¿Por qué la alarma de mi auto no suena? 3 soluciones rápidas
Los vehículos nuevos tienen muchos sensores. Si la alarma del auto no suena, prueba estas soluciones fáciles y directas: puedes arreglarlo sin ir al taller.

Las alarmas actuales ayudan a disminuir las probabilidades de que te roben tu auto. Crédito: Shutterstock
Existen muchos sistemas de alarmas que te pueden ayudar a que tu auto sea un poco más seguro y tengas menos probabilidades de ser robado. Sin embargo, estos dispositivos también necesitan atención para estar seguros de que están funcionando correctamente. Veamos qué pasa cuando hay fallas en la alarma del auto: por qué no suena ni se activa con el control.
Cuando la alarma de auto no suena, en general hay 3 causas frecuentes y soluciones concretas que puedes probar.

Aunque hay muchos posibles sistemas de seguridad para vehículos, el diseño básico es casi el mismo. Una computadora recibe información de los sensores en todo el auto y del receptor. El receptor escucha los comandos de un llavero remoto a través de señales de radio y responde dirigiendo el altavoz a la batería del vehículo para que emita el sonido de alarma cuando sea necesario.
Fallas en la alarma del auto: por qué no suena
Sin embargo, existen ocasiones donde uno de los componentes de la alarma no funciona como debe y esto hará que no emita ningún sonido.
Por eso, aquí hemos hecho una lista de cinco posibles soluciones para que la alarma suene sola o se dispare sin motivo alguno.
Puedes ver: Qué tipos de alarma para autos hay y en qué se diferencian
1. Alarma no se activa con el control
Esta es una de las fallas más comunes. El control de una alarma opera igual que cualquier mando a distancia de un aparato electrónico, donde un pequeño mando o módulo procesa la orden, enviada mediante señales de infrarrojo (IR) o de radio.
La energía para funcionar la obtiene de pequeñas pilas. Cuando estas se agotan, la emisión de las señales infrarrojas es imposible. En consecuencia, lo primero que debes hacer es cambiar las baterías.
Si cambias las pilas y el problema persiste, simplemente el control se averió, por lo que debes cambiarlo o repararlo.
Puedes ver: Por qué la alarma del auto suena sola: 5 posibles causas

2. La alarma no se activa al abrir las puertas
Lo primero que debes tener presente es que si el sistema no se activa cuando se abre una puerta en específico, pero sí lo hace con las demás, lo más probable es que el cable que va hacia esa puerta se haya desconectado, o que el sensor se encuentre dañado.
3. La alarma suena sólo cuando abren las puertas
En este caso, lo más probable es que la sensibilidad del sistema sea muy baja. Tienes que incrementarla.
Mediante un potenciómetro pequeño, cuya forma es la de un tornillo, que encontrarás en el módulo sensor de shock o en el módulo de los volumétricos. Si lo giras en sentido horario incrementarás la sensibilidad, si lo haces al contrario la disminuyes.
Puedes ver: Cortacorriente de auto: qué es y cómo funciona
En resumen:
- El control remoto está sin pila o fallando: el control funciona con pilas pequeñas; si están muertas, no envía señal. Qué hacer: cambia las pilas por otras nuevas. Prueba con otro control si tienes, o lleva el control a reparar o reemplazar.
- Sensor o cable suelto en una puerta: si al abrir una puerta específica la alarma no suena, el sensor o su cableado podrían estar desconectados o dañados. Solución: revisa qué puerta falla y verifica que el cableado esté en su lugar y libre de humedad o suciedad. Averigua si el sensor necesita reemplazo.
- La alarma solo suena al abrir las puertas: sensibilidad muy baja. Solución: busca un pequeño potenciómetro (parece un tornillo) en el módulo sensor o volumétrico. Gíralo en sentido horario para aumentar sensibilidad; al revés para disminuirla.
Te puede interesar: