Cuáles son las distintas técnicas de aceleración de un carro
Existen algunas técnicas de aceleración que pueden mantenerte a salvo mientras conduces. Te contamos cuáles son.

Cuando aceleras el vehículo debes tener precaución y respetar los distintos límites de velocidad que existan. Crédito: Den Rozhnovsky | Shutterstock
Dominar las técnicas de aceleración de un carro no solo contribuye con el rendimiento del vehículo, también garantiza un mejor consumo de combustible, te mantiene seguro a ti y a los otros y deriva en mayor durabilidad del motor. Ya sea que conduzcas un auto manual o automático, conocer las diferentes formas de acelerar puede hacer una gran diferencia.

¿Por qué es importante la técnica de aceleración?
Acelerar tu vehículo de manera correcta permite que el motor trabaje en condiciones óptimas, evitando desgaste prematuro, reduciendo el consumo de gasolina y mejorando la experiencia de manejo. Además, en situaciones específicas en las que sea necesario acelerar —como adelantamientos o subidas— una buena técnica puede marcar la diferencia entre seguridad y peligro.
Técnicas básicas de aceleración
Estas son las formas más comunes de acelerar un vehículo, tanto para conductores principiantes como experimentados:
1. Aceleración progresiva
Es una técnica que consiste en presionar el pedal del acelerador de forma suave y gradual, para que la velocidad aumente progresivamente. Es ideal para conducir en ciudades, salir de semáforos o tráfico denso. Garantiza el ahorro de combustible y el buen estado del motor.
2. Aceleración rápida o fuerte
Se trata de una técnica que solo debe aplicarse cuando se requiere ganar velocidad rápidamente. Es muy usada para entrar a autopistas, para adelantar a otros vehículos o para conducir en situaciones de emergencia. En pocas palabras, para realizarla, solo debes pisar el pedal con firmeza, pero debes mantener las manos sobre el volante para poder mantener el control del vehículo. Ten en cuenta que aumentará el consumo de combustible.
3. Aceleración en pendiente
Cuando subes una pendiente, es importante mantener una aceleración más constante y sostenida para evitar que el vehículo pierda fuerza o se detenga. En autos manuales, se requiere coordinación entre el acelerador y el embrague, mientras que en automáticos, basta con una presión más firme y continua, sin acelerar demasiado.
4. Aceleración con doble embrague (para autos manuales)
Técnica avanzada usada al reducir velocidades rápidamente para igualar las revoluciones del motor con la velocidad de la transmisión. Se usa en conducción deportiva, manejo en montaña o curvas cerradas o en situaciones donde se necesita frenar y cambiar de marcha a la vez.
Ten en cuenta que, en vehículos de uso personal, una aceleración demasiado agresiva o constante puede provocar daños mecánicos, mientras que una aceleración lenta y controlada ayuda a mantener el sistema en óptimas condiciones.

Recomendaciones para una aceleración eficiente
Si conduces constantemente, puedes seguir las siguientes recomendaciones para acelerar eficientemente, sin riesgo de causar daños en el vehículo:
- Trata de predecir el flujo del tráfico para evitar aceleraciones innecesarias. Puedes servirte de aplicaciones como Google Maps para esto.
- Mantén el vehículo en buen estado, especialmente el sistema de inyección y encendido. Para hacerlo, es recomendable que lo lleves periódicamente al taller.
- Usa las marchas adecuadas si conduces un auto estándar y evita acelerar sin necesidad.
- Considera la aceleración repentina para situaciones de emergencia.
Ten en cuenta que en todo Estados Unidos existen límites de velocidad que se establecen en determinadas zonas. Estos límites debes respetarlos. Si no lo haces, las autoridades pueden considerarte un conductor imprudente e imponerte las multas y sanciones que consideren.
También te puede interesar
· Qué pasa si acelero a fondo en primera marcha
· Qué problemas presenta el Nissan Altima: fallas comunes
· Errores al arrancar el coche: cómo debes usar el acelerador