Nissan Ariya no volverá a Estados Unidos
El auto eléctrico Nissan Ariya 2026 no llegará a Estados Unidos, por lo que la marca se centrará en vender su único eléctrico, el Leaf 2026.

Nissan Ariya 2025. Crédito: Nissan | Cortesía
Nissan continúa reestructurando su estrategia de ventas para lograr tener menos gastos. En su plan de recuperación económica ha tenido que hacer varios cambios en su producción, así como en ventas. La noticia más reciente es la que dejarán de vender el Nissan Ariya para el mercado estadounidense a partir del 2026.
La marca japonesa vende dos autos totalmente eléctricos, el Leaf y el Ariya. Con la llegada de una nueva generación del Leaf para 2026, Nissan quiere centrar sus esfuerzos en que las personas compren el Leaf, por lo que decidieron dejar de producir el nuevo Ariya para el 2026, lo que significa que solamente el Leaf será el único eléctrico en venta por parte de Nissan.

Nissan Ariya deja Estados Unidos para enfocarse en el Leaf 2026
Nissan ha tenido que cambiar varias veces sus estrategias de venta para poder lograr mejores números económicos. Tras la fuerte crisis financiera de sus últimos años, han tenido que cancelar proyectos y buscar alianzas para poder sobrevivir en el mercado internacional.
Uno de los mercados más fuertes de Nissan es el norteamericano, por lo que está centrando sus esfuerzos en él. Esto ha hecho que se deje de vender el Nissan Ariya 2026 para Estados Unidos y se centren en el Leaf. El panorama de los autos eléctricos en el país no está muy claro, por lo que decidieron unificar fuerzas para darle todo el protagonismo al Leaf 2026 como la única propuesta eléctrica de la marca.

Aunque esto no significa que no veamos nunca más el Ariya. Este modelo seguirá vendiéndose en otros mercados y no se descarta que pueda volver para 2027 cuando se espera llegue con una nueva generación. Esto solamente fue una decisión para el mercado local estadounidense, donde confían en que el Leaf 2026 pueda suplir toda la demanda de autos eléctricos de la marca.
Baja demanda de vehículos eléctricos afecta en decisiones de Nissan
La noticia de la salida del mercado estadounidense del Nissan Ariya refleja la proyección de varios fabricantes sobre los autos eléctricos en el país. Con las últimas decisiones de la Administración Trump sobre la cancelación de créditos fiscales para autos eléctricos, así como los subsidios, han hecho que muchos fabricantes estén con cautela al momento de seguir desarrollando algunos modelos nuevos.

Además, la imposición de aranceles del 25% para la importación de autos en abril, y que luego se renegociara a 15% en agosto, ha afectado las importaciones. Esto se refleja en las ventas que han bajado debido a que subieron los precios en un segmento donde ha sido difícil lograr buenas ventas, a pesar de que en los últimos años han aumentado.
El Nissan Ariya 2025 se está vendiendo actualmente bajo un precio de $40,000 dólares, mientras el Leaf tiene un valor mucho menor. El Nissan Leaf 2026 llegará con un precio de 29,990 dólares, lo que será un precio competitivo contra otras marcas, algo que Nissan quiere enfocar sus esfuerzos en lograr mayores ventas.

Los rivales directos del Nissan Leaf son el Ford Mustang Mach-E, Chevrolet Equinox EV y el Hyundai Ioniq 5 por nombrar algunos. El Leaf se convierte en el más barato de todos ellos, por lo que será un buen competidor en el segmento de los autos eléctricos.
Te puede interesar: