Saleen S7: la historia del gran superdeportivo americano

El Saleen S7 fue el gran superdeportivo de una marca estadounidense para competir con los fabricantes europeos.

Saleen S7: la historia del gran superdeportivo americano

Saleen S7. Crédito: Saleen | Cortesía

Saleen es una empresa que se ha dedicado a la modificación de autos desde su fundación. También han participado en varias categorías de automovilismo, entre ellas las 24 Horas de Le Mans. Los automóviles que más han modificado son los Mustang y los Challenger, con permiso de esas marcas de autos.

Sin embargo, en el año 2000 fue presentado su primer auto totalmente construido por la empresa. El Saleen S7 fue creado para ser el primer gran superdeportivo americano para competir con marcas europeas como Ferrari, Lamborghini, Mercedes Benz o Audi. Pero, qué ha pasado con el Saleen S7.

Saleen S7: la historia del gran superdeportivo americano
Saleen S7.
Crédito: Saleen | Cortesía

Saleen S7, 25 años de historia

El nacimiento del Saleen S7 fue en el año 2000, cuando la empresa tenía la necesidad de crear un vehículo propio. El S7 vio la luz como el primer superdeportivo estadounidense, superando al Corvette y al Viper que eran los dos grandes deportivos de la época. Sin embargo, al ser un superdeportivo, su costo duplicaba a sus rivales estadounidenses, por lo que se volvió una joya exclusiva. Su costo era de unos $400,000 dólares, por lo que era bastante costoso para ser americano.

El motor que llevaba fue un Ford Windsor V8 de 7,0 litros revestido de aluminio naturalmente aspirado. Esto generaba una potencia de unos 558 caballos de fuerza y un par máximo de 525 lb·pie, construido con una transmisión manual de seis velocidades. La velocidad máxima que llegaba era a 200 mph lo que lo convertía en uno de los autos más veloces de ese momento.

Saleen S7: la historia del gran superdeportivo americano
Saleen S7.
Crédito: Khairil Azhar Junos | Shutterstock

La estructura que tenía la carrocería, era totalmente de fibra de carbono. Su diseño aerodinámico hizo que tuviera poca resistencia al viento en las rectas y buena carga aerodinámica en las curvas, gracias a un gran alerón trasero. El sistema de frenos de alto rendimiento Brembo lograba altas prestaciones en las curvas.

Su interior era bastante básico, con asientos de carrera, todo centrado en el conductor a un estilo biplaza. Las puertas eran diédricas, lo que facilitaba la entrada al habitáculo, además de lujos básicos, por lo que con esas características perdía contra los deportivos europeos.

Saleen S7 Twin Turbo

Saleen S7: la historia del gran superdeportivo americano
Saleen S7.
Crédito: Khairil Azhar Junos | Shutterstock

La versión Twin Turbo fue la renovación del S7 para el 2001, con algunas mejoras en su interior y exterior. Además, el motor fue repotenciado con dos turbos, lo que sumaba mucha más potencia en comparación con su versión anterior, aunque también subió el precio para un costo en ese año de $550,000 dólares.

El motor que tenía bajo el capó era un Ford Windsor V8 DE 7.0 litros twin turbo que generan 760 caballos de fuerza con un par máximo de 700 lb·pie. Esto lograba que el S7 Twin Turbo llegara a una velocidad máxima de las 242 mph y una aceleración de 0 a 62 mph en 2,9 segundos, lo que lo convirtió en uno de los cinco deportivos más importantes y rápidos del momento.

Saleen S7 LM: la última actualización

Saleen S7: la historia del gran superdeportivo americano
Saleen S7.
Crédito: Stoqliq | Shutterstock

En 2016, Saleen que estuvo paralizada por unos años en la producción, volvió con una actualización para los S7. Esta nueva versión la llamaron S7 LM, una edición limitada para producción. Sin embargo, con diversos problemas que tuvo la empresa, de siete autos que prometieron, solamente construyeron tres, además, Saleen pidió a los clientes que si querían modificar su S7 para la versión LM lo podían hacer.

El Saleen S7 LM consistía en traer mejoras sobre todo en el motor. Se ofrecieron nuevas llantas, colores, asientos, actualizaciones en el sistema eléctrico y en el motor que subía la potencia a 1,000 caballos de fuerza.

Actualmente, el S7 está fuera de producción. Aunque, Saleen tiene disponibilidad para hacer el cambio LM a todos sus clientes que tengan un S7. Además, la marca también presentó el sustituto del S7 con el Saleen 1, un deportivo más compacto y ligero de unos 450 caballos de fuerza, que si bien no es nada parecido al S7, tiene el espíritu del primer gran deportivo americano.

Te puede interesar:

· Los mejores carros deportivos japoneses
· Transformación sostenible: Porsche adoptará acero renovable sus deportivos
· 3 de los mejores autos deportivos de invierno
· Estos son los autos deportivos más veloces del 2023

En esta nota

autos antiguos y clásicos autos deportivos
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain