Cómo saber si mi placa tiene revisión técnica
La revisión técnica vehicular es un requisito indispensable en la solicitud de renovación del registro en el DMV y las placas de matrícula correspondientes.
Si quieres saber si tu placa tiene revisión técnica, debes considerar las últimas renovaciones del registro. En Estados Unidos, el registro se renueva anualmente y con esa renovación, las placas extienden su vigencia. Si ya ha pasado un año, desde tu última renovación, es probable que debas dirigirte a una oficina local del Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) o a una estación de revisión aprobada por esta agencia.
¿Cómo saber si mi placa tiene revisión técnica?
La revisión técnica vehicular es un recurso que las agencias locales usan para garantizar que los vehículos cumplan con las normas de seguridad y emisiones en Estados Unidos. Si tienes dudas y no sabes si cuentas con este requisito, puedes considerar las siguientes recomendaciones para verificar tu vigencia al respecto:
1. Consulta los requisitos estatales
Cada estado tiene sus propias normas relacionadas con la inspección técnica vehicular que se hace para renovar el registro y las placas de matrícula en California y Nueva York, por ejemplo, las autoridades exigen cumplir con inspecciones de emisiones y seguridad, mientras que otros estados no requieren inspecciones regulares o requisitos adicionales. Para estar seguro de los requisitos obligatorios en tu caso, revisa el sitio web del Departamento de Vehículos Motorizados (DMV).
2. Verifica tu registro vehicular
Revisa cuidadosamente los documentos que recibiste durante tu última renovación de registro. Estos documentos te servirán para saber si tus placas aún se encuentran vigentes o si debes renovarlas. En la mayoría de los estados, el DMV se encarga de enviar un aviso de renovación a los conductores para que hagan la inspección técnica vehicular y soliciten formalmente la extensión de sus matrículas.
3. Consulta en línea
En la actualidad, la mayoría de los estados permiten verificar el estado de tu registro en línea. Puedes ingresar al sitio web del DMV o la agencia de tránsito que corresponda y utilizar el número de placa o VIN (Número de Identificación del Vehículo) para obtener información.
4. Comunícate con el DMV local
También puedes visitar una oficina local del DMV o llamar al servicio de atención al cliente de esta agencia. Puedes obtener mucha información relacionada con tu registro y tus placas o tu inspección técnica vehicular, si te pones en contacto con esta agencia encargada de vigilar y controlar todo lo relacionado con vehículos.
5. Mantente al día con las renovaciones
Las inspecciones técnicas vehiculares suelen ser válidas por uno o dos años, todo depende de las normas locales. Si no las realizas a tiempo y eres sorprendido conduciendo sin la debida autorización, es probable que seas multado y sancionado por las autoridades.
¿Por qué es importante la revisión técnica vehicular en Estados Unidos?
La revisión técnica vehicular es más que un trámite: se trata de un requisito indispensable para garantizar la seguridad de las carreteras en todo Estados Unidos. Esta inspección también sirve para mantener controladas las emisiones contaminantes, las cuales no solo causan daños en el ambiente, también lo hacen en la salud pública.
Al mismo tiempo, las personas que realizan la inspección técnica vehicular pueden mantenerse a salvo de multas y sanciones de tránsito, así como de problemas legales por incumplimiento de las normas preestablecidas. Este requisito también los obliga a crear un hábito de mantenimiento periódico de su vehículo, asegurando el máximo de su rendimiento y evitando costosas reparaciones a futuro.
También te puede interesar
· ¿Qué es una inspección previa a la compra de un auto?
· Dónde hacer la inspección técnica vehicular en EEUU y cuánto cuesta
· Emisiones de carros: qué es el smog test y dónde hacerlo cerca de mí
· Inspección anual de tu auto: cómo prepararte para pasarla sin problemas
· ¿Qué ocurre con los carros que no pasan el smog check?
· Taller de radiadores cerca de mí: reparaciones y cambios
· Qué hacer cuando un carro automático no prende
· Cuánto gana un mecánico en Estados Unidos por hora
· Detecta vicios ocultos en autos usados: la guía definitiva
· Cómo frenar un auto de forma segura en bajadas y pavimento mojado