Zenvo Aurora y su V12 híbrido: poder nórdico de 1850 caballos

Zenvo presentó su nuevo motor Mjølner, un V12 híbrido de 6.6 litros y cuatro turbos que promete ser el más potente en un auto de producción.

zenvo aurora-v12

El Zenvo Aurora combina ingeniería extrema con un diseño aerodinámico de fibra de carbono que evoca velocidad incluso estando detenido. Crédito: Zenvo Automotive | Cortesía

Entre tanta innovación eléctrica y la búsqueda de cero emisiones, hay fabricantes que aún apuestan por el rugido visceral de los motores a combustión. No lo hacen por capricho, sino como una declaración de principios: la emoción al volante también tiene derecho a evolucionar. Y si alguien pensaba que ya lo había visto todo, Zenvo vuelve a subir la vara.

La marca danesa, reconocida por su audacia en el segmento de los hypercars, está por lanzar el Aurora, un modelo que mezcla lo mitológico con lo mecánico. Inspirado en los dioses nórdicos, llega con un motor que lleva el nombre del martillo de Thor y una promesa que suena como trueno: 1850 caballos de fuerza.

zenvo aurora-v12
Con 1850 caballos y dos variantes —una para calle y otra para pista— el Aurora redefine el concepto de hypercar europeo.
Crédito: Zenvo Automotive | Cortesía

Un V12 que golpea como un martillo

El corazón del Zenvo Aurora se llama Mjølner, un V12 de 6.6 litros que fue desarrollado en colaboración con Mahle, uno de los especialistas más respetados en ingeniería de motores. Este bloque cuenta con cuatro turbocompresores montados en el centro de la V, una configuración que ayuda a optimizar la entrega de potencia sin comprometer el diseño compacto del chasis de fibra de carbono.

El motor en sí genera 1250 caballos de fuerza, pero eso no es todo: suma además un sistema híbrido con tres motores eléctricos que elevan la cifra total hasta unos estratosféricos 1850 caballos. Todo esto, con un régimen de giro que llega hasta las 9800 rpm, prometiendo una experiencia sonora y mecánica sin igual.

Tecnología de vanguardia y respeto ambiental

El Mjølner no solo es brutal en cifras, también es sofisticado en su funcionamiento. Utiliza un sistema de encendido por pre-cámara denominado “jet ignition“, desarrollado por Mahle. En lugar de una chispa directa, se genera una combustión inicial en una cámara separada que luego inflama el resto del cilindro. Este sistema mejora la eficiencia y reduce las emisiones, permitiéndole cumplir con las estrictas normativas europeas actuales.

Además, el V12 está preparado para funcionar con combustibles sintéticos, una alternativa más limpia que mantiene la esencia del motor a combustión. Y todo eso sin renunciar a las sensaciones que solo un bloque de doce cilindros puede brindar.

zenvo aurora-v12
El motor Mjølner, un V12 de 6.6 litros con cuatro turbos e hibridación, fue creado junto a Mahle y es el más potente jamás montado en un auto de producción.
Crédito: Zenvo Automotive | Cortesía

Dos versiones para dos mundos

El Zenvo Aurora estará disponible en dos variantes: una con tracción total y toda la potencia del sistema híbrido, orientada al uso en carretera; y otra de tracción trasera, con menos asistencia eléctrica, pensada para quienes buscan un auto afinado para la pista. Ambas comparten el mismo motor, pero afinado con diferentes objetivos.

Esta dualidad le permite a Zenvo ofrecer tanto una experiencia de conducción extrema para los fanáticos del track day, como un gran turismo para el que busca domar la bestia en rutas abiertas.

Más que un motor, una plataforma modular

Uno de los aspectos más interesantes del Mjølner es su diseño modular. La tecnología desarrollada por Mahle permitiría utilizar este mismo planteo en bloques más pequeños, como V8 o incluso V6, sin perder el carácter ni la sofisticación técnica.

Esto abre la puerta a futuros desarrollos de Zenvo —y potencialmente de otros fabricantes— en segmentos más accesibles. ¿Quién dice que un sedán deportivo no podría llevar el ADN de Thor bajo el capó?

Exclusividad al nivel de los dioses

Claro que, por ahora, el Zenvo Aurora no será para todos. Con un precio cercano a los 3 millones de dólares, este hypercar está destinado a un grupo muy reducido de coleccionistas y entusiastas. Una cifra elevada, sí, pero coherente con lo que ofrece: ingeniería extrema, potencia sin precedentes y una estética que parece salida de la mitología.

Después de todo, Mjølner nunca fue una herramienta común. Solo los dignos podían levantarlo. Zenvo parece haber interpretado ese mensaje a la perfección.

También puede interesarte:

En esta nota

autos deportivos
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain