La ciudad que en un año no ha recibido ninguna muerte por accidente de tráfico
La clave para reducir los accidentes de tráfico en esta ciudad ha sido regular los límites de velocidad en calles y carreteras.

Calles de Helsinki, Finlandia. Crédito: ppl | Shutterstock
Hoy en día es difícil pensar que una ciudad no tenga muertes por accidentes de tráfico en un año. Cada día hay más autos en todo el mundo y las velocidades y distracciones al volante también se han multiplicado. Sin embargo, al norte de Europa, esto se ha regulado, la protagonista de esta historia es la capital de Finlandia, Helsinki.
La ciudad de Helsinki rompió un récord que muchos quieren tener. Durante un año, esta ciudad no tuvo ningún accidente mortal por tráfico, lo que hoy en día es difícil de lograr, pero los nórdicos lo pudieron hacer gracias a pequeñas medidas, pero eficientes, que establecieron en los últimos años.

Helsinki registro cero muertes por accidentes de tráfico en un año
En ciudades de Estados Unidos, lograr cero muertes por accidentes de tráfico en un año es un logro único. Sin embargo, esto no ha ocurrido, aunque hay algunas regiones donde sí se han reducido las muertes y accidentes en general. Pero, este récord de cero muertes está lejos de nuestras fronteras, ocurrió en Helsinki, Finlandia.
La cifra de cero muertes en un año puede parecer un logro con medidas extremas, pero no fue así. Según las autoridades de la ciudad, se debió principalmente a establecer límites de velocidad en algunas zonas de la ciudad, así como una campaña de respetar las señalizaciones en la vía.
Según los datos, desde julio de 2024, no se registró ninguna muerte por accidente de tráfico en Helsinki. La principal clave para que esto ocurriera es reducir los límites de velocidad en lugares donde hay escuelas, hospitales y otros lugares concurridos. En estas zonas se estableció un límite de velocidad de 18 mph cuando antes estaba en unas 31 mph que sigue estando en otros lugares de la ciudad con menos riesgo.
Una infraestructura adecuada para la movilidad

Una de las características más importantes para reducir los accidentes mortales de tráfico es tener una infraestructura adecuada. Los puntos fuertes de ciudades como Helsinki ha sido es mejorar considerablemente la infraestructura para peatones y ciclistas, así no tienen que invadir las vías donde pasan automóviles.
Además, todo está acompañado de una red tecnológica fuerte de control de tráfico. Semáforos inteligentes, cámaras de velocidad, policías de tráfico en puntos más concurridos, así como un sistema de transporte público robusto y eficiente que logra reducir el uso de autos particulares.
Todo este conjunto de medidas ha hecho que no se hayan registrado muertes de tráfico en un año. No solamente se anularon las muertes en la ciudad, también los accidentes de tráfico alcanzaron una cifra mínima de 277 en un año, lo que hace un logro que no muchas ciudades en el mundo pueden tener. Aunque es una ciudad que, en comparación con la mayoría de las norteamericanas, es pequeña, con un promedio de 650,000 habitantes, es una hazaña que demuestra una seguridad eficiente.
Estados Unidos busca reducir accidentes de tráfico mortales

Estados Unidos es uno de los países con más accidentes de tráfico mortales en el mundo. Solamente en 2023 fallecieron más de 40,000 personas a causa de accidentes de tráfico, principalmente por exceso de velocidad e imprudencia por parte de los conductores. Aunque hay una tendencia que ha bajado en los últimos años, sigue siendo alta.
En ciudades como Nueva York, se ha reducido en un 32% las muertes por accidentes de tráfico, con solo 87 en un año. Otras ciudades, sobre todo de Texas, también se han reducido las muertes por accidentes de tráfico, lo que hace que poco a poco se esté controlando más este problema.
Te puede interesar: