Qué es un catalizador de carro: por qué es importante y para qué sirve
Saber qué es un convertidor catalítico y cómo funciona en tu automóvil es indispensable para el buen funcionamiento de tu vehículo

El protector de convertidor catalítico debe ser compatible con tu auto. Crédito: Shutterstock
El automóvil promedio tiene muchas partes, alrededor de 30,000, y cada una tiene una función específica. Desde los simples tornillos y tuercas que mantienen todo junto hasta el propio motor, cada automóvil es una combinación compleja de estas partes.
Entonces, cuando se trata del catalizador o convertidor catalítico, puede que te sorprenda saber que el trabajo de un convertidor catalítico es convertir los contaminantes dañinos en emisiones menos dañinas, incluso antes de que salgan del sistema de escape de un automóvil.
Qué es un catalizador: ¿tu carro lo tiene o necesita uno?
Si tu automóvil se fabricó después de 1975, lo más probable es que la respuesta sea sí. Cada automóvil en la carretera es una fuente de monóxido de carbono, hidrocarburos y óxidos de nitrógeno nocivos. Con millones de automóviles circulando cada día, esta contaminación y smog pueden crear grandes problemas. Las emisiones de escape contribuyen a las enfermedades respiratorias, la mala calidad del aire y la contaminación ambiental.

Para combatir estos efectos nocivos, la Agencia de Protección Ambiental (EPA) reforzó las normas de control de emisiones a mediados de la década de 1970, y el convertidor catalítico ha sido un componente obligatorio en todos los automóviles desde 1975 (año en que se creó).
¿Dónde se encuentra el convertidor catalítico?
Tu convertidor catalítico está ubicado en la parte inferior de tu automóvil, en el sistema de escape entre el múltiple de escape y el silenciador.
¿De qué están hechos los convertidores catalíticos?
La pieza en sí tiene forma de perla o panal y está recubierta con un catalizador de metal, generalmente una combinación de platino, rodio y paladio.
¿Cómo funcionan los convertidores catalíticos?
Cuando los gases de escape pasan a través de un convertidor catalítico calentado, tienen lugar dos eventos catalíticos (reacciones químicas):
El catalizador de reducción es el primero de los dos eventos catalíticos en ocurrir. Utiliza catalizadores metálicos para reducir los óxidos de nitrógeno dañinos al separar las moléculas en nitrógeno y oxígeno. El nitrógeno queda atrapado dentro del convertidor, mientras que el oxígeno pasa a través.

El catalizador de oxidación es el segundo evento catalítico. Reduce los hidrocarburos no quemados y el monóxido de carbono quemándolos (oxidándolos) sobre el catalizador metálico.
Esencialmente, un convertidor catalítico filtra los subproductos dañinos en los gases de escape y los quema. Y aunque la función principal de un convertidor catalítico es reducir las emisiones nocivas, también mejora la eficiencia de tu automóvil. Un automóvil bien mantenido extenderá la vida útil de su convertidor catalítico, minimizando la posibilidad de una costosa reparación o reemplazo del convertidor catalítico.
Cómo saber si un convertidor catalítico está dañado
Hay muchas indicaciones posibles de que tu convertidor catalítico está fallando. Un motor de automóvil lento o una aceleración reducida son síntomas sutiles que no debes ignorar: solicita a un mecánico que diagnostique el problema tan pronto como sea posible. El humo de escape oscuro y el olor a azufre o huevos podridos de tu escape son signos más evidentes de un convertidor catalítico defectuoso.
Otros problemas del automóvil también pueden provocar un convertidor catalítico dañado:
Las bujías que fallan o un sensor de oxígeno defectuoso pueden hacer que un convertidor catalítico se sobrecaliente.
También puede dañarse por contaminantes en el combustible; el combustible con plomo destruirá los metales del catalizador, aunque rara vez se encuentra en los Estados Unidos.
El refrigerante del motor puede filtrarse en el sistema de combustión debido a una junta de culata defectuosa, lo que eventualmente obstruye el convertidor catalítico. Las fugas de fluidos de cualquier tipo deben repararse rápidamente; esto ayudará a prevenir daños potenciales al convertidor catalítico u otras partes de tu automóvil.
Si bien el limpiador del convertidor catalítico es una opción para eliminar obstrucciones menores, es probable que no tenga efecto en problemas más grandes.

La mejor manera de evitar tener que reparar o reemplazar tu convertidor catalítico es seguir el programa de mantenimiento recomendado para tu automóvil y mantener los sistemas de escape, emisiones y combustión en buen estado. Un automóvil bien mantenido ayudará a extender la vida útil de tu convertidor catalítico por diez años o más. Pero en casos raros, es necesario reparar o reemplazar el convertidor catalítico.
¿Cuánto cuesta el reemplazo o la reparación de un convertidor catalítico?
La reparación del convertidor catalítico a veces es una opción, aunque puede ser casi tan costosa como reemplazar un convertidor catalítico.
El costo promedio de reparar un convertidor catalítico puede oscilar entre $300 y $2,500 dólares. Esto se debe a que el convertidor catalítico requiere metales preciosos como platino, rodio y paladio. Estos materiales son costosos de comprar para los mecánicos, lo que resulta en un mayor costo de reparación.
Más allá de reemplazar estos metales, una limpieza profunda es una de las únicas otras opciones de reparación. Si un convertidor catalítico tiene un desgaste excesivo, el reemplazo puede ser la única opción.
Del mismo modo, el reemplazo del convertidor catalítico es bastante costoso. El reemplazo de un convertidor catalítico cuesta alrededor de $ 2,000 dólares, y eso es solo por la pieza en sí. Además de eso, el costo de instalación y mano de obra aumentará aún más el precio de reemplazar un convertidor catalítico.

Por costoso que sea, cuando se requiere reemplazar o reparar un convertidor catalítico, es una necesidad para tu automóvil. Retirar el convertidor catalítico no es una opción segura ni legal, ya que la EPA lo designó como un componente obligatorio en 1975. Un automóvil no funcionará bien sin un convertidor catalítico y los pequeños problemas podrían provocar una falla del motor. Sin mencionar las emisiones nocivas que se liberan a la atmósfera.
La importancia de los convertidores catalíticos
De todas las partes que componen un automóvil, el convertidor catalítico es, sin duda, una de las más importantes, y por varias razones. El convertidor catalítico ayuda a reducir los contaminantes transportados por el aire que podrían dañar a las personas y al medio ambiente, convirtiendo el 90 % de las emisiones nocivas en gases menos nocivos.
Un convertidor catalítico bien mantenido, mejora la eficiencia de su automóvil, lo que afecta directamente su salud y rendimiento en general.
Tu mecánico puede ayudarte a decidir si, y cuándo, podrías necesitar considerar reemplazar tu convertidor catalítico. Las reparaciones de tu vehículo pueden ser costosas, pero no tienen por qué ralentizarlo.
**********
Te puede interesar:
Cómo saber qué convertidor catalítico necesita mi carro
Cuánto vale el convertidor catalítico de tu auto usado en Estados Unidos
¿Son efectivos los protectores de convertidores catalíticos para evitar un robo?
5 preguntas que debes hacerte al comprar un protector de convertidor catalítico
Se disparó el robo de convertidores catalíticos y hay más muertes asociadas al delito