Por qué los convertidores catalíticos de los carros son tan robados
Los convertidores catalíticos cuentan con materiales como el platino, este material es extraído y vendido en el mercado negro por su alto precio

Convertidor catalítico / Foto: Pixabay Crédito: Pixabay
El robo de convertidores catalíticos es cada vez mayor y es que este elemento que forma parte del sistema de control de emisiones del auto cuenta con paladio, platino y cromo; metales bien cotizados en el mercado negro.
Los convertidores catalíticos son robados de manera fácil y rápida. Normalmente, los ladrones solo cortan los tubos a los que están unidos, después lo jalan y listo. Los principales objetivos de los ladrones dedicados a este tipo de robo son los vehículos industriales, pues los catalizadores son de mayor tamaño, tienen más metal y son más fáciles de retirar.
El platino que hay en los catalizadores es uno de los metales más caros, a pesar de que en 2008 bajó su precio, ahora cuenta con un precio por encima de los $1,300 por onza. Los ladrones se dedican a sacar los metales de los catalizadores para después venderlos a personas que se dedican a fundirlo y volver a venderlo con un precio más alto.
Convertidor catalítico del carro: qué es y para qué sirve
Para quienes saben poco de mecánica, es importante dar un paso atrás y explicar qué es el catalítico de un carro.
El convertidor catalítico es un componente del motor de combustión interna que sirve para el control y reducción de los gases nocivos expulsados por el motor de combustión interna. Se debe reemplazar en los tiempos recomendados porque es uno de los componentes más importantes para el control de las emisiones de gases contaminantes resultantes de la combustión producida por los motores.
Cuando el combustible que no combustiona llega al convertidor, la temperatura empieza a subir. El substrato de cerámica o la masa de material que soporta el convertidor puede deshacerse y bloquear de manera parcial o total el flujo del gas.
Recuerda siempre que un convertidor catalítico limpio hace que el auto funcione mejor.
Así que cuando un auto no tiene catalizador, el vehículo se vuelve más contaminante, excediendo los niveles legales de emisiones de gases perjudiciales.
De hecho, los fabricantes de autos advierten que un vehículo sin catalizador, además de incrementar las emisiones contaminantes, puede producir desajustes en el sistema de inyección electrónica de contrapresión de escape, provocando pérdida de rendimiento del motor, desgaste prematuro de piezas y ruido excesivo.
También debemos recordar que en muchos estados del país es ilegal manejar un auto tan ruidoso.
Lo mejor es llevar el auto con un mecánico de confianza para ver si pueden hacer algo para evitar el robo del catalizador, pero si ya has sido víctima de los ladrones, lo mejor es instalar uno nuevo lo antes posible para evitar que el robo de tu catalizador perjudique otros elementos importantes del auto.
Cuánto dura un convertidor catalítico
Al igual que la mayoría de los elementos del auto, este elemento también tiene un ciclo de vida y al cumplirlo también debe ser reemplazado.
La vida útil del catalizador está alrededor de los 10 años, momento a partir del cual va perdiendo eficacia, aunque los metales siguen manteniendo sus propiedades y son reciclados para otros usos.
Existen muy pocos centros especializados y autorizados que se dedican a reciclar los catalizadores que ya han cumplido su servicio, mediante un proceso bastante complejo se extrae el platino, el paladio y el rodio.
Te puede interesar:
Por qué algunos autos necesitan dos convertidores catalíticos
¿Las motocicletas tienen convertidor catalítico?
¿Los autos con motores diesel tienen convertidor catalítico?
¿Los autos con motores diesel tienen convertidor catalítico?
4 signos de que el convertidor catalítico de tu auto ya no sirve