Problemas comunes con la turbina de transmisión automática

La turbina de transmisión es una parte vital del convertidor de par en una transmisión automática, y su buen funcionamiento es crucial para la eficiencia y el rendimiento del vehículo.

Problemas comunes con la turbina de transmisión automática

Turbina de transmisión automática. Crédito: Shutterstock

La turbina de transmisión es una pieza clave en las diferentes transmisiones de un vehículo automático, pero su funcionamiento y posibles fallas a menudo pasan desapercibidos para la mayoría de los conductores.

Este artículo desglosa cómo funciona la turbina de transmisión, los problemas comunes que pueden surgir y cómo prevenir estos fallos.

Problemas comunes con la turbina de transmisión automática
Cómo funciona una turbina de transmisión automática.
Crédito: Shutterstock

¿Qué es la turbina en una transmisión automática?

La turbina de la transmisión automática es una parte esencial del convertidor de par, que es el dispositivo que conecta el motor a la transmisión en los vehículos con caja automática.

Su función principal y esencial en un vehículo es transferir el par motor a la transmisión, permitiendo que el vehículo se mueva sin necesidad del funcionamiento de un embrague manual.

Problemas comunes con la turbina de transmisión automática
Transmisión automática.
Crédito: Shutterstock

El convertidor de par utiliza un líquido especial para transmitir la potencia, y la turbina de transmisión es uno de los tres componentes principales, junto con la bomba y el estator.

Cómo funciona una turbina de transmisión automática

El convertidor de par opera en un circuito cerrado de fluidos. La bomba, que trabaja conectada al motor, mueve el fluido hacia la turbina de la transmisión, haciendo que esta gire.

La turbina de la transmisión automática, a su vez, transfiere la fuerza rotacional a la transmisión. Entre ambos se encuentra el estator, que redirige el fluido para mejorar la eficiencia de trabajo en el sistema.

Problemas comunes con la turbina de transmisión automática
Líquido de transmisión automática.
Crédito: Shutterstock

La turbina tiene paletas o álabes que capturan el fluido enviado por la bomba, y la fuerza del fluido hace que la turbina gire. Este movimiento rotacional es lo que impulsa el eje de entrada de la transmisión automática, permitiendo el cambio de marchas y el movimiento del vehículo.

Problemas comunes en la turbina de la transmisión automática

1. Desgaste y daño físico: con el tiempo, las paletas de la turbina pueden desgastarse o dañarse debido al constante flujo de fluido y las tensiones mecánicas. Esto puede reducir la eficiencia del convertidor de par y afectar el rendimiento de la turbina y en sí, de la transmisión completa.

2. Sobrecalentamiento: la falta de fluido adecuado o problemas en el sistema de enfriamiento pueden causar el sobrecalentamiento del convertidor de par. Esto puede llevar al desgaste prematuro de la turbina de la transmisión y otros componentes internos.

Problemas comunes con la turbina de transmisión automática
Montaje de turbina de transmisión.
Crédito: Shutterstock

3. Contaminación del fluido: el fluido del convertidor de par debe mantenerse limpio y libre de contaminantes. Los residuos metálicos o la suciedad pueden dañar las superficies de la turbina automática y reducir su vida útil.

4. Problemas de sellado: las fugas en los sellos del convertidor de par pueden provocar la pérdida de fluido, lo que a su vez puede causar el mal funcionamiento de la turbina de transmisión automática y otros componentes.

Señales de problemas en la turbina de transmisión

1. Vibraciones o estremecimientos: si sientes vibraciones o estremecimientos al acelerar, podría ser una señal de problemas en cómo funciona la turbina de transmisión automática. Esto suele ser causado por un desequilibrio en la turbina o por paletas dañadas.

2. Pérdida de potencia: una turbina de transmisión defectuosa puede provocar una transferencia de potencia ineficiente del motor a la transmisión, resultando en una notable pérdida de potencia durante la conducción y cambios erráticos a la hora de hacer las marchas.

Problemas comunes con la turbina de transmisión automática
Mantenimiento de la turbina de transmisión.
Crédito: Shutterstock

3. Ruidos inusuales: sonidos como zumbidos o golpeteos pueden indicar que hay un problema con la turbina de transmisión. Estos ruidos pueden ser causados por componentes internos dañados o desgastados.

4. Sobrecalentamiento en los componentes: si la transmisión se sobrecalienta con frecuencia, podría ser debido a un problema en el convertidor de par, que incluye la turbina.

Problemas comunes con la turbina de transmisión automática
Turbina de la transmisión automática.
Crédito: Shutterstock

Mantenimiento y prevención de la turbina de transmisión

El mantenimiento regular es clave para evitar problemas con la turbina de la transmisión automática y el convertidor de par. Aquí hay algunas recomendaciones:

1. Revisar y cambiar el fluido de transmisión: el fluido de transmisión debe ser revisado y cambiado según las recomendaciones del fabricante. Un fluido limpio y adecuado, ayuda a mantener la turbina de transmisión y otros componentes en buen estado.

Problemas comunes con la turbina de transmisión automática
Desmontaje de la turbina de transmisión.
Crédito: Shutterstock

2. Inspección regular: realizar inspecciones regulares del sistema de transmisión puede ayudar a identificar problemas antes de que se conviertan en fallos graves.

3. Mantener el sistema de enfriamiento: asegurarse de que el sistema de enfriamiento de la transmisión esté funcionando correctamente puede prevenir el sobrecalentamiento del convertidor de par y la turbina.

4. Atención a las señales de advertencia: no ignorar las luces de advertencia en el tablero, como la luz de “check engine“, o incluso en autos más nuevos el mensaje de “transmission turbine” y atender cualquier síntoma inusual en la transmisión puede evitar daños mayores.

Reparación y reemplazo

Si se identifica un problema con la turbina de la transmisión automática, es importante actuar rápidamente para evitar daños mayores en nuestro vehículo. Aquí hay algunos pasos a seguir:

Problemas comunes con la turbina de transmisión automática
Caja automática en auto.
Crédito: Shutterstock

1. Diagnóstico profesional: llevar el vehículo a un taller especializado para un diagnóstico profesional es crucial. Los técnicos pueden utilizar herramientas avanzadas para identificar el problema exacto y determinar si la turbina de la transmisión necesita reparación o reemplazo.

2. Reparación del convertidor de par: en algunos casos, los problemas menores en la turbina pueden ser reparados sin necesidad de reemplazar todo el convertidor de par. Esto puede incluir la reparación de paletas dañadas o el reemplazo de sellos o empaques.

3. Reemplazo del convertidor de par: si el daño a la turbina de la transmisión automática es irreparable, esto significa que el vehículo corre grave peligro y puede ser necesario reemplazar todo el convertidor de par. Aunque esto puede ser costoso, asegura que el sistema de transmisión funcione de manera óptima.

cambiar el aceite de la caja automática en el auto
Cambio del aceite de transmisión automática.
Crédito: Shutterstock

Comprender el funcionamiento de partes tan complejas como la turbina de la transmisión automática, reconocer los signos cuando hay problemas y realizar un mantenimiento regular puede ayudar a prevenir fallos costosos y mantener tu vehículo en perfecto estado.

Mantén un ojo atento a los síntomas y no dudes en buscar ayuda de un taller profesional si sospechas que hay un problema con la turbina de tu transmisión automática, esto puede alargar la vida útil de tu vehículo y ahorrarte dolores de cabeza.

Te puede interesar:

En esta nota

mecánica del auto transmisión automática
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain