Qué es una afinación de motor y en qué consiste

Durante la afinación de motor se cambian partes que, a cierto millaje, pierden su efectividad. También mejora la autonomía y evita gases contaminantes.

afinación del auto que es

La afinación ayuda a que tu motor se mantenga funcionando correctamente. Crédito: Mídia | Pexels

Una afinación de motor (también conocida como tune-up, especialmente en EE.UU.) es un procedimiento de mantenimiento preventivo que busca optimizar el rendimiento del motor, mejorar su eficiencia y alargar su vida útil.

Aunque su contenido puede variar según el tipo de vehículo (gasolina, diésel, híbrido o incluso GNC), en general incluye una serie de revisiones y reemplazos clave que ayudan al motor a funcionar de manera óptima.

afinación del motor cuando cuesta
Revisión del motor.
Crédito: Shutterstock

Una buena afinación juega un papel esencial en el funcionamiento de tu vehículo y es de suma importancia para el desempeño correcto de cualquier auto. ¿La razón? La afinación del motor ayuda a recuperar o mantener el servicio y la eficiencia original del vehículo.

¿Qué es la afinación de motor y para qué sirve?

La afinación consiste en una limpieza detallada de algunos componentes del motor y en la sustitución de partes, que por su uso normal se desgastan o pierden su efectividad en su funcionamiento.

Este proceso de mantenimiento básico del vehículo influye, de manera determinante, en los resultados de los indicadores que componen las mediciones de la Verificación Vehicular: Hidrocarburos (HC), Monóxido de Carbono (CO), Óxidos de Nitrógeno (NOX) y Oxígeno (O2).

Realizar la afinación en tu autos ayuda a mejorar el rendimiento de combustible, mejora el desempeño del motor, reduce las emisiones contaminantes y mejora el encendido del vehículo, por todas estas la afinación al motor debe realizarse en tiempo y forma, dependiendo del uso que se le dé y de la cantidad de horas diarias y distancias que sean recorridas.

Puedes ver: Diferencia entre afinación mayor y menor de un motor y en qué consiste cada una

¿En qué consiste la afinación de motor?

La afinación consiste en cambio y revisión de estos elementos:

  • Calibración y cambio de bujías.
  • Filtros de aceite.
  • Filtro de gasolina.
  • Cambio de aceite.
  • Limpieza de válvulas.
  • Revisar y ajustar el sistema de inyección.
  • Diagnóstico con scanner.
  • Revisión de las bandas, entre ellas las que incluye el alternador, el ventilador y el sistema de enfriamiento.
  • Ajustar la presión de los neumáticos, rotarlos y hacer balanceo.
  • Checar el sistema de frenado.
  • Analizar el sistema computarizado del automóvil y el desempeño del motor.
  • Lavado de inyectores.
  • Lavado de motor.
  • Lavado de carrocería.

Este servicio a tu auto ayuda a alargar la vida útil del motor. Si utilizas el auto todos los días, es recomendable hacer la afinación cada dos meses.

Te puede interesar:

En esta nota

mecánica del auto
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain