5 razones por las que tu auto no enciende pasándole corriente
Si un auto se queda sin batería y al pasarle corriente no arranca, el problema es otro y tienes que detectarlo y arreglarlo antes de que dañe otros elementos de tu auto

El problema es mayor cuando la batería de tu auto no carga pasándole corriente. Crédito: Shutterstock
La batería de los autos son las encargadas de dar la energía para que el auto y todos sus elementos eléctricos funcionen. Si está se descarga o se muere por completo, no podrás ni arrancar tu vehículo.
Existen muchas razones por las que la batería de tu auto se puede descargar. Sin embargo, también hay muchas formas con las que puedes recargar la pila y que funcione de nuevo, pero pasar corriente de un carro a otro con cables es la técnica más común, rápida y práctica para la mayoría de las personas.
Pero… ¿Por qué no arranca tu auto con ayuda de otro vehículo? Veamos.
5 razones por las que tu auto no arranca pasando corriente
Pasar corriente de un auto a otro con cables no es nada difícil y normalmente hace que el otro vehículo encienda en solo minutos y si no arranca, es posible que el problema no sea la batería descargada.

Por eso, aquí te decimos cinco posibles razones por las que tu auto no enciende con otro pasándole corriente.
1.- Batería muerta
La batería es responsable de suministrar energía a cada parte del vehículo para garantizar su correcto funcionamiento. Esto explicaría por qué un auto no arranca con las baterías agotadas, para empezar. Para asegurarte de que tu batería tenga suficiente energía, acostúmbrate a reemplazarla cada 3 años.

2.- Terminales de batería
El estado de las terminales de la batería juega un papel importante en el proceso de arranque. Las conexiones de terminales flojas y corroídas pueden bloquear el flujo eléctrico proveniente de la batería donante, lo que hace que el puente de arranque sea ineficaz.
3.- Cables puente defectuosos
Es importante comprobar la calidad de los cables de pasa corriente. Algunos cables no pueden transportar suficiente corriente, especialmente aquellos que son demasiado largos o demasiado livianos.
Los cables pasa corriente de baja calidad pueden dañarse fácilmente y hacer que falle el arranque.

4.- Alternador defectuoso
Si tu batería está muerta y solo tiene menos de tres años, quizás tengas un alternador defectuoso.
Tu batería por sí sola no será suficiente para alimentar todo el sistema eléctrico del vehículo y necesita la ayuda del alternador. El alternador puede restaurar la energía eléctrica pérdida de la pila y suministrar corriente a los accesorios eléctricos cuando el motor está en marcha.
Sin duda, el alternador tiene que estar en buenas condiciones para que funcione todo el auto. A veces, una batería descargada es causada por un mal alternador. Si las señales indican que el alternador está defectuoso, haz que un mecánico profesional lo repare lo antes posible.
5.- Filtro de combustible obstruido
Los filtros de combustible son necesarios para garantizar que solo llegue combustible limpio a tu motor. Los desechos filtrados pueden acumularse con el tiempo y obstruir el filtro de combustible. Si la gasolina no llega al motor, puede ocasionar una falla del motor y que el carro no arranque.
Incluso si su batería y alternador están en buenas condiciones, el motor no funcionará sin gasolina.

***
Te puede interesar:
Cómo limpiar la batería del auto
Cómo desconectar la batería de un automóvil
Cómo un alternador defectuoso puede drenar la batería del auto
Por qué deberías desconectar la batería del auto cuando lo vas a guardar por una larga temporada
5 señales que indican que la batería del auto está débil y necesita ser reemplazada
La mejor manera de limpiar terminales sarrosas de la batería del auto