Qué es el overdrive en el auto y cuándo utilizarlo
El overdrive se encarga de generar velocidades intermedias entre cada relación de cambio. Permite ahorrar combustible y reduce el esfuerzo del motor.

El bloqueo de la transmisión no es algo que debas ignorar. Puede llevar a daños más severos y costosos si no se soluciona a tiempo. Crédito: shutterstock | Shutterstock
Muchas de las transmisiones automáticas cuentan con la opción overdrive o sobremarcha, una función que se selecciona para reducir las revoluciones por minuto del motor mientras está funcionando.
Para decirlo de manera sencilla, el overdrive es una tecnología que permite que la transmisión automática haga los cambios de velocidad más largos de lo normal. Eso permite al motor trabajar a revoluciones más bajas y mejora el rendimiento de combustible.

Qué es el overdrive en carros
La sobremarcha es una función en la transmisión automática de un vehículo que permite que la velocidad del motor sea menor que la velocidad de las ruedas. Esto ayuda a mejorar la eficiencia del combustible al reducir el esfuerzo del motor durante la conducción a altas velocidades.
El overdrive generalmente se activa automáticamente cuando se conduce a velocidad constante en carretera.
¿Cuándo usar el overdrive?
Por lo general, no querrá activar el engranaje de overdrive si conduce a menos de 50 millas por hora. Las velocidades más lentas como esta serán más difíciles de mantener si tiene seleccionada la marcha de overdrive.
En lugar de ser de una sola velocidad, las velocidades cambiarán de manera errática y girarán de manera bastante inconsistente. Esto hará que las condiciones de conducción del vehículo sean muy peligrosas. Por lo tanto, si eres alguien que normalmente conduce por su pueblo o ciudad, entonces querrá mantenerse alejado del engranaje de overdrive hasta llegar a las carreteras.
Anteriormente, el mecanismo se accionaba manualmente mediante un botón en la palanca de cambios o por medio de una palanca adicional, estando normalmente ligado su funcionamiento a la utilización de las marchas más largas de la transmisión automática.
En la actualidad en vehículos de tracción delantera con el motor y la caja de cambios montados en transeje estas consideraciones que normalmente se usaban no tienen tanto peso técnico y el overdrive a menudo está montado dentro de la propia caja, actuando en muchas ocasiones como una velocidad adicional más.

Actualmente, los cambios son realizados mediante solenoides comandados por centralitas electrónicas capaces de actuar en función de otros parámetros como la carga o el freno motor, el tipo de conducción o la situación del vehículo según los sensores del ABS.
En resumen, la luz “O/D Off” indica que la función de sobremarcha ha sido desactivada manualmente por el conductor o que hay un problema con el sistema que requiere atención. Si ves esta luz encendida de manera inesperada o parpadeante, es importante investigar la causa y abordar cualquier problema subyacente para garantizar un funcionamiento adecuado del vehículo.
Te puede interesar:
- Cuál es la manera correcta de usar el overdrive del carro
- Qué es el Overdrive y cómo funciona
- Ventajas y desventajas de una palanca de velocidades corta
- Qué hacer si la palanca de cambios del auto está trabada
- Los autos eléctricos podrán usar transmisión automática
- Ventajas de manejar un auto con transmisión automática