¿Aceite de oliva para limpiar el parabrisas? Descubre si realmente funciona

¿El aceite de oliva es bueno para limpiar el parabrisas del auto? Por qué ayuda a mejorar la visibilidad y cómo evitar que dañe el cristal.

aceite de oliva para limpiar el parabrisas

¿El aceite de oliva es bueno para limpiar el parabrisas del auto? Crédito: Shutterstock

Tener el parabrisas del carro limpio es súper importante. Para tener buena visibilidad, debe estar libre de polvo, suciedad, excrementos de aves, escombros y cualquier otra impureza. Para lograrlo de manera muy sencilla y sin gastos extras, puedes aprovechar un recurso casero que seguro tienes en casa. El aceite de oliva puede ser tu mejor aliado, pero solo en algunas circunstancias.

¿Aceite de oliva para limpiar el parabrisas?

Seguramente habrá escuchado sobre los usos del vinagre para limpiar el auto, o de la utilidad del bicarbonato. Pero hay más aliados en tu cocina para tener tu carro impecable.

Limpieza de parabrisas con aceite de cocina
El interior del parabrisas es más complicado de limpiar.
Crédito: Shutterstock

Hay muchos trucos caseros para limpiar los cristales del carro, pero es importante tener cuidado. Es clave garantizar una visibilidad óptima durante la conducción en cualquier condición climática, y no todas las “soluciones” son efectivas para todo.

Si has escuchado hablar sobre el aceite de oliva, es verdad que es particularmente útil para eliminar la suciedad más resistente del parabrisas y los demás vidrios del carro, pero tiene su lado B. Es algo que debes usar con cuidado.

Aceite de oliva en el parabrisas: para qué sirve y cómo usarlo

El punto es el siguiente: las escobillas limpiaparabrisas se van dañando y secando con el tiempo, disminuyendo su eficacia para barrer la suciedad y creando molestas rayas en el cristal. Cuando funcionan mal, los halos y las manchas permanecen a pesar de que enciendas el limpiaparabrisas y que uses un buen líquido limpiaparabrisas.

Es allí cuando el aceite de oliva puede venir a tu rescate: en primer lugar, sirve para devolver el vigor a las escobillas secas. El proceso es sencillo: pon unas gotas de aceite sobre un paño de microfibra y luego humedece las gomas como si los estuvieses limpiando. Deja actuar el aceite unas horas y luego retíralo con otro paño limpio.

En segundo lugar, el aceite de oliva es genial para solucionar el problema de las manchas rebeldes en los cristales del carro. Basta con frotar con paño con un chorrito de aceite de oliva sobre la superficie para ablandarla y quitarla. Debes hacerlo enérgicamente, sobre la parte sucia, para eliminar cualquier suciedad. Es más eficiente que el agua y el jabón.

Líquido limpia parabrisas
A veces el líquido limpia parabrisas no es suficiente para sacar manchas rebeldes.
Crédito: Shutterstock | Cortesía

Por último, también puedes untar aceite de oliva en el parabrisas como medida preventiva. Verás que la suciedad arraiga con menos intensidad sobre el cristal. La clave está en no excederte: unas pocas gotas serán suficientes.

Puedes ver: Cómo devolverle el brillo a los plásticos de tu auto

Problemas de usar aceite de oliva en el parabrisas

El punto es que el aceite de cocina, cualquiera sea, no es bueno para toda ocasión. Algunas contras o desventajas del aceite de oliva en las ventanas de un carro:

  • Deja una película grasa: En lugar de limpiar, el aceite deja una capa resbaladiza que reduce la visibilidad y atrae polvo y suciedad.
  • Puede dañar las escobillas del limpiaparabrisas si lo usas con mucha frecuencia: La grasa puede hacer que las gomas pierdan eficacia y dejen marcas en el vidrio.
  • Difícil de remover: Si aplicas aceite, luego necesitarás un desengrasante especial para eliminarlo completamente.
  • No es un repelente de agua efectivo: A diferencia de productos especializados como Rain-X, el aceite de oliva no crea una barrera duradera contra el agua.

Te puede interesar:

En esta nota

Curiosidades sobre autos lavar el auto parabrisas vidrios para carros
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain