Cómo sacar el título del auto online en Estados Unidos
Sacar el título de auto por internet en Estados Unidos es posible si el DMV local lo permite y si reúnes los requisitos para hacerlo.

Algunos estados del país permiten a los conductores solicitar el título de su auto en línea. Crédito: MMD Creative | Shutterstock
En Estados Unidos, puedes sacar el título de auto por internet siempre que el Departamento de Vehículos Motorizados (DMV, por sus siglas en inglés) del lugar donde residas lo permita. Aunque en muchos estados esta agencia cuenta con el mismo nombre. Cada una se somete a las leyes de tránsito locales. Aquí, cómo sacar el título del auto online en Estados Unidos.
Muchos son los DMV que han dispuesto herramientas en línea para solicitar el título de propiedad de un auto, pero también otros documentos, incluida la licencia de conducir. En la mayoría de los casos, los trámites electrónicos están reservados para ciertos conductores que cumplan los criterios de elegibilidad que el DMV imponga.

Cómo sacar el título del auto online en Estados Unidos
Hay distintos requisitos para sacar el título del auto por internet. Antes de comenzar el proceso en línea, asegúrate de tener a la mano los siguientes elementos:
- Identificación oficial: Una credencial vigente que valide tu identidad, como una licencia de conducir o pasaporte.
- Comprobante de domicilio: Un documento reciente que confirme tu dirección actual, como una factura de servicios públicos o estado de cuenta bancario.
- Información del vehículo: Datos como el número de placa y el número de identificación vehicular (VIN).
- Factura de compra: El comprobante que demuestra la adquisición del vehículo.
Estos requisitos pueden variar dependiendo de tu ubicación y de las regulaciones locales, por lo que es recomendable verificar con las autoridades correspondientes.
¿Qué es un título de auto en Estados Unidos?
Un título de auto —en inglés “certificate of title” o “title”— es un documento que expide el DMV para certificar a una persona como propietario de un vehículo. Este documento es necesario para conducir legalmente un vehículo y para poder tramitar el registro y las placas de matrícula correspondientes.
El título de propiedad suele ser usado en procesos de compra y venta. Por esa razón, el DMV puede emitir duplicados si el propietario lo ha perdido, extraviado o el mismo se ha dañado. De igual modo, este documento puede ser transferido a nuevos propietarios a través del mismo DMV.
Pasos para tramitar el título del auto en línea
Esta es una guía paso a paso para obtener este documento a través de internet:
- Crea una cuenta en el portal oficial: Ingresa al sitio web de la Secretaría de Movilidad o el Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) de tu estado. Busca la opción para registrarte y proporciona la información solicitada para crear una cuenta personal. Esto te permitirá acceder a los servicios en línea y realizar el trámite de manera más eficiente.
- Completa el formulario digital: Una vez dentro de tu cuenta, localiza el apartado correspondiente al trámite del título del vehículo. Llena el formulario en línea con los datos requeridos, asegurándote de que toda la información sea correcta y esté actualizada. Esto incluye detalles personales y específicos del vehículo.
- Haz el pago con los métodos de pago aceptados: Después de completar el formulario, se te solicitará realizar el pago correspondiente al trámite. Los métodos de pago pueden variar, pero generalmente incluyen opciones como tarjeta de crédito, débito o transferencias electrónicas. Asegúrate de conservar el comprobante de pago para futuras referencias.
¿Cómo sacar el título de auto por internet en Estados Unidos?
Algunos estados le permiten a sus conductores solicitar el título de auto por internet, usando las herramientas dispuestas en sus canales oficiales. Otros cuentan con versiones electrónicas de este documento (e-titles) que pueden descargar en sus dispositivos.
Aunque cada agencia tiene sus propias normas, en la mayoría de los casos, las solicitudes de título en línea deben hacerse cumpliendo con los siguientes pasos:
- Verifica la disponibilidad: no todos los estados ofrecen la opción de solicitar un título por internet u obtener un título electrónico. Consulta en una oficina local del DMV, ya sea en persona o llamando a su número de atención en inglés. Si es posible, pide la lista de requisitos.
- Accede al portal en línea del DMV: una vez que hayas confirmado que el estado donde reside expide títulos bajo esta modalidad, necesitarás acceder al portal en línea del DMV para iniciar el proceso.
- Regístrate y/o inicia sesión: los estados que permiten esta modalidad de solicitud suelen exigir a los conductores que se registren el portal del DMV o inicien sesión, si ya tienen una cuenta registrada. Esto simplifica el proceso y lo hace más personalizado.
- Completa el formulario de solicitud: en la mayoría de los casos, una vez que completas el registro o inicias sesión, debes completar un formulario electrónico para iniciar tu solicitud. Estos formularios suelen requerir información personal y del vehículo.
- Verifica la información y realiza el pago: antes de enviar la solicitud, verifica que toda la información que proporcionaste sea correcta. Luego, realiza el pago de las tarifas correspondientes. El DMV suele aceptar formas de pago electrónicas como tarjetas de crédito o débito.
- Envía la solicitud: cuando ya tengas todo listo, envía la solicitud, pulsando el botón que corresponda. De esa manera, el DMV podrá recibirla, procesar la información y emitir el documento.
- Recibe el título electrónico: después de que tu solicitud sea procesada y aprobada, recibirás el título electrónico o podrás retirar el físico en una oficina loca, todo depende de cómo sean las normas del DMV local.
Tal como sucede con la licencia y otros documentos, el título de propiedad suele ser objeto de falsificación en Estados Unidos. Para evitar que seas víctima de este delito, el DMV de cada estado recomienda no aceptar propuestas de terceros y, de ser posible, denunciarlas.

¿Puedo cambiar mi título de auto electrónico por uno de papel?
Si en el estado donde resides se emiten títulos electrónicos y necesitas uno en papel, es común que tengas más de una modalidad para solicitar el cambio:
- En línea: por el pago de una tarifa que suele ser menor a $10, puedes obtener una versión en papel del título electrónico que hayas solicitado.
- Por correo postal: enviando al DMV una fotocopia de una identificación (en este caso la licencia), una solicitud escrita y el pago de la tarifa, a través de un giro postal.
- En persona: dirigiéndote a una oficina local del DMV. En estas oficinas, el pago de la tarifa puede cubrirse en efectivo o con tarjeta de crédito o débito.

¿Qué estados emiten títulos de auto electrónicos?
No todos los estados del país emiten títulos electrónicos, todo depende de lo que contemplen sus leyes de tránsito al respecto. Entre los estados que tienen esta modalidad para el documento de propiedad de un vehículo existen:
- California: el DMV mantiene los certificados de título en formato electrónico en una base de datos mediante el Programa ELT.
- Michigan: las entidades financieras que conceden préstamos para vehículos o financiamientos conservan el título de forma electrónica y no se imprime ningún documento a menos que el conductor lo requiera en a través de la Secretaría de Estado (SOS).
- Florida: el Departamento de Seguridad Vial y Vehículos Motorizados (FLHSMV) ofrece el programa de gravámenes y títulos electrónicos (ELT).
También puede interesarte:
· Pistas para detectar un título de carro americano falso
· ¿Es buena idea comprar un carro con título de vehículo rescatado?
· Qué significa título rebuilt o reconstruido y cómo legalizarlo
·