempo, garantizan el uso de lugares de estacionamiento especialmente reservados para quienes las usan.

Licencias de conducir por estado

Arizona | California | Carolina del Norte | Colorado | Connecticut | Delaware | Florida | Georgia | Illinois | Maine | Massachusetts | Michigan | Nevada | New Hampshire | New Jersey | New York | Nuevo México | Ohio | Oklahoma | Oregón | Pennsylvania | Puerto Rico | Rhode Island | Texas | Utah | Vermont | Virginia | Washington | Wyoming

También te puede interesar:
Cómo registrar mi vehículo y obtener placas de matrícula en Texas
Título de propiedad de mi auto en Texas: cómo se pide
Licencia de conducir en Texas: cómo puedo renovarla si estoy fuera del estado

En esta nota

licencia de conducir Texas

Recibe gratis todas las noticias en tu correo

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Política de privacidad y Se aplican las Condiciones de servicio.

¡Muchas gracias! Ya estás suscrito a nuestro newsletter

Más sobre este tema
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain