Qué fallas te indican que la transmisión automática de tu auto está a punto de descomponerse

Las reparaciones de daños en una transmisión automática es uno de los trabajos más caros que el auto pueda tener

Transmisión automática

Transmisión automática / Foto: Unsplash  Crédito: Markus Spiske | Unsplash

La transmisión automática es la encargada de hacer que los cambios de velocidad según la velocidad con la que el auto avance. 

Al igual que el motor, la transmisión automática es vital para que el auto funcione correctamente, se deben realizar los servicios de mantenimiento adecuados y cuidarla para que no se descomponga. 

Las reparaciones de daños en una transmisión automática es uno de los trabajos más caros que el auto pueda tener, por eso es muy importante mantenerla siempre en óptimas condiciones y saber cuales son las fallas que puedan tener.

Por eso aquí hemos reunidos algunas de las fallas que indican que la transmisión automática de tu auto está a punto de descomponerse.

1.- Dificultad para que haga el cambio de velocidad.

El problema puede radicar en las presiones de trabajo. Si la caja no hace otro cambio más que el “neutral”, el origen del problema puede estar, de nuevo, en el aceite del motor y hay que realizar un cambio.

2.- No avanza al acelerar

Si al acelerar el auto no avanza o lo hace sin fuerza el problema puede ser causado por niveles bajos de aceite o que el convertidor de par esté averiado.

3.- Que patine al momento de hacer el cambio de velocidad 

Recordemos que las transmisiones automáticas hacen los cambios de velocidades por nosotros, y que la complejidad de sus mecanismos surgen en resolver este problema por los conductores. Si tu vehículo automático presenta un problema similar, puede que los niveles de aceite del motor estén bajos o que el embrague, válvula o Bomba de aceite ya estén muy desgastados.

4.- Sonidos raros al avanzar

Esta falla puede ser a causa de un problema de lubricación, especialmente en las crucetas. También, el problema puede originarse en el desgaste del conjunto piñon-corona, diferencial o piñón de ataque deteriorados.

5.- Eje Propulsor 

El Eje propulsor puede estar desalineado o desequilibrado

6.- Golpe en el cambio 

Al momento de que la transmisión tenga que hacer un cambio de velocidad se escucha un golpe es posible que haya holgura en el conjunto de la transmisión o en el diferencial.

7.- Fugas de aceite de transmisión automática

Una de las maneras más fáciles de identificar que la caja de cambios necesita atención, es cuando hay derrame del líquido de transmisión. Este fluido es vital para su operación, por lo que si notas marcas de aceite en tu patio hay que tener cuidado.

El líquido de transmisión automática es rojo, brillante, claro y tiene un olor a dulce en condiciones normales. Si se encuentra en malas condiciones es de color oscuro y huele a quemado.

Een la actualidad es la transmisión más utilizada. Solo 3.7% de la población estadounidense conduce un vehículo de transmisión manual, según un estudio independiente de CarMax, lo que significa que un 96.3%, conduce un auto de transmisión automática.

***

Te puede interesar:

Qué soluciones existen para arreglar el medidor de gasolina de tu auto si se rompe

Honda retira del mercado más de 761,000 autos por falla en la bomba de gasolina

En esta nota

mecánica del auto

Recibe gratis todas las noticias en tu correo

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Política de privacidad y Se aplican las Condiciones de servicio.

¡Muchas gracias! Ya estás suscrito a nuestro newsletter

Más sobre este tema
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain