El auto es una inversión y una herramienta de uso diario importante para casi todas las personas. Aun así existen personas que no cuidan o no le dan el uso adecuado al auto, pero es importante que si quieres que tu auto funcione y no se dañe tan seguido evites no darle mal uso y evitar malas costumbres.
Existen errores al manejar que cometemos muy a menudo y no nos damos cuenta. Sin embargo, estos pueden causar serios daños al auto con el paso del tiempo.
Estos son los malos hábitos más comunes que realizamos y afectan el auto y pueden terminar en costosas reparaciones, según autocosmos.com
- No usar el freno de mano. El freno de mano se debe usar aunque esté estacionado en una superficie nivelada ya que distribuye el peso ayudando a soportar el auto y no recaiga en la transmisión .
- Revolucionar el motor cuando está frío. Esto puede causar daños ya que crea cambios abruptos de temperatura que causan estrés entre los componentes que tienen un ajuste apretado.
- Ignorar las señales de alerta y aviso. No hacer caso de las señales y avisos que el auto te da, pueden llegar a dañar tu auto gravemente y resultar en costosas reparaciones.
- Arranques y frenados agresivos. Si no existe la necesidad de arrancar a fondo o de frenar de golpe, no lo haga ya que esto gasta algunas partes del auto.
- Frenando constante en bajada. Pisar constantemente el freno aumenta la temperatura en los discos y rotores de los frenos desgastados y aumentando la posibilidad de desvanecimiento o recalentamiento de los mismos, perdiendo el la acción de frenado.
- Cargar peso excesivo. Esto afecta el rendimiento de combustible y a la larga daña tu motor y suspensión.
- Descansar la mano en la palanca. Esto pone estrés adicional en los bujes y sincronizadores de la caja, causando desgaste prematuro.
Evitar estas malas conductas nos pueden ahorrar tiempo y dinero en reparaciones. Muchos de estos hábitos son difíciles de evitar, pero no evitarlos puede generar gastos elevados en reparaciones.
***
Te puede interesar: