Cambiar limpiaparabrisas: cómo reemplazarlos paso a paso

Por prevención, todo conductor debe cambiar los limpiaparabrisas del auto cada cierto periodo de tiempo para garantizar una buena visibilidad al momento de conducir.

cómo poner escobillas limpiaparabrisas

Es recomendable cambiar las escobillas limpiaparabrisas anualmente o antes de que inicie la temporada de lluvias. Crédito: Pair Srinrat | Shutterstock

Por insignificante que parezca, cambiar limpiaparabrisas en un auto es realmente importante. Estos pequeños dispositivos garantizan la buena visibilidad del camino, en caso de que la suciedad se haya acumulado en el cristal delantero. También son claves en caso de lluvias y climas adversos, cuando es necesario mantenerlos encendidos para ampliar el campo visual.

Su principal papel, cuando están encendidos, es desplazarse constantemente sobre la superficie del parabrisas para dejarla lo más seca y limpia posible. En ocasiones, cuando no hay lluvia, pueden ser usados con un sistema alternativo que rocía agua sobre el cristal para facilitar su funcionamiento.

De forma preventiva, todos los conductores deben considerar cambiar las escobillas limpiaparabrisas cada cierto periodo de tiempo, tal como realizan el mantenimiento de otros sistemas del vehículo. Reemplazarlas es un proceso sumamente sencillo que puede llevarse a cabo sin la necesidad de ayuda profesional.

cómo poner escobillas limpiaparabrisas
Cada automóvil dispone de un sistema de rociadores frente al parabrisas para complementar la limpieza del cristal.
Crédito: Ken Wolter | Shutterstock

Paso a paso para cambiar el limpiaparabrisas

A diferencia de otros mecanismos dispuestos en el vehículo, las escobillas limpiaparabrisas no necesitan de una mano de obra experta. Cambiarlas es un procedimiento sencillo que le permite a los conductores hacerlo en casa en unos minutos. Solo es necesario cumplir con las siguientes indicaciones:

1. En primer lugar, es importante saber el tamaño de las escobillas limpiaparabrisas que se encuentran en el vehículo. Para ello, se pueden tomar en cuenta varias opciones: medirlas, consultar el manual del vehículo o, si no se cuenta con uno, consultar con un proveedor cuál sería el tamaño correcto para nuestro vehículo. De ese modo, podemos tener a la mano el reemplazo para cuando sea momento de cambiarlos.

2. Con el reemplazo en mano, levantar la escobilla del limpiaparabrisas que aún permanece en el vehículo. Para hacerlo, solo es necesario sostener la base y traerla hacia el frente, es decir, separarla del cristal hasta que quede en posición vertical por sí sola.

cómo cambiar escobillas limpiaparabrisas
Los limpiaparabrisas deben quedar en posición vertical para poder desarmarlos.
Crédito: Ella Shin | Shutterstock

3. Colocar una toalla sobre la parte del cristal donde normalmente yace la escobilla como medida preventiva, en caso de que se dispare y regrese a su lugar. De esa manera, no se corre el riesgo de dañar el cristal.

4. En la base de cada limpiaparabrisas, presionar el botón que libere el dispositivo, si esta posee uno. Si no posee, puede que sea un modelo que trabaja por presión, así que solo es necesario impulsar el brazo hacia arriba para que libere la escobilla.

5. Introducir la nueva escobilla en el mismo lugar de donde se extrajo la otra y repetir todas las acciones en el limpiaparabrisas del otro lado del vehículo.

6. Sujetarlas por la base nuevamente para regresar ambas escobillas a su posición inicial, es decir, disponerlas sobre el parabrisas del vehículo.

Luego del proceso de reemplazo, se puede considerar hacer una prueba del sistema para tener una idea de cómo funciona con las nuevas escobillas. Para esto, es recomendable mojar el parabrisas antes de encender los dispositivos para determinar si funcionan correctamente.

cómo poner escobillas limpiaparabrisas
Es recomendable usar una toalla sobre el cristal para evitar que se rompa durante el proceso de reemplazo de los limpiaparabrisas.
Crédito: admin_design | Shutterstock

Escobillas limpiaparabrisas: qué tipos existen

Aunque los modelos de escobillas limpiaparabrisas pueden cambiar considerablemente de una marca a otra e, incluso, de un país a otro, se pueden considerar tres de los tipos más comunes que existen en el mercado en diversos tamaños:

1. Convencionales

Se trata del tipo de escobilla limpiaparabrisas tradicional, la cual está compuesta por una estructura de metal o plástico que, a su vez, se complementa con unos flexores de resorte encargados de hacer presión. Estos flexores distribuyen dicha presión en varios puntos a lo largo de la escobilla para garantizar mayor contacto de la goma con el vidrio, aumentando considerablemente su capacidad de limpiarlo. Aunque son más grandes, los limpiaparabrisas convencionales suelen ser los más efectivos.

2. Planos

Son los más usados actualmente porque son más discretos y no intervienen en el campo visual del conductor. A diferencia de los anteriores, son bastante sencillos en cuanto a estructura y solo contemplan una pieza de plástico o metal tensado sobre la cual reposa la goma que se encarga de limpiar el cristal. Para garantizar la máxima limpieza, están perfectamente diseñados para adaptarse al cristal del modelo que correspondan.

cómo cambiar escobillas limpiaparabrisas
Las escobillas limpiaparabrisas mantienen el campo de visión del conductor libre durante la lluvia.
Crédito: Kittipong33 | Shutterstock

3. Mixtos

Son aquellos limpiaparabrisas que combinan las propiedades de los limpiaparabrisas convencionales y los planos. En ese sentido, además de gozar de una estructura sencilla, tienden a se más efectivos en cuanto a limpieza, sin importar la velocidad que mantenga el vehículo en la carretera.

¿Cada cuánto tiempo tiempo debo cambiar los limpiaparabrisas de mi auto?

Aunque muchos expertos no coinciden en el tiempo exacto que debe considerarse para cambiar las escobillas limpiaparabrisas del vehículo, se puede considerar un mínimo de 6 meses y un máximo de 2 años, basándonos en sus estimaciones. No obstante, sin importar el tiempo que tengan, muchos coinciden en que puede ser una buena idea hacerlo antes de una temporada de lluvia o nevada, de manera preventiva, para aumentar su efectividad en climas adversos.

También te puede interesar:
La mejor manera de limpiar el interior del parabrisas de tu auto
Simples formas de hacer que la nieve no se quede en el parabrisas de tu auto
3 razones por las que se fuga agua por el parabrisas de tu auto
Qué tan peligroso es un parabrisas roto
Para qué sirve polarizar los parabrisas de los autos en la parte de arriba
Cómo afecta la autonomía de tu auto eléctrico el uso del limpiaparabrisas
Qué pasa si por equivocación pones líquido limpiaparabrisas en el depósito del anticongelante
Cómo prevenir la escarcha en el interior del parabrisas de tu auto
Cuán efectivo es usar agua en el sistema de limpiaparabrisas del auto

En esta nota

mecánica del auto

Recibe gratis todas las noticias en tu correo

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Política de privacidad y Se aplican las Condiciones de servicio.

¡Muchas gracias! Ya estás suscrito a nuestro newsletter

Más sobre este tema
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain