Nissan Z Heritage Edition 2026: diseño, motor y novedades
Nissan le da más fuerza al Z con la edición de alto rendimiento y exclusiva Heritage Edition 2026 con detalles de diseño y rendimiento solo para este modelo.

Nissan Z Heritage Edition 2026. Crédito: Nissan | Cortesía
Nissan ha tenido altos y bajos en los últimos años. La crisis financiera de la marca ha dejado que algunos modelos pierdan fuerza en el mercado para dedicarse a otros. Esto ha hecho que Nissan dejará de producir el GT-R, el icónico deportivo para 2026, por lo que se dedicaran al Z, que quedará como el único deportivo de la marca.
El Nissan Z se ha convertido en uno de los mejores deportivos económicos del mercado con un valor aproximado de $40,000 dólares. Desde el 2024, para mostrar detalles de diseño exclusivos para el Z, se lanzó la edición Heritage que resalta algunos acabados retro de los años 80 y 90 de otros modelos de la marca. Ahora, revelaron el Z Heritage Edition 2026 enfocados en el 300ZX de 1989.

Nissan Z Heritage Edition 2026 revive al 300ZX de 1989
Muchos de los amantes de los deportivos japoneses de los años 90, recordarán el famoso Nissan 300ZX (Z32) también llamado Fairlady. El Nissan Z 2026 se vende en tres versiones, la Sport, Performance y Nismo. El paquete Heritage Edition estará disponible solamente en el nivel Performance, que es la versión de alto rendimiento base.

El Nissan Z Heritage Edition 2026 tendrá varios detalles que usaba el clásico 300ZX (Z32). El famoso Fairlady era conocido por sus proporciones bajas y anchas, y sus voladizos extremadamente cortos, junto a un gran motor V6 biturbo de 3.0 litros que generaba unos 300 caballos de fuerza.

La Edición Z Heritage 2026 usará rines Rays de 19 pulgadas en bronce, un alerón trasero de fibra de carbono con la insignia “Twin Turbo” de estilo retro y gráficos “Twin Turbo” en bronce en los laterales de la carrocería. Estos gráficos y colores lo usaba tradicionalmente el 300ZX. Además del icónico midnight purple que usaba este auto, así como el GT-R.

El capó se elevó con pliegues pronunciados que evoca al Nissan Z original. Usa dos luces LED de posición en forma de medialuna en cada faro que recuerdan a los faros acristalados del 240ZG. En la parte trasera se incluyen luces traseras ovaladas alargadas y su sección central oscurecida. Las formas ovaladas alargadas, además de una pequeña ala de fibra de carbono con el gráfico “Twint Turbo”.

Para el interior del auto, también se incluyeron placas protectoras únicas en las puertas y tapetes exclusivos. El equipamiento de serie incluye una pantalla de instrumentos digital, un sistema de infoentretenimiento con pantalla táctil de 8 pulgadas, control de crucero inteligente, llave inteligente Nissan Intelligent Key con botón de arranque, volante forrado en cuero.
Nissan Z 2026 con tres modelos para todo los gustos

El Nissan Z 2026 llegará a los concesionarios de la marca a finales de septiembre de 2025. El precio base será de unos $43,000 dólares, la edición Performance tendrá un costo de $53,000 dólares y el Nismo en $66,000 dólares. La edición Heritage 2026 tendrá un costo de $56,000 dólares.

El Nissan Z 2026 llega con la versión base, la Sport y con la Performance con un motor V6 biturbo de 3.0 litros que genera 400 caballos de fuerza a 6,400 rpm y 350 lb-pie de torque. Tendrá como opciones una transmisión manual de seis velocidades o una automática de nueve velocidades con levas de cambio.

Mientras la tope de gama, el Nissan Z Nismo cuenta con un motor V6 biturbo de 3.0 litros que genera 420 caballos de fuerza a 6,400 rpm y 384 lb-pie de torque. Solamente tendrá una transmisión automática de alto rendimiento de nueve velocidades.
Te puede interesar: