Cómo saber si un carro es robado en Estados Unidos: consejos infalibles

Cuando se trata de la compra de un vehículo usado en Estados Unidos, se recomienda usar algunas alternativas para saber si es robado o no

Cómo saber si un carro es robado

En Estados Unidos existen algunas alternativas para saber si un auto ha sido robado.  Crédito: Andrey_Popov | Shutterstock

La compra de un vehículo usado es una transacción que no debe tomarse a la ligera. Cuando se realiza en concesionarios o páginas web reconocidas suele ser muy segura, pero cuando se lleva a cabo a través de vendedores independientes es necesario tener acceso a la información del vehículo, aplicando algunas estrategias que sirven para saber si un carro es robado.

De esa manera, el comprador tendrá la oportunidad de negarse a la transacción para no verse afectado y evitará correr el riesgo de quedar envuelto en problemas legales a futuro derivados de la propiedad del vehículo, la cual estará asociada a un desconocido que puede haber hecho el reporte a las autoridades.

Lo más recomendable es comprar vehículos usados en un concesionario especializado para evitar correr riesgos con vendedores independientes.
Crédito: djile | Shutterstock

¿Cómo saber si un vehículo es robado en Estados Unidos?

Existen varias alternativas que permiten saber si un vehículo usado que se pretende comprar en Estados Unidos es robado. A continuación, se describen algunas de ellas:

1. Verificación del VIN

Se puede verificar el Número de Identificación del Vehículo (VIN, por sus siglas en inglés) a través de VINCheck, una herramienta en línea dispuesta en el sitio web oficial de la Oficina Nacional de Delitos de Seguro (NICB, por sus siglas en inglés). Esta verificación es gratuita y solo es necesario introducir el código VIN del vehículo —que puede solicitarse al vendedor— y aceptar los términos y condiciones del servicio para obtener resultados.

Es importante estar atentos a la reacción del vendedor cuando se le solicita el VIN. Si se niega a proporcionarlo, es una señal de que algo anda mal. Si lo proporciona y la búsqueda arroja que el vehículo ha sido reportado como robado, será necesario no continuar con la transacción e informar a las autoridades.

2. Verificar el historial en el DMV

Al igual que las personas, los vehículos poseen un historial en el Departamento de Vehículos Motorizados (DMV, por sus siglas en inglés) o la agencia de transporte equivalente que exista en el estado donde el comprador resida. Esta alternativa implica el pago de una tarifa y es necesario tener a la mano el VIN del vehículo. El DMV emite un informe oficial que contiene todos los datos relacionados con la propiedad del vehículo.

Cómo saber si un carro es robado en Estados Unidos
Antes de firmar cualquier contrato de compra, es importante verificar la información del vehículo.
Crédito: Eduardo Y | Shutterstock

3. Solicitar un informe CarFax

Similar a la alternativa del DMV, los informes CarFax también están asociados al pago de una tarifa. Los informes CarFax provienen de bases de datos de concesionarios y compañías aseguradoras y representan una alternativa muy efectiva para determinar si un vehículo que deseamos comprar ha sido reportado como robado.

Además de la información sobre la propiedad del vehículo, los informes Carfax también ofrecen información sobre choques en el pasado, características del vehículo y cualquier cambio o servicio al cual ha sido sometido.

También te puede interesar:
Los robos de autos en Nueva York alcanzan el nivel más alto en 16 años
Los robos de Hyundai y Kia siguen aumentando a pesar de las medidas de seguridad
El robo de autos creció un 50% en un año en Nueva York: por qué
¿La mayor fuente de armas robadas? Autos estacionados
AirTags: los dispositivos que pretende usar la policía para rastrear robos de autos
Los robos de autos en Estados Unidos se incrementaron un 10% de 2019 a 2020

En esta nota

robo de autos

Recibe gratis todas las noticias en tu correo

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Política de privacidad y Se aplican las Condiciones de servicio.

¡Muchas gracias! Ya estás suscrito a nuestro newsletter

Más sobre este tema
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain