Cómo funciona una moto eléctrica: precio y dónde comprar
Una moto eléctrica es una de las mejores alternativas de movilidad libre de emisiones: ofrece comodidad y buen rendimiento, entre otros beneficios.

Una moto eléctrica representa la mejor alternativa para aquellas personas que desean generar la menor cantidad de emisiones contaminantes. Crédito: Travers Lewis | Shutterstock
Al igual que un automóvil eléctrico, en los últimos años, la moto eléctrica ha ganado un lugar especial entre los conductores que buscan alternativas más limpias, dejando atrás las emisiones contaminantes propias de los motores de combustión interna.
Aunque pueden llegar a ser un poco más costosos, este tipo de vehículos pueden resultar mucho más beneficiosos a largo plazo, garantizando el ahorro en combustible y mantenimiento.
Motos eléctricas: tipos, marcas, modelos
En el mercado actual, existen muchos tipos y modelos de motos eléctricas, algunos similares a los scooters o ciclomotores promedio y otros más potentes, equivalentes a motocicletas mucho más grandes.
La proliferación de estos vehículos en el país va de la mano con el crecimiento de la infraestructura de carga y los planes federales y estatales de reducción de emisiones.

Puedes ver: Bicicleta eléctrica o moto eléctrica: ¿cuál elegir?
¿Cómo funciona una moto eléctrica?
En cuanto a apariencia, las motos eléctricas pueden ser muy similares a las tradicionales, sin embargo, se diferencian de ellas debido a su funcionamiento: estos vehículos no requieren del uso de combustibles fósiles como la gasolina y otros compuestos, ya que cuentan con un motor eléctrico que se encarga de la propulsión y de hacer funcionar todos los demás sistemas.
Dicho motor recibe la energía de una batería también eléctrica y la transforma en movimiento, enviando esa energía a las ruedas para garantizar así el desplazamiento. La vida útil de una batería eléctrica en este tipo de vehículos suele ir de 2 a 6 años, según sea el modelo y la marca. Los modelos más recientes suelen tener las baterías más resistentes.
Las motos eléctricas —además de generar cero emisiones— son muy silenciosas y casi no generan ruidos durante la marcha. Esto se debe a su motor eléctrico, el cual no necesita generar y mantener el proceso de combustión para producir energía.

Puedes ver: Motos eléctricas para niños: el regalo más preciado
¿Cuánto cuesta una moto eléctrica?
Los precios de las motocicletas eléctricas pueden ser muy variados y dependen de la marca y el modelo que los compradores elijan. En líneas generales, una motocicleta básica de este tipo puede costar en promedio $7,000, con un rango de precios que puede ir de $5,000 a $10,000. Los modelos de alto rendimiento pueden iniciar con precios de $15,000 y alcanzar los $30,000.
Algunos modelos mucho más lujosos pueden alcanzar los $100,000, pero no representan el promedio de compra. Aunque sean costosas, las motos eléctricas están relacionadas con el ahorro a largo plazo, así como otros vehículos similares que utilizan la electricidad para propulsarse: bicicletas, patinetes, autociclos, ciclomotores, entre otros.

¿Es costoso el mantenimiento de una moto eléctrica?
El mantenimiento de una moto eléctrica es mucho menos costoso que el de una moto con motor de combustión. Esto se debe a varias razones:
1. Las motos eléctricas tienen menos piezas mecánicas
Las motos eléctricas tienen menos componentes que puedan correr riesgo de desgastarse. Además, no requieren cambios de aceite, tampoco cuentan con filtros de aire o combustible ni sistemas de escape que necesiten mantenimiento.
2. Tienen pocos costos de mantenimiento que cubrir
- Batería: se trata del componente más caro en una moto eléctrica. Suele durar entre 3 y 7 años dependiendo del uso y la calidad. Algunos modelos permiten reemplazar solo módulos o celdas en lugar de la batería completa, lo cual reduce considerablemente el costo.
- Neumáticos: como ocurre en todo vehículo, los neumáticos desgastan con el uso constante, por lo tanto, requieren ser cambiados periódicamente.
- Frenos: las motos eléctricas tienen sistema de frenado regenerativo, lo que contribuye a que las pastillas y discos duren más que en una moto convencional.
- Suspensión y transmisión: al igual que en cualquier vehículo, necesitan revisiones ocasionales, pero su desgaste es menor porque los motores eléctricos no vibran tanto como los de combustión interna.
¿Dónde comprar una moto eléctrica?
En la actualidad, debido al crecimiento de la infraestructura de carga en el país, existen muchas opciones para comprar motocicletas eléctricas. Además de las nuevas marcas especializadas en este tipo de vehículos, los interesados pueden optar por revisar las opciones de marcas ya reconocidas, que en los últimos años han optado por ofrecer alternativas de cero emisiones. Entre los fabricantes más populares dentro y fuera del país se encuentran:
- Harley–Davidson
- Niu Technologies
- Zero Motorcycles
- LiveWire
- Energica Motor Company
- Damon Motorcycles
- Verge Motorcycles
- Stealth Electric Bikes
- Pursang Motorcycles
- Lightning Motorcycles

Muchos concesionarios especializados en motos también pueden ofrecer asesoría para encontrar opciones eléctricas basándose en el presupuesto de los compradores. Por otro lado, algunos estados como California ofrecen incentivos fiscales a los conductores que deciden comprar vehículos eléctricos para sustituir aquellos que emplean gasolina. Esta alternativa no solo aplica para automóviles y camionetas de uso personal, sino también para otros vehículos de micromovilidad, como las motos, los scooters y las bicicletas eléctricas.
¿Por qué son convenientes las motos eléctricas?
Si se comparan con las motocicletas de combustión interna, las motos eléctricas suelen resaltar como una opción conveniente por varias razones:
- Eficiencia y ahorro: las motos eléctricas consumen menos energía que las motos de combustión y tienen menores costos de mantenimiento, ya que no requieren aceite, filtros ni tantas piezas móviles que puedan desgastarse constantemente.
- Menos contaminación: las motos eléctricas no emiten gases contaminantes, lo que ayuda a reducir la huella de carbono y a mejorar la calidad del aire en las ciudades.
- Menor ruido: comparadas con las motos de combustión interna, son mucho más silenciosas, lo que reduce la contaminación acústica en áreas urbanas.
- Ahorro en combustible: la electricidad suele ser más barata que la gasolina, lo que reduce significativamente los costos operativos a largo plazo, mucho más si tienes un cargador doméstico.
- Facilidad de carga: muchas motos eléctricas permiten cargar en casa con un enchufe convencional, evitando la necesidad de ir y pagar a gasolineras.
- Incentivos y beneficios: en muchos estados, los gobiernos locales ofrecen subsidios o descuentos en impuestos o beneficios como acceso a carriles exclusivos y estacionamiento gratuito. Los beneficios también pueden ser federales.
- Buena autonomía para la ciudad: la mayoría de las motos eléctricas tienen suficiente autonomía para trayectos urbanos diarios sin necesidad de recargar constantemente.
También te puede interesar:
· Motos que no necesitan licencia en Florida: ¿qué dicen las leyes?
· Qué tipos de motos hay: nombres, usos y características
· Taller de motos cerca de mí: las mejores opciones
· Por qué la moto no arranca: las causas más frecuentes y qué hacer