¿Por qué debes cuidar el sistema de encendido del motor de tu carro?
¿Por qué es tan importante cuidar el sistema de encendido del motor de tu auto? Descubre cómo funciona, qué señales indican fallas y cuánto cuesta mantenerlo.

Duración y mantenimieto de los motores. Crédito: Shutterstock
El sistema de encendido del motor es uno de los componentes más importantes del automóvil. Sin él, simplemente el motor no arranca. Este sistema activa la chispa que enciende la mezcla de aire y combustible en los cilindros, iniciando así el proceso de combustión. Mantenerlo en buen estado no solo asegura un arranque confiable, sino que también mejora el rendimiento, reduce el consumo de combustible y previene fallos costosos.
¿Qué es el sistema de encendido del carro?
El sistema de encendido está compuesto por varias piezas clave que trabajan juntas para arrancar el motor:
- Batería.
- Interruptor de encendido (switch).
- Bobina de encendido. Puedes ver: Señales de falla de la bobina de encendido de tu auto.
- Distribuidor (en modelos más antiguos).
- Bujías.
- Cables de encendido o bujías integradas (coil-on-plug).
Su función principal es generar y distribuir la chispa eléctrica necesaria para iniciar la combustión interna. Es decir, es clave para que tu vehículo arranque sin problemas (y no te deje tirado).

Por qué es clave el sistema de encendido del motor en los autos
1. Inicio del funcionamiento del motor:
El sistema de encendido es crucial para el funcionamiento del motor, ya que proporciona la chispa necesaria para iniciar la combustión en los cilindros. Sin un sistema de encendido que funcione correctamente, el motor no arrancará.
2. Eficiencia del combustible:
Un sistema de encendido eficiente asegura una combustión completa del combustible, lo que se traduce en un mejor rendimiento del combustible y menores emisiones.
3. Potencia y rendimiento:
Un sistema de encendido preciso y bien sincronizado permite que el motor funcione a su máxima potencia y rendimiento.
4. Seguridad:
El sistema de encendido también es fundamental para la seguridad del vehículo. Un fallo en el sistema de encendido puede provocar problemas como la pérdida de potencia o la parada del motor en marcha, lo que puede ser peligroso en determinadas situaciones.
5. Arranque en frío:
Un sistema de encendido en buen estado facilita el arranque del motor en frío, incluso en condiciones climáticas adversas.

Mantenimiento del sistema de encendido
Es importante realizar un mantenimiento regular del sistema de encendido para garantizar su correcto funcionamiento. Algunas tareas de mantenimiento incluyen:
- Revisión y limpieza de los cables de bujías
- Reemplazo de las bujías según las recomendaciones del fabricante
- Revisión del distribuidor (en caso de que el vehículo lo tenga)
- Revisión de la batería
Problemas comunes del sistema de encendido
Señales de que el sistema de encendido necesita revisión:
- El motor tarda en arrancar o no arranca.
- Pérdida de potencia al acelerar.
- Ralentí irregular o vibraciones.
- Consumo excesivo de combustible.
- El testigo del motor (Check Engine) se enciende.
- Ruidos extraños al arrancar o en marcha.
- Humo negro del escape

En caso de que experimente alguno de estos problemas, es importante que lleve su vehículo a un taller mecánico para que lo revisen.
El sistema de encendido del motor, a pesar de ser un componente relativamente simple en comparación con otros sistemas del vehículo, juega un papel fundamental en su funcionamiento. Cuidando y manteniendo este sistema en buen estado, se asegura un arranque fiable, un funcionamiento eficiente del motor y una mayor vida útil del vehículo.
Seguir leyendo: