Seguros de autos para hispanos: opciones baratas en 2025
En Estados Unidos, muchas compañías de seguros se focalizan en clientes hispanos. Opciones baratas, accesibles, para cada presupuesto.

En Estados Unidos existen algunos seguros de autos para hispanos que representan las mejores opciones para conducir legalmente. Crédito: RomanR | Shutterstock
Consciente de las necesidades de los conductores, muchas compañías ofrecen seguros de autos para hispanos, sobre todo en aquellos estados del país donde la presencia de esta población es muy marcada o donde se han establecido leyes que les permiten solicitar licencias de conducir sin la necesidad de demostrar su estatus legal como migrantes.

Los seguros de autos en todo Estados Unidos son obligatorios y las autoridades exigen que los conductores cuenten con una póliza vigente para poder conducir legalmente, sin importar cuál sea su edad. No cumplir este requisito puede ser motivo suficiente para ser sancionado, sin contar las consecuencias legales y económicas que pueden derivar de sufrir un accidente de tránsito sin estar cubierto por una compañía aseguradora.
Seguros de autos para hispanos existen en Estados Unidos: opciones baratas
Siempre que las leyes locales les permitan obtener licencias, muchas compañías ofrecen planes que se ajustan a las necesidades específicas de los conductores hispanos: desde coberturas básicas para cumplir las leyes hasta planes más completos que pueden ser de gran ayuda en presencia de lesiones, daños a la propiedad privada o muerte durante un accidente de tránsito.
Si buscas seguros de autos baratos en Estados Unidos, entre las compañías más recomendadas por los expertos para conductores hispanos —que además ofrecen asesoría en español para mayor comodidad de sus clientes— se encuentran:
1. Geico
Cuando se trata de buscar una aseguradora, muchos hispanos que llegan al país pueden verse limitados a la hora de cumplir con uno de los requisitos más comunes: el puntaje de crédito. Geico representa una de las mejores opciones porque no exige este requisito. De hecho, se especializa en aquellas personas que tienen un mal puntaje o que no han tenido la oportunidad de acumular alguno.
Las primas mensuales de Geico por cobertura básica pueden ser menores a $100 y las primas anuales pueden reducirse al máximo a través de recompensas o descuentos adicionales que esta compañía suele ofrecer a sus clientes. Para asesoría en español, solo es necesario llamar al 1 (800) 207-7847 y marcar la opción 7.
Sitio web oficial: geico.com

2. Infinity
Esta compañía —perteneciente al grupo Kemper— reconoce el papel fundamental que han jugado los hispanos en su crecimiento. Por esa razón, ofrece asesorías personalizadas para ajustar sus planes a las necesidades de esta comunidad no solo para cubrir automóviles o camionetas de uso personal, sino también para proteger botes, motocicletas y otros vehículos. De igual forma, ofrecen coberturas para negocios y hogares.
Infinity también cuenta con atención en español. Los interesados solo deben llamar al 1-800-INFINITY (774-6001). A través de este número, los clientes pueden obtener cotizaciones completamente gratuitas y personalizadas.
Sitio web oficial: infinityauto.com
3. Progressive
La compañía Progressive también ofrece atención personalizada, poniendo atención a las necesidades específicas de cada cliente para encontrar la cobertura que más le convenga. Los interesados en contratar sus servicios pueden obtener cotizaciones gratuitas a través de su sitio web oficial, completando un formulario con algunos datos.
Entre sus mayores ventajas destaca la concesión de descuentos y recompensas a los nuevos clientes, lo cual facilita el proceso de adquisición de la póliza o la ampliación de la misma para una mayor cobertura durante accidentes de tránsito. Para solicitar atención telefónica en español es necesario llamar al 1 (833) 951-4272.
Sitio web oficial: progressive.com

4. AllState
AllState es una de las compañías de seguro más reconocidas en el país, principalmente por el costo de sus pólizas para vehículos, el cual tiende a ser bastante competitivo. Las personas que deciden contratar sus servicios pueden contar con la asesoría de expertos para dar con la póliza que más se ajuste a sus necesidades.
Para obtener atención en español, los conductores pueden llamar al 1 (877) 366-1607, marcar 8 y seguir las instrucciones de la operadora.
Sitio web oficial: allstate.com
5. Farmers
La cobertura de Farmers, además de vehículos, puede extenderse a otros bienes del cliente: otros vehículos, viviendas y negocios. Esto la convierte en una de las aseguradoras más versátiles y con mayores opciones de personalización.
Al mismo tiempo, Farmers ofrece descuentos y beneficios especiales para algunos clientes, sobre todo para aquellos que usan el transporte público o viajan por medios alternativos periódicamente, sin usar el vehículo asegurado. Para atención telefónica, los clientes pueden llamar al 1 (877) 732-5266.
Sitio web oficial: farmers.com

¿Qué necesito para asegurar mi auto en Estados Unidos siendo hispano?
Tanto extranjeros como ciudadanos estadounidenses deben cumplir con una serie de requisitos para poder asegurar su vehículo en Estados Unidos. Estos requisitos pueden variar de un estado a otro, también de una compañía a otra, pero en líneas generales suelen ser los siguientes:
- Una forma de identificación oficial. La licencia o las tarjetas de identificación estatal pueden servir para cubrir este requisito.
- Permiso o licencia de conducir válida, según sea la edad del cliente. Los conductores más jóvenes pueden emplear su permiso y luego consignar la licencia que obtengan cuando cumplan la mayoría de edad.
- Ficha técnica del vehículo donde se incluye la marca, el modelo, el año, la matrícula y el número de serie.
Las aseguradoras también solicitan información sobre el estado civil de los clientes, la edad, el estado y el código postal del sitio donde reside. De igual forma, es necesario proporcionar datos sobre la periodicidad del pago (si será mensual o anual) y la forma de pago que será empleada (si será a través de pago directo o con tarjeta de crédito).

Factores a considerar al elegir un seguro de auto en Estados Unidos siendo hispano
Si eres hispano en Estados Unidos y buscas un seguro de auto para cumplir con las leyes, es recomendable que consideres algunos factores para poder elegir el más conveniente:
1. Cobertura adecuada
Es fundamental que elijas la cobertura adecuada para tu plan de seguro de auto. Las leyes estatales suelen ser muy precisas al respecto y casi siempre recomiendan que tengas lo siguiente:
- Responsabilidad civil (Liability): esta cobertura es obligatoria en la mayoría de los estados y cubre daños a terceros en caso de que seas responsable de un accidente.
- Cobertura completa (Full Coverage): se trata de una cobertura más amplia que incluye responsabilidad civil, colisión y cobertura contra daños no relacionados con accidentes, como robo, vandalismo o fenómenos naturales.
- Protección contra conductores sin seguro: este tipo de cobertura es recomendable en estados donde hay un alto número de conductores sin seguro, los cuales no tendrán cómo pagarte los daños si resultan culpables de un accidente en el que estés involucrado.
2. Precio y deducibles
Para encontrar el seguro que más te convenga, lo mejor que puedes hacer es comparar precios entre diferentes compañías. La mayoría de las aseguradoras en Estados Unidos te ofrecen cotizaciones completamente gratuitas, algunas en línea para facilitar tu búsqueda. Considera que aquellas que te permitan pagar deducible, pueden exigir también una prima más alta.
3. Atención en español
Si no hablas inglés perfectamente, es conveniente elegir aseguradoras que ofrezcan servicio al cliente en español. Algunas de esas compañías pueden ser GEICO, State Farm, Progressive y Allstate, las cuales tienen atención bilingüe. Pregunta en estas agencias si ofrecen seguros dirigidos a la comunidad hispana.
4. Historial de manejo e información personal
Las aseguradoras toman en cuenta tu historial de manejo, tus antecedentes de accidentes y las multas que hayas recibido para fijar el costo de la cobertura que elijas. En algunos estados, el puntaje de crédito también influye en la prima del seguro. Para quienes no tienen un historial de manejo en Estados Unidos, algunas aseguradoras aceptan antecedentes de conducción del país de origen.
5. Estado de residencia
Las leyes de seguros son diferentes en cada estado. En ese sentido, debes considerar los requisitos mínimos de cobertura para elegir el servicio que más se ajuste a tus necesidades. Ten en cuenta que estos requisitos están relacionados con el monto que debe cubrir tu póliza en distintos escenarios.
6. Inclusión de otros conductores
Las compañías aseguradoras consideran si el vehículo será utilizado por otras personas en el hogar. Si es tu caso, es importante incluirlas en la póliza para evitar problemas en caso de un accidente, ya que tu vehículo podría quedar desprotegido si está en manos de alguien que no figure en el contrato.
7. Estatus migratorio y licencia
En varios estados, es posible que puedas obtener un seguro de auto con una licencia extranjera o con una licencia estatal especial para residentes indocumentados. Ten presente que no todos los estados conceden licencias de este tipo. Si operas un vehículo sin seguro, es probable que seas multado y sancionado porque este acto es ilegal en todo el país.
8. Descuentos disponibles
Muchas aseguradoras ofrecen descuentos por buen historial de manejo, múltiples vehículos asegurados, buen desempeño académico para estudiantes, o por el uso de dispositivos de rastreo de conducción segura. Consulta con tu agente para saber si cuentan con este tipo de beneficios.
También te puede interesar:
· ¿Se puede contratar un seguro de auto a nombre de otra persona en Estados Unidos?
· Mejores seguros de auto en Estados Unidos 2024
· ¿Es posible tener seguro de auto sin licencia de conducir en Estados Unidos?
· Seguro para autos: los estados más y menos caros para cuidar a tu vehículo