Por qué el auto se jalonea al acelerar: las causas más comunes

Si tu auto se jalonea cuándo aceleras, debes llevarlo al mecánico para que lo revise. Las razones más comunes detrás de estas fallas.

auto se jalonea al acelerar

Si tu auto se sacude, revisa bujías, filtros, sensores e inyectores. Si el problema persiste, consulta con un mecánico antes de que empeore. Crédito: Shutterstock

Muchos conductores pasan horas en sus carros o camionetas y están atentos a cualquier tipo de falla o comportamiento extraño. Por ejemplo, cuando el vehículo “tartamudea” o se sacude. Si el auto se jalonea al acelerar, puede deberse a diversos problemas mecánicos o electrónicos.

Aquí te explicamos las causas más comunes y qué puedes hacer cuando el carro tironea al acelerar, o brinca o pierde fuerza. Qué puede estar pasando, según los expertos en mecánica automotriz.

Por qué el auto se jalonea al acelerar: las causas más comunes

Afortunadamente, cuando el auto se sacude al acelerar, no hay grandes problemas detrás. La causa rara vez es difícil de remediar y se puede detectar con bastante facilidad.

porque mi carro se jalonea de repente
Los conductores sienten a veces que el carro se jalonea sin saber por qué
Crédito: Anastasija Vujic | Shutterstock

Por eso, aquí hemos reunido una lista con cinco de las razones más comunes por las que tu auto se jalonea de repente al acelerar:

1.- Componentes de encendido defectuosos

Los vehículos con motores de gasolina requieren que se distribuya una chispa a cada cilindro en el momento adecuado para que funcione de manera eficiente. Si el sistema de encendido de un vehículo se ve comprometido, a menudo se produce una sacudida, especialmente a bajas velocidades.

Esto puede ser provocado por bujías gastadas o sucias y cables de bujía dañados. De hecho, los cables que conectan las bujías al sistema de encendido pueden desgastarse con el tiempo, provocando desconexión temporal del encendido.

Car jerks when accelerating
Las bujías son responsables de encender la mezcla de aire y combustible en el motor. Si están en mal estado, pueden provocar fallos de encendido y tirones al acelerar.
Crédito: Shutterstock

También pueden haber problemas con el sistema eléctrico: si el alternador no está funcionando correctamente, puede afectar la alimentación eléctrica del vehículo, lo que podría causar tirones al acelerar.

2.- Inyectores de combustible sucios

Los motores de combustión interna dependen de un suministro de combustible para su correcto funcionamiento. Si los inyectores se obstruyen, el flujo de combustible puede restringirse en uno o más cilindros.

Cuando los inyectores están sucios o defectuosos, no entregan la cantidad correcta de combustible al motor. Eso puede hacer que el vehículo puede experimentar tirones o pérdida de potencia.

Carro se ahoga al acelerar
Si el carro falla cuando aceleras, frenas y revisa qué puede estar pasando. Puede ser peligroso en la carretera.
Crédito: Pixabay

3.- Filtro de aire obstruido o sensor MAF defectuoso

La entrada de aire fresco y denso en oxígeno es sumamente importante para que los autos con motores de combustión interna funcionen bien. Cualquier condición que impida el suministro adecuado de aire a la entrada de un vehículo puede provocar sacudidas al acelerar.

Si el sensor de oxígeno no está funcionando bien, puede causar una mezcla incorrecta de aire y combustible, lo que puede causar tirones. De hecho, es frecuente que un filtro de aire sucio o muy obstruido genere estas fallas.

4.- Sistema de escape o convertidor catalítico obstruido

El convertidor catalítico de un vehículo es responsable de descomponer los gases de escape nocivos que se expulsan como subproducto de la combustión. Un catalizador defectuoso o bloqueado puede afectar el flujo de gases de escape, lo que provoca pérdida de potencia y tirones al acelerar.

sensor maf que es
Un sensor MAF dañado puede afectar la cantidad de aire que entra al motor, lo que también puede desajustar el rendimiento del vehículo y producir tirones al acelerar.
Crédito: Shutterstock

Para decirlo más sencillo: un convertidor catalítico obstruido puede restringir la salida del escape, sofocando así el rendimiento del motor.

5.- Cable del acelerador gastado

Si tu auto está equipado con un acelerador que funciona con un cable, su desgaste puede estar detrás de los problemas de aceleración de tu auto. 

6. Problemas con el sistema de transmisión

  • Bajo nivel de fluido de transmisión: La transmisión necesita un nivel adecuado de fluido para funcionar correctamente. Si el fluido está bajo o contaminado, el auto puede tironear al acelerar.
  • Problemas con el convertidor de par (caja de cambios): Si hay fallos en la transmisión, como un convertidor de par defectuoso, puede hacer que el vehículo no cambie de marchas suavemente y cause tirones al acelerar.

7. Bomba de combustible defectuosa

Si la bomba no está funcionando correctamente, el motor no recibirá suficiente combustible, lo que puede causar interrupciones en la aceleración.

Mi carro da tirones al acelerar en subida
Un motor que no enciende puede tener diferentes causas y es importante que un mecánico lo revise. Lo mismo si el carro se apaga cuando aceleras rápido.
Crédito: Shutterstock

¿Qué hacer si tu auto se sacude al pisar el acelerador?

Si tu carro o troca da tirones o se sacude al acelerar, te recomendamos seguir estos pasos:

  • Diagnóstico profesional: Si experimentas tirones persistentes, lo mejor es llevar tu vehículo a un técnico certificado para un diagnóstico adecuado.
  • Mantenimiento regular: Realizar mantenimiento regular, como cambios de aceite, revisión de filtros y revisiones de encendido, puede prevenir problemas.

Si el problema persiste, es importante no ignorarlo, ya que podría afectar otros componentes del vehículo y empeorar la situación.

Te puede interesar:

En esta nota

mecánica del auto taller mecánico
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain