window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Razones por la que el auto está húmedo por dentro

Aunque el auto esté cerrado, en ocasiones hay un olor a humedad fuerte, así como zonas mojadas que se generan por diferentes causas.

Unas juntas de puertas desgastadas hacen que entre agua.

La lluvia puede entrar por las juntas de las puertas si están desgastadas. Crédito: Aleksei Ignatov | Shutterstock

Uno de los problemas más molestos que puede encontrarse en el auto, es el olor a humedad o zonas húmedas. En varias ocasiones los dueños de los autos no se explican por qué puede tener partes mojadas en asientos o el piso del auto, o un olor a humedad fuerte, aunque el vehículo esté cerrado sin encontrarse goteras.

Sin embargo, este tipo de problemas es bastante común, sobre todo en autos que tienen más de 20 años de uso. Una de las principales causas de esto es el desgaste de las gomas de las puertas y el techo. Aunque a simple vista no se aprecian gotas, con el tiempo, el agua va cayendo hasta llegar a los asientos o piso. En este artículo te mostraremos algunas causas y cómo solucionar la humedad dentro del auto.

La lluvia es una de las causas de la humedad en el interior del auto.
El agua de lluvia puede filtrarse al interior del auto.
Crédito: sandsun | Shutterstock

¿Humedad dentro del auto? Soluciones a este problema

La humedad es uno de los factores que pueden generar más problemas a diferentes partes del auto. Esto causa oxidación, hongos y malos olores, por lo que es importante atacar estos problemas revisando las razones por la que ocurre que entre humedad dentro del auto. Además que esto puede afectar la salud de las personas.

La principal razón de que el auto tenga humedad o agua dentro del auto son gomas desgastadas. Por lo general, el techo, parabrisas y puertas tienen unas gomas que sellan el paso de agua hacia el interior. Sin embargo, con el tiempo, estas se desgastan abriéndose grietas o roturas donde permiten el paso de agua hacia dentro.

Aunque no se vean goteras a simple vista. El auto después de que esté en una lluvia, al estar estacionado, puede poco a poco filtrarse el agua por zonas donde las gomas estén deterioradas, con el paso de unas horas puede caer agua en la tapicería del techo, asientos y el piso. Con el tiempo, esto genera humedad y malos olores.

Unas juntas dañadas puede hacer que el agua entre al interior del auto.
Humedad en los asientos del auto.
Crédito: CHIRATH PHOTO | Shutterstock

Para evitar que el agua pase hacia el interior, debe revisar con cuidado todas las gomas desde el techo, las puertas y ventanas. Si observa que el agua comienza a caer por alguna zona cambie las gomas, en ocasiones es fácil hacerlo, si no vaya a un profesional que en pocos minutos hará el cambio completo.

Si es un auto que tiene muchos años, lo más recomendable es cambiar todas las gomas del auto. Esto porque el calor va desgastando estas gomas, lo que hace que luego filtre elementos como el agua.

Aunque existen otras razones más comunes que generan humedad. La más común es dejar las ventanas bajas o sin cerrar completamente, esto cuando llueve, se mete agua que poco a poco humedece los laterales de las puertas. Otra causa es alimentos o algún producto que se bote dentro del auto, lo que deja humedad con el tiempo.

Y la última más conocida, que ocurre con regularidad, es un auto mal lavado. Muchas veces se hace una limpieza interior óptima, pero no se deja que el auto se seque completamente, lo que con el tiempo produce humedad y malos olores.

Cómo quitar el olor a humedad del auto

Elimina el mal olor del aire acondicionado del auto con estos trucos
Si derramas agua en el interior de tu auto procura extraerla lo antes posible para evitar el mal olor.
Crédito: Pixabay

Para quitar el olor a humedad del auto es fácil. Simplemente, debe limpiar a fondo todo el interior del auto. Limpiar las alfombras, asientos, piso y demás, de modo que culturizar líquido que haya estado, salga. Luego deje ventilando el carro por unas horas, para que seque correctamente todas las partes que se limpiaron del auto.

También es importante usar algunos elementos para lograr una limpieza más profunda y quitar cualquier olor a humedad. Utilice un deshumidificador para el auto, estos productos se venden en muchos lados y absorben cualquier olor. Puede usar también elementos como carbón en un recipiente y dejar el auto cerrado, esto quitará todo el olor. 

Otro de los trucos, es comprar bolsas deshumidificadoras o paquetes de gel de sílice. Estos se venden por menos de $5 en supermercados o tiendas en línea. Estas bolsas están diseñadas para absorber la humedad del ambiente, manteniendo el interior de tu auto seco y protegido.

Te puede interesar:

En esta nota

cuidados del auto lavar el auto
Contenido Patrocinado