Cómo saber para cuántas millas es una llanta
Puedes saber para cuántas millas es una llanta leyendo la inscripción en el lateral de la misma o consultando a un experto, en un taller de neumáticos.
![Indice de carga de los neumáticos](https://siempreauto.com/wp-content/uploads/sites/9/2024/12/para-cuantas-millas-es-una-llanta-04.jpg?resize=480,270&quality=80)
Las llantas, así como tienen un índice de carga, tienen una vida útil que puede variar según sea la marca y el modelo. Crédito: Zigmunds Dizgalvis | Shutterstock
Puedes saber cuántas millas durará una llanta si lees la inscripción que tiene en el costado: los fabricantes agregan datos alfanuméricos en la cara externa de los neumáticos para que las personas y los expertos puedan tener instrucciones sobre el uso correcto de las mismas.
No todas las llantas tienen la misma vida útil. Todo depende del material, el tipo y el tamaño. Algunos modelos —como los que usan los autos todoterreno— están diseñados para ser muy duraderos, pero los neumáticos hechos para autos más pequeños son mucho más propensos al desgaste, sobre todo cuando no reciben mantenimiento preventivo.
![cómo saber para cuántas millas es una llanta](https://siempreauto.com/wp-content/uploads/sites/9/2024/12/para-cuantas-millas-es-una-llanta-03.jpg?resize=675,449&quality=80)
Cómo saber para cuántas millas es una llanta
Para saber cuántas millas durarán las llantas de tu auto puedes considerar las siguientes recomendaciones:
1. Revisa el índice de desgaste (Treadwear Rating)
Las llantas vienen con información impresa en sus costados. Aunque en esta información no se especifica el número de millas de duración, hay un valor relacionado que se conoce como índice de desgaste (por ejemplo, “Treadwear 300”). Cuanto más alto es el índice, mayor será la cantidad de millas que podrás recorrer.
2. Verifica la garantía del fabricante
Los fabricantes de neumáticos suelen ofrecer garantía de desgaste y en ella especifican el número de millas para que sepas cuándo es necesario que los reemplaces. Revisa el manual del usuario o consulta a un experto en neumáticos o vendedor para saber qué hacer.
3. Ten en cuenta los factores de desgaste
Aunque los neumáticos cuentan con una vida útil preestablecida, debes saber que la misma se verá influenciada por varios factores. En ese sentido, el desgaste puede ser mayor o menor según:
- Condiciones de manejo: si conduces a altas velocidades y tiendes a frenar constantemente de forma brusca, es probable que el desgaste sea mayor.
- Superficie de la carretera: si la superficie de la carretera es más rugosa o accidentada, el desgaste de las llantas también aumentará.
- Mantenimiento: si no rotas las llantas, las alineas y ajustas su presión, es probable que también se reduzca su vida útil.
4. Inspección visual y medición del dibujo
Los dibujos en las bandas de rodadura de las llantas también tienen una función. Puedes usar un medidor de profundidad para determinar cuán rápido avanza el desgaste. Las leyes en muchas partes del país exigen que la profundidad no sea mayor a 2/32 pulgadas. Si está cerca o ya ha sobrepasado esta medida, debes reemplazarlas lo antes posible.
![Cuántas millas aguantan las llantas de un carro](https://siempreauto.com/wp-content/uploads/sites/9/2024/12/para-cuantas-millas-es-una-llanta-02.jpg?resize=675,450&quality=80)
¿Cuántas millas duran los neumáticos?
No todos los neumáticos duran lo mismo. En promedio, se estima que su vida útil puede alcanzar hasta las 37,000 millas, en algunos casos, pero esto puede estar reducido en algunas marcas y modelos. Al mismo tiempo, se deben considerar los factores anteriormente descritos que influyen directamente sobre la durabilidad. Estos factores pueden reducir considerablemente el número de millas que puedes recorrer con tus neumáticos.
![Indice de carga de los neumáticos](https://siempreauto.com/wp-content/uploads/sites/9/2024/12/para-cuantas-millas-es-una-llanta-01.jpg?resize=675,450&quality=80)
¿Qué significan los números en las llantas?
Cada número impreso en las llantas de un vehículo tiene un significado, tal como se describe a continuación:
- Ancho de la llanta: puede ir de 165 mm a 225 mm. Dependerá del ancho del rin y se deben seguir las recomendaciones del fabricante.
- Altura de la llanta: representa el espacio que va desde el punto del neumático que toca el rin hasta la banda de rodadura.
- Diámetro del rin: indica la medida del rin, que es la estructura metálica que soporta el neumático. Para cada rin hay medidas de reumáticos recomendadas.
- Índice de carga de las llantas: indica la cantidad de carga que los neumáticos pueden soportar mientras el vehículo está en movimiento.
- Índice de velocidad de las llantas: se indica con una letra del alfabeto, que puede ir desde la A hasta la Y. Cada letra de este índice representa una velocidad entre 75 y 186 mph.
También te puede interesar:
· Marcas de neumáticos estadounidenses más importantes
· Cómo elegir neumáticos para motos
· Neumáticos desinflados: descubre las causas y soluciones
· ¡Cuidado! La presión de tus neumáticos depende del clima
· Las 9 marcas de neumáticos con peor reputación en 2024
· Mejores neumáticos para autos deportivos 2024
· Neumáticos a prueba de balas: cómo se fabrican y por qué
· Goodyear presenta sus nuevos neumáticos todoterreno Cooper Stronghold
· Neumáticos desinflados: descubre las causas y soluciones