Qué es una afinación mayor de un auto y en qué consiste
La afinación implica el lavado de inyectores, cambio de filtro de gasolina. Sustitución de filtro de aire, así como también el cambio de bujías.
![Motor](https://siempreauto.com/wp-content/uploads/sites/9/2022/12/Motor.jpg?resize=480,270&quality=80)
El motor debe ser revisado al menos una vez al año. Crédito: Shutterstock
Dentro del mantenimiento preventivo de un vehículo puedes escuchar hablar de afinación menor y afinación mayor. La afinación mayor es un servicio integral que, además del mantenimiento usual del vehículo, incluye una revisión y sustitución de componentes clave del motor y otros sistemas.
Durante el proceso de afinación mayor del vehículo, los técnicos especializados revisan y ajustan aspectos críticos para mantener el óptimo rendimiento de un vehículo.
Qué es una afinación de un auto y qué implica
La afinación es un chequeo general de nuestra unidad en lo referente a su función mecánica, específicamente, el experto se enfocará en el motor, componente esencial de todo vehículo. Por ello, en la afinación se realizarán algunos cambios de piezas con el fin de aumentar la vida útil del auto.
Partiendo de la idea de que el motor será revisado para conocer en qué estado se encuentra, la afinación consistirá cambios de piezas, así como también de los líquidos que hacen que el motor pueda ser funcional. Por ello, los dueños deben saber que este proceso implica:
- Lavado de inyectores.
- Cambio de filtro de gasolina.
- Sustitución de filtro de aire.
- Cambio de bujías.
- Revisión y corrección de tiempo básico de encendido.
- Limpieza de cámara de filtro de aire.
Dependiendo de la longevidad del auto y de su kilometraje el especialista determinará qué piezas se deben cambiar, así como también la temporalidad en el que se deben hacer los servicios. Los vehículos que tienen más de 100,000 kilómetros deben tener dos servicios anuales, cada seis meses.
La razón del por qué debe tener dos revisiones preventivas anuales es el desgaste del motor. Por lo general, los autos nuevos deben ir a servicio cada 10,000 kilómetros. Si un vehículo nuevo o seminuevo no recorre grandes dimensiones anuales, entonces, en promedio, deberá hacer una afinación anual.
![que es la afinación del auto](https://siempreauto.com/wp-content/uploads/sites/9/2020/10/oil-3979023_1280-1.jpg?resize=675,450&quality=80)
Una de las grandes ventajas de los vehículos recientes, fabricados entre 2017 a la fecha, es que tienen la capacidad de mostrar en el tablero de control, dependiendo de la marca y el modelo, cuando se debe realizar la afinación del motor de acuerdo con el kilometraje recorrido.
Las personas que tienen vehículos anteriores, deben consultar el manual de uso para tener una idea exacta del momento en el que deben ir al taller mecánico para realizar este mantenimiento preventivo. También se recomienda que las personas que afinan sus autos una vez o dos veces al año, pidan que revisen el sistema de frenado.
También te puede interesar: