window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

¿Cómo hacer un informe al DMV luego de un accidente?

Cuando sufres un accidente de tránsito en Estados Unidos, es necesario que levantes un informe del hecho ante el DMV y que realices otros trámites.

preparar reporte de accidente

Cuando sufres o causas un accidente de tránsito, es importante que levantes un informe para las autoridades. Crédito: H_Ko | Shutterstock

Después de un accidente de tránsito en Estados Unidos, no solo es importante atender la seguridad de las personas y los daños materiales, también se debe cumplir con las obligaciones legales. En muchos estados, una de esas obligaciones es presentar un informe de accidente ante el Departamento de Vehículos Motorizados (DMV). Saber cómo hacerlo correctamente puede evitar sanciones y problemas futuros.

resolver accidente de tránsito
El informe puede estar respaldado con imágenes e información de los demás involucrados. Por eso es necesario, una vez confirmes que estás bien, recoger estos datos.
Crédito: PattyPhoto | Shutterstock

¿Cuándo es obligatorio presentar un informe al DMV?

Las leyes varían según el estado, pero generalmente se exige reportar un accidente al DMV cuando:

  • Hay lesionados o fallecidos.
  • Los daños materiales superan una cantidad determinada (por ejemplo, $750 o $1,000, según el estado).
  • El accidente involucra a un conductor sin seguro.

No cumplir con esta obligación puede traer como consecuencia multas, suspensión de la licencia e incluso complicaciones legales en demandas posteriores. Para levantar este tipo de informe, debes seguir algunos pasos:

1. Reúne toda la información necesaria

Para completar un informe de accidente de tránsito, el DMV solicita datos específicos:

  • Fecha, hora y lugar exacto del accidente.
  • Información de los vehículos involucrados (marca, modelo, número de placa y VIN).
  • Nombres, direcciones y números de licencia de los conductores.
  • Información de las compañías de seguros.
  • Descripción de los daños y de las lesiones, si las hubo.

Es recomendable anotar los nombres y teléfonos de testigos, ya que pueden ser útiles en el proceso.

2. Presenta el informe al DMV

El procedimiento depende del estado, pero en general existen tres formas de hacerlo:

  1. En línea: algunos estados ofrecen formularios digitales que pueden enviarse directamente desde la página oficial del DMV.
  2. Por correo postal: debes descargar el formulario correspondiente, llenarlo y enviarlo a la dirección indicada.
  3. En persona: otra opción es acudir a una oficina local del DMV y entregar el informe directamente.

El plazo para presentar el informe suele ser corto, entre 5 y 10 días después del accidente, por lo que conviene actuar rápido.

3. Llena el informe correctamente

  • Revisa que toda la información sea clara y precisa.
  • Evita omitir detalles importantes, ya que podrían retrasar el trámite.
  • Si no estás seguro de cómo describir el accidente, limita tu respuesta a los hechos sin dar interpretaciones personales.
  • Conserva una copia del informe enviado y cualquier comprobante de recepción.
hacer informe de accidente en el DMV
Es importante consultar en el departamento de policía local y en el DMV si es necesario presentar el informe en ambas oficinas.
Crédito: John Roman Images | Shutterstock

Diferencia entre un informe al DMV y un reporte policial

Muchas personas confunden el informe al DMV con el reporte policial. Aunque en ocasiones se complementan, no son lo mismo:

  • El reporte policial lo elaboran las autoridades que acuden al lugar del accidente de tránsito.
  • El informe al DMV lo presenta el conductor involucrado y tiene un carácter administrativo.

En algunos estados, incluso si hay reporte policial, igual es necesario que el conductor presente el informe al DMV.

Hacer un informe al DMV luego de un accidente es un paso clave para cumplir con la ley y evitar sanciones. Reunir los datos correctos, llenar el formulario en el plazo establecido y presentarlo por la vía correspondiente garantiza un proceso sin complicaciones. Conocer las reglas de tu estado y actuar con rapidez te ayudará a manejar mejor las consecuencias legales de un accidente de tránsito.

También te puede interesar
· Informe de accidente de tránsito de un auto en Nueva York: cómo solicitarlo al DMV
· Informe de accidente de tránsito en Florida: cómo presentarlo si estuve involucrado en un choque
· Abogado de accidentes, atropello y fuga: qué hacer ante un siniestro

En esta nota

accesorios para el auto DMV trámites de autos
Contenido Patrocinado