¿Qué hacer si ves obreros trabajando en la carretera?
Es común encontrar obreros o trabajadores haciendo labores de construcción o mantenimiento de las vías. Te decimos qué hacer en estos casos.

Cuando hay obreros en la vía es importante estar muy atento a las señales de tránsito especiales que suelen instalarse para advertir a los conductores. Crédito: Victor Yarmolyuk | Shutterstock
Las carreteras de Estados Unidos son escenario frecuente de obras de mantenimiento, ampliación o reparación. Ver obreros trabajando en la vía es una señal de que debes extremar precauciones. Estos trabajadores se enfrentan a riesgos constantes por el tráfico y, como conductor, tienes la responsabilidad de garantizar su seguridad y la tuya. Te explicamos qué hacer cuando encuentras una zona de construcción en carretera y cómo adaptarte a estas condiciones especiales de manejo.

1. Identifica las señales de advertencia
Lo primero que notarás al acercarte a una zona de trabajo son las señales de advertencia. Estas suelen estar colocadas varios metros antes del área en construcción para que tengas tiempo de reaccionar. Entre las más comunes están:
- Señales naranjas con mensajes como “Men at Work” o “Road Work Ahead”.
- Conos, barreras o banderillas que desvían el tránsito.
- Señales de límite de velocidad temporal.
Reconocer estas indicaciones es fundamental, ya que te preparan para disminuir la velocidad y aumentar la atención.
2. Reduce la velocidad de inmediato
Una de las reglas más importantes es respetar el límite de velocidad establecido en la zona de trabajo. En la mayoría de los estados, las sanciones por exceso de velocidad en áreas de construcción son más severas, incluso si no hay obreros visibles en el momento.
Bajar la velocidad no solo evita multas, también protege la vida de los trabajadores que suelen estar muy cerca del flujo vehicular.
3. Mantén una distancia segura
Cuando circulas en una zona de construcción, el espacio puede ser reducido y los cambios de carril más frecuentes. Por eso es vital mantener una distancia prudente con el vehículo de adelante. Esto te dará tiempo suficiente para frenar si alguien se detiene de repente o si un obrero cruza la vía.
La regla de los tres segundos puede ser insuficiente en estas condiciones; lo recomendable es aumentar esa distancia para tener un margen de seguridad mayor.
4. Respeta las indicaciones de los banderilleros
En muchos proyectos viales, los obreros utilizan banderas, paletas de señalización o chalecos reflectantes para dirigir el tránsito. Sus indicaciones tienen la misma validez que las señales de tránsito oficiales.
Si un banderillero te pide detenerte, avanzar o cambiar de carril, sigue sus instrucciones con calma. Desobedecer estas indicaciones no solo es peligroso, también puede generar sanciones legales.
5. Evita distracciones al volante
En una zona de trabajo, el margen de error es mínimo. Revisar el celular, cambiar la música o distraerse con conversaciones puede generar un accidente. Mantén ambas manos en el volante y tu vista en el camino, ya que pueden aparecer obstáculos inesperados como maquinaria pesada, escombros o vehículos estacionados. Recuerda que la seguridad de los obreros depende en gran parte de tu concentración.
6. Sé paciente y evita maniobras arriesgadas
Las obras en carretera suelen generar tráfico lento, desvíos o incluso paradas prolongadas. En lugar de frustrarte, asume que estas medidas buscan mejorar la infraestructura y garantizar la seguridad. No intentes rebasar en zonas prohibidas ni cambiar de carril de manera brusca. La paciencia es clave para atravesar estas áreas sin incidentes.

Consecuencias de ignorar las medidas de seguridad
Desatender las reglas en una zona de construcción puede tener consecuencias graves:
- Multas elevadas: en algunos estados, las sanciones se duplican en zonas de trabajo.
- Accidentes graves: la velocidad o maniobras bruscas pueden poner en peligro a los obreros y a otros conductores.
- Responsabilidad legal: si provocas un accidente que involucre a trabajadores de la vía, podrías enfrentar cargos serios.
Ver obreros trabajando en la carretera es una señal clara de que debes aumentar las precauciones. Respetar las señales, reducir la velocidad, mantener la distancia y acatar las indicaciones de los banderilleros son acciones simples que marcan la diferencia.
También te puede interesar
· Guía para conducir en zonas de construcción y mantenimiento
· Señales de tránsito transitorias: cuáles son y qué significan
· Señales de tránsito especializadas en Estados Unidos