Guía de kilometraje por año para autos: cuánto debe tener un auto usado

El kilometraje anual de un automóvil tiene un gran impacto en el estado del vehículo. Conoce cuál es el promedio "normal" de un carro según sus años de vida.

Cuántos kilómetros son muchos para un motor diésel

En general, un automóvil con más de 200,000 kilómetros puede considerarse de alto kilometraje, pero la calidad del mantenimiento y la conducción pueden influir en esta evaluación.  Crédito: Shutterstock

La pregunta sobre el kilometraje anual ideal de un auto es recurrente, especialmente al comprar un vehículo usado o estimar la vida útil de un vehículo. Es un dato que permite analizar de algún modo si ha tenido un uso intenso o ha transitado un recorrido habitual, acorde a las estimaciones promedio.

Aunque no hay una respuesta única, existen promedios y factores a considerar para tomar decisiones informadas. Veamos cuál es la guía de kilometraje por año para autos y cuánto debe tener un auto si ha tenido un uso “normal”.

Cuál debería ser el kilometraje de un auto usado en buen estado

Cuando estás por comprar un auto usado, uno de los factores más importantes a revisar es el kilometraje. Este número indica cuánto ha sido utilizado un vehículo, y puede ayudarte a evaluar su desgaste, valor real y potencial de vida útil. Pero ¿cuál es el kilometraje ideal? ¿Qué tan importante es realmente? Aquí te lo explicamos.

Millas por hora a kilómetros por hora
Es fácil calcular a cuánto equivale 100 millas por hora en kilómetros.
Crédito: Shutterstock

Las millas promedio por año pueden varias por los siguientes factores. Según la Administración Federal de Carreteras de EE. UU. (FHWA), los conductores estadounidenses recorren un promedio de 13,476 millas por año (21,690 km).

Esta cifra varía según la edad, sexo y ubicación del conductor. Los conductores entre 20 y 54 años suelen tener el mayor kilometraje anual, mientras que los más jóvenes y mayores lo tienen menor.

Millas por hora a kilómetros por hora
Crédito: Shutterstock

¿Cómo calcular cuántas millas debería tener un auto?

Usa esta fórmula simple:

Millas por año × años del auto = kilometraje estimado ideal
Por ejemplo, si estás viendo un auto de 6 años: 15,000 × 6 = 90,000 millas (como tope recomendable)

¿Qué significado tiene esto para su auto?

En promedio general: Se estima que un auto recorre entre 12,000 y 15,000 millas por año (19,312 y 24,140 km).

Ejemplo: Un vehículo de cinco años debería tener entre 60,000 y 70,000 millas (96,560 y 112,654 km) en el odómetro.

Por otra parte, el kilometraje real depende del uso del auto, tipo de conducción (urbana o carretera) y su mantenimiento.

Cuántos kilómetros dura un carro
El mantenimiento es importante para alargar la vida del auto
Crédito: Parkin Srihawong | Shutterstock

El promedio del kilometraje, en un auto usado permite evaluar si el vehículo se ha conducido mucho o poco. Un kilometraje muy superior al promedio podría indicar mayor desgaste.

Un kilometraje inferior al promedio podría permitir cambiar a una póliza de bajo kilometraje, ahorrando dinero.

¿Qué otros factores debo revisar además del kilometraje?

Aunque el número de millas es clave, también debes considerar otros factores, que van desde el mantenimiento hasta los hábitos de conducción. Deberías tener en cuenta:

  • Año del modelo.
  • Historial de mantenimiento (Carfax o similar).
  • Condición mecánica general.
  • Estado de interiores y exteriores.
  • Número de dueños anteriores.
  • Uso previo (particular, taxi, flotilla, etc.).
convert millas a kilometros
El kilometraje no cuenta con una cifra mágica, así que, este por año no define la vida útil de un auto.
Crédito: Shutterstock

Cuántos kilómetros dura un auto

Un auto convencional puede durar 200.000 km. Algunos modelos de auto bien mantenidos alcanzan los 300.000 o más kilómetros en total. La edad media de los turismos es actualmente de unos 12 años.

Elegir una marca y un modelo bien construidos puede ayudar a prolongar la longevidad de tu auto. El mantenimiento rutinario, la realización rápida de pequeñas reparaciones, el lavado regular y unos hábitos de conducción cuidadosos también marcan la diferencia.

Es posible que algunos autos bien mantenidos y bien construidos alcancen los 300.000 km. Normalmente, un vehículo convencional dura 200.000 km. La edad media de los automóviles ha aumentado en las últimas décadas. Actualmente, es de unos 12 años para un turismo.

Cuál es el kilometraje adecuado que debe tener un vehículo según sus años
Un alto kilometraje en el auto podría presentar más desgaste en sus piezas
Crédito: Inked Pixels | Shutterstock

¿Es mejor un auto con poco kilometraje?

No siempre. Un auto que ha estado mucho tiempo sin usarse también puede tener problemas: batería descargada, sellos secos, aceite degradado o frenos deteriorados. Un uso regular y un buen mantenimiento son mejor garantía que un odómetro bajo.

De nuevo, la cantidad de kilómetros que debe tener un auto por año depende de varios factores, como la edad del automóvil, su marca y modelo, así como su historial de mantenimiento.

En resumen, el kilometraje de un auto usado es un indicador clave pero no debe analizarse de forma aislada. Lo ideal es buscar autos con entre 12,000 y 15,000 millas por año, con historial de servicios completo y buen estado general.

Antes de comprar, haz siempre una inspección profesional y compara el kilometraje con el precio. Un buen auto usado es el que combina un uso razonable, mantenimiento adecuado y un precio justo.

Sigue leyendo:

En esta nota

motor del auto
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain