Carros subastados: dónde buscar las mejores opciones
Las subastas de autos son una gran alternativa para comprar vehículos usados. Puedes encontrarlas en todo el país y algunas operan en línea.

Existe todo tipo de subastas en Estados Unidos, algunas de ellas operan incluso en línea. Crédito: Shutterstock
Si tienes un presupuesto reducido y quieres encontrar un vehículo por primera vez o cambiar el que tienes, puedes optar por los autos subastados. Estados Unidos cuenta con una gran cantidad de subastas especializadas en la industria automotriz, las cuales se celebran en distintos escenarios. También hay una gran oferta en línea, a través de distintas plataformas que te permiten llevar a cabo todo el proceso de compra. Solo tienes que elegir la alternativa que más te convenga.

¿Dónde encontrar carros subastados en Estados Unidos?
Si quieres comprar autos subastados en Estados Unidos, debes saber que cuentas con varias opciones que puedes evaluar antes de cerrar cualquier trato:
1. Subastas gubernamentales
- Estas subastas son organizadas por agencias del gobierno local. En ellas se ofrecen vehículos decomisados, antiguas unidades policiales o vehículos de uso oficial a precios muy atractivos. La mayoría de estas subastas son organizadas por agencias que quieren renovar su inventario o librarse de vehículos que han sido ya procesados legalmente por alguna falta o delito.
- Si buscas subastas de este tipo, algunas de las más reconocidas son GovDeals o GSA Auctions. En estos sitios puedes revisar el inventario, ver fotos de las opciones y pujar por los vehículos de tu interés. Debes tener en cuenta que algunas de estas plataformas requieren la creación de un usuario y una contraseña para poder hacer cualquier tipo de compra.
2. Subastas de aseguradoras
- Los vehículos que ofrecen estas subastas suelen ser recuperados de siniestros y se venden con descuentos significativos, en comparación con otras subastas. Esto se debe al estado de los vehículos: en la mayoría de los casos, han sido declarados como pérdida por aseguradoras. Esto implica que su reparación puede llegar a ser muy costosa.
- Si buscas subastas de este tipo, puedes contemplar plataformas en línea como Copart y IAAI, las cuales manejan lotes de este tipo.
3. Subastas en línea
- Existen muchas compañías privadas de subastas en línea, algunas muy reconocidas y otras que operan a nivel local. En la actualidad, las subastas en línea ofrecen todas las herramientas para pujar y realizar la compra, siempre que las personas creen un perfil. Algunas plataformas pueden requerir el pago de una membresía que concede ciertos privilegios.
- Si buscas subastas de este tipo, puedes consultar algunas plataformas como eBay Motors, AutoBidMaster y SalvageBid, las cuales te permiten pujar y comprar sin importar el lugar donde te encuentres. También puedes comprar a través de plataformas como Facebook Marketplace o Craigslist, pero debes ser cuidadoso para evitar posibles estafas.
4. Subastas de concesionarios
- Es posible que veas algunos de los vehículos que ofrecen los concesionarios de autos usados puedan estar disponibles a través de subastas en línea. Cuando sea este el caso, la plataforma especificará en la información técnica del vehículo o la empresa podría comunicarse contigo para proporcionarte todos los detalles.
- Las subastas presenciales que se celebran en establecimientos también pueden ofrecer lotes de vehículos que provienen de concesionarios.
5. Subastas de bancos y financieras
- Algunos bancos o entidades financieras —también empresas de préstamo— pueden subastar vehículos que han sido decomisados a sus antiguos propietarios por incumplimiento de pagos. Estos vehículos pueden encontrarse en buenas condiciones y pueden ofrecerse a muy buen precio.
- Si buscas subastas de este tipo, puedes consultar con bancos locales. También puedes realizar una búsqueda rápida en sitios como RepoFinder para encontrar este tipo de oportunidades en todo Estados Unidos.

Consejos para comprar en subastas
Si vas a realizar una compra en cualquier tipo de subastas, es importante que sigas algunas recomendaciones para evitar inconvenientes durante el proceso o después de que este finalice:
- Solicita el historial del vehículo usando plataformas como Carfax o AutoCheck. En estas plataformas deberás pagar una tarifa para obtener este tipo de informe en el que podrás conocer todo lo relacionado con el pasado del vehículo.
- Calcula un presupuesto para saber con cuanto dinero cuentas y evita sobrepasarlo. Ten en cuenta que, además del precio de compra, deberás cubrir otras tarifas como la titulación y registro en el estado donde residas.
- Si es posible, pídele a la compañía de subasta que te permita inspeccionar el auto. Cuando vayas, lleva a tu mecánico de confianza o a algún experto para que lo evalúe y pueda darte una mejor opinión sobre la inversión que estás llevando a cabo.
Si no te convencen las subastas de autos, también existe la opción de comprar en concesionarios de autos usados. Si te decides por esta última opción, lo más conveniente es que visites varios establecimientos y compares precios y servicios para tomar la decisión más acertada.
También te puede interesar
· Autos más caros vendidos en subastas públicas de 2024
· Subastas de autos en NY: la agenda 2024
· Estos son los carros más caros de la historia vendidos en subastas
· Cómo recuperar un carro incautado en Chicago Illinois