Señales de luces: cómo comunicarte con otros conductores en la carretera

Comunicarte con otros conductores en la carretera a través de señales de luces es una práctica común para transmitir información importante o advertencias

señales de luces

Como sucede con la nieve y la lluvia, conducir de noche implica muchos riesgos que es necesario conocer para mantenerse a salvo. Crédito: Shutterstock

Al manejar cualquier tipo de vehículo en vías rápidas es importante conocer el lenguaje y señales de luces que se utilizan entre conductores, ya que esto ayudará a indicar a otros vehículos algún tipo de peligro, solicitar el paso o rebase, si cambiarás de carril e incluso, señalar si deben bajar la velocidad.

Comunicarte con otros conductores en la carretera a través de señales de luces es una práctica común para transmitir información importante o advertencias. Aquí repasamos algunas de las señales de luces más comunes y su significado.

Esta es la razón por la que EE. UU. no requiere señales de giro ámbar
Las luces intermitentes nos ayudan a prevenir cualquier accidente en la carretera

Señales de luces: cómo comunicarte con otros conductores en la carretera

Entre las señales de luces más comunes se encuentran:

  • Luces intermitentes: suelen usarse para señalar una emergencia o un posible peligro en la carretera, también son un indicador de que debes reducir la velocidad, ya que el tráfico se está deteniendo más adelante.
  • Luz direccional izquierda: los conductores utilizan las luces direccionales izquierdas para indicar que van a una velocidad más alta y solicitar a otro conductor les deje pasar.
  • Luces direccionales: ambas luces direccionales (izquierda o derecha) suelen emplearse para comunicar un cambio de carril o avisar que se va a tomar una salida.
  • Luces altas: para señalar la presencia de un control policial o un radar. También es común su uso para solicitar el paso al conductor de adelante en el carril de alta.
  • Parpadeo de luces altas y bajas alternadamente: a menudo se utiliza para advertir a otros conductores sobre un peligro inminente o una situación de emergencia, como un obstáculo grande en la carretera o animales en la vía.
  • Parpadeo repetido de las luces bajas mientras estás detrás de otro vehículo: algunos conductores usan esta señal para indicar que desean que el vehículo delante de ellos aumente la velocidad o se mueva al carril de la derecha para permitir adelantamientos.
significado de las señales de luces
Las señales de luces son un elemento de comunicación con los demás conductores.
Crédito: Kasl | Shutterstock

Recuerda que las señales de luces pueden variar según la región y la cultura, por lo que es importante estar atento a las normas y costumbres locales. Siempre utiliza estas señales de manera responsable y considerada para garantizar la seguridad y la comunicación efectiva con otros conductores en la carretera.

¿Cuándo debes hacer parpadear las luces delanteras?

El manual de manejo de tu estado probablemente te indicará que el parpadeo de luces o cambio de luces (de luz alta a luz baja y viceversa) solo es apropiado para advertir a otros conductores que sus luces altas te están cegando. Si un vehículo se aproxima con las luces de largo alcance encendidas, debes hacerles señales utilizando los pasos siguientes:

  • Parpadea las luces delanteras rápidamente, de tres a cinco veces.
  • Si el otro conductor no baja las luces, debes desviar tu mirada hacia el costado derecho de la calle para que no te ciegue.

Te puede interesar:

En esta nota

faros de autos luces del auto
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain