Por qué las luces del tablero del auto están débiles o parpadean
Si las luces del tablero de tu auto están débiles o parpadean, es probable que tu vehículo tenga algún problema eléctrico que debas reparar. Algunas de estas fallas las puedes reparar tu mismo, pero algunas deben de ser revisadas por un experto

Si la luz de tu tablero es débil, tienes un problema en tu sistema eléctrico. Crédito: Shutterstock
Debemos poner atención a todo los aspectos del tablero de los autos, estos nos pueden avisar de muchos problemas antes de que se hagan más grandes y las soluciones sean más costosas. Muchas veces solo nos fijamos en el gasómetro y el de la temperatura, pero hay muchas otras señales más que debemos cuidar.
Por ejemplo, si la luz en el tablero de tu auto de repente se debilita o parpadea, su capacidad para conducir con seguridad se verá comprometida. Esto puede ser producido por diferentes situaciones y todas deben de ser reparadas inmediatamente.
Por eso, aquí te decimos algunas de las causas por las que las luces de tu tablero sean débiles o parpadean.

1.- Luces del tablero son demasiado tenues
La causa más común de este problema es el interruptor de atenuación. Este interruptor o conjunto de botones te permite hacer que las luces de tu tablero sean más tenues o más brillantes para satisfacer tus necesidades.
El interruptor o los botones a veces pueden golpearse, lo que hace que reduzcan el brillo de las luces del tablero más allá de lo que es cómodo. Simplemente ajuste el interruptor
2.- Tablero está parcialmente oscuro
Este es un problema que generalmente se ve en vehículos que tienen algunos años o más, y eso se debe al tipo de tecnología utilizada. Hoy en día, los LED individuales a menudo componen las luces del tablero, por lo que es increíblemente raro ver que parte del tablero que es más grande que una de estas luces se oscurezca. Pero en los vehículos más antiguos, el grupo de instrumentos estaba retroiluminado con bombillas. Cuando una de esas bombillas se quemaba, esa parte del tablero perdía su iluminación.
Solo tienes que cambiar estas bombillas, no es tan simple como cambiar las bombillas de las luces delanteras o traseras. A menudo implica quitar partes del tablero de su vehículo. Por eso, te recomendamos llevar tu auto con un especialista.

3.- Las luces del tablero parpadean
Lo más probable es que las luces parpadeantes del tablero se deban a problemas con el alternador. Además de recargar la batería, el alternador controla el funcionamiento de los componentes eléctricos de su vehículo. Si el alternador falla, es posible que no pueda suministrar suficiente corriente de manera constante a todos los componentes.
4.- Luces del tablero apagadas
Si las luces del tablero están completamente apagadas, es seguro asumir que el problema es eléctrico. Lo más probable es que se deba a un fusible quemado, que está diseñado para proteger los circuitos en caso de sobretensión. Sin embargo, también podría deberse a problemas de cableado más profundos. Estos problemas aún podrían causar que el fusible se queme y pueden persistir incluso después de reemplazar el fusible.

Puedes leer: Qué pasa si mezclo dos marcas de aceite de motor en mi auto
También te puede interesar
- Qué hacer cuando se enciende la luz de presión de los neumáticos en el tablero de tu auto
- Las 5 señales de alerta más importantes en el tablero del auto que no debes obviar
- Por qué las luces del tablero del auto están demasiado débiles o parpadean
- Tablero del auto: con qué productos caseros se puede y no se puede limpiar
- Qué significan la H y la C en el medidor del tablero de tu auto
- Qué hace que la luz ABS en el tablero se encienda