Volkswagen Jetta GLI 2025: prueba de manejo del sedán alemán
El Volkswagen Jetta vuelve para 2025 con una renovación en tecnología y comodidad que lo hace ser una buena propuesta en el segmento de los sedanes.
El Volkswagen Jetta es uno de los vehículos más vendidos en el mundo. Tiene unos 40 años en el mercado, y es el preferido de la marca por los estadounidenses, lo que hace ser un vehículo importante para ese país y sus habitantes.
La versión del Volkswagen Jetta para 2025 llega con pocos cambios, aunque sigue recibiendo un refrescamiento, tanto en el interior, como en el exterior, así como su rendimiento. En Siempre Auto, tuvimos la oportunidad de probarlo y verificar sus grandes cualidades con la versión GLI 2025.

Volkswagen Jetta 2025 tiene la versión estándar y la GLI
En la estética del Volkswagen Jetta podemos encontrar pocos cambios con respecto al año anterior. Sin embargo, en la versión GLI, la más deportiva, se puede apreciar un aspecto más agresivo con nuevos diseños de parrilla superior e inferior para darle un toque más deportivo. Tiene unos faros LED, una barra de luces disponible, y una nueva tapa del baúl con una barra de luces estándar que conecta las luces traseras, agrega un toque de elegancia a la parte trasera.
Para la versión GLI, está disponible en dos nuevos colores, el blue monterrey bird y el gris monument gray. Además, estarán a disposición cinco colores tradicionales y en el modelo estándar ocho colores diferentes. La parrilla está combinada de color negro con líneas rojas en sus bordes para distinguir el GLI.

Todos los modelos Jetta presentan un coeficiente aerodinámico bastante bajo. Los modelos Jetta estándar tienen un Cd de solo 0,26, mientras que los modelos GLI tienen un Cd de 0,31. El nuevo Jetta cuenta con una persiana activa del radiador y tomas de aire tipo cortina a cada lado, que permiten que el aire fluya suavemente por los pasos de rueda delanteros.
El Jetta S viene de serie con llantas de aleación de 16 pulgadas de dos tonos con un diseño de 10 radios envueltas en neumáticos para toda estación 205/60 R16. El acabado Sport incluye llantas de aleación de 17 pulgadas de dos tonos con un diseño de 10 radios. Los modelos Jetta SE cuentan con nuevas llantas de 17 pulgadas de dos tonos con un diseño de 10 radios de serie.
Los modelos Jetta SEL usan nuevas llantas de aleación de 18 pulgadas. El GLI viene de serie con nuevas llantas de aleación de 18 pulgadas de color negro brillante con el mismo diseño disponible en el paquete Black. Todos los modelos con llantas de 17 pulgadas cuentan con neumáticos para toda estación 205/55 R17; todos los modelos con llantas de 18 pulgadas cuentan con neumáticos para toda estación 225/45 R18.
Interior optimizado
El interior del Jetta es refinado, con una cabina espaciosa y cómoda y un amplio espacio de carga. Estos modelos cuentan con un espacio para pasajeros bastante amplio, además de 14,1 pies cúbicos de espacio en el maletero y asientos traseros plegables divididos 60/40 de serie.

El tablero superior fue renovado, lo que integra de forma uniforme la salida de aire del pasajero, mientras que los detalles en cromo óptico y negro piano mate o granulado se suman a la iluminación ambiental con 10 colores disponibles. La cabina tiene un diseño fluido de tres barras con un sistema de infoentretenimiento con pantalla táctil flotante, que ahora cuenta con una pantalla de 8 pulgadas como estándar en todos los modelos.

Los asientos son de tela con rombos en Titan Black o Storm Grey estándar con opción a cuero sintético en los modelos premium. El asiento del conductor ajustable en seis posiciones es estándar en todos los modelos, mientras que los modelos SE y superiores agregan ajuste eléctrico y lumbar; los modelos SEL y GLI ofrecen una función de memoria en el asiento del conductor.
La posición del conductor es más baja en la versión GLI en comparación con el estándar. Esto le da un toque más deportivo al diseño del sedán. El volante es calefactable con botones hápticos, en la versión GLI tiene pedales deportivos. Además, posee una apertura del quemacocos en el modelo GLI para la primera fila de asientos.
Motores con buena eficiencia y rendimiento

Bajo el capó, el Volkswagen Jetta sigue lanzó una versión mejorada del motor EA211 de cuatro cilindros en línea turboalimentado de 1,5 litros. Este genera 158 caballos de fuerza y 184 libras-pie de torque. Fueron mejoradas las válvulas de admisión que se cierran al principio de la carrera de inducción para ayudar con el ahorro de combustible.
Este motor está acompañado de una transmisión automática de ocho velocidades. Esto logra una eficiencia EPA de 29 mpg en ciudad, 39 mpg en carretera y 33 mpg combinadas para el modelo S. Los modelos Sport, SE y SEL tienen una calificación de economía de combustible estimada por la EPA de 29 mpg en ciudad, 40 mpg en carretera y 33 mpg combinadas.

La versión del Volkswagen Jetta GLI está equipado con un motor Volkswagen EA888 de cuatro cilindros TSI de 2.0 litros con turbocompresor e inyección directa que ofrece 228 caballos de potencia y 258 libras-pie de torque. Con él trae una transmisión manual estándar de seis velocidades, y una opcional automática de doble embrague DSG de siete velocidades.
Prueba de manejo del Volkswagen Jetta GLI 2025 por Siempre Auto

El Volkswagen Jetta GLI 2025 es la versión deportiva de esta línea. Para sacarle el máximo provecho al auto, se tiene que conducir en el modo sport para tener disponible toda la potencia, porque en modo normal no se siente mucho la potencia, al igual que en el modo eco.
Parte de la buena conducción se debe a la suspensión. “Estamos gratamente sorprendidos, hemos estado manejando en carreteras algo bacheadas y la suspensión hace que el manejo sea cómodo. Tiene una suspensión firme, dura, como debe ser en un tipo de estos carros”.
Otro punto a favor es la dirección del auto. Este sistema de dirección gira más y se endurece más o menos en función de los modos de manejo. En el modo sport tiene una sensación más dura y firme a altas velocidades, mientras en el modo eco es mucho más suave.

“Según a la velocidad a la que vayamos, el radio de giro del volante cambia. Entonces, cuando vas a velocidades inferiores necesitas menos movimiento de volante para girar que cuando vas a alta velocidad, se adapta también el ángulo del de la dirección a la velocidad a la que vamos manejando”.
Los elementos de seguridad que tiene el Jetta GLI son óptimos. Viene con seis airbags, control de estabilidad electrónica, freno de emergencia automático, entre otros. Tiene frenada automática en el momento que el conductor no toma el control del auto, lo que al momento de la detección, el auto va frenando en el carril con luces intermitentes hasta que se detiene totalmente.

“También tiene el sistema de respuesta a choque inteligente, así como el sistema que cuando estamos cuesta arriba, retiene el carro para que no se nos vaya para atrás, el aviso de punto ciego en los retrovisores, el freno de emergencia frontal con identificación de peatones y la alerta de tráfico cruzado cuando estamos dando marcha atrás”.
Las asistencias de ayuda de conducción son bastante efectivas. La velocidad de control de crucero se activa a las 60 mph, también tiene cinco posiciones diferentes para cambiar la distancia con el vehículo que precede. El sistema Stop & Go de Volkswagen está incluido, al activarlo, reduce la velocidad hasta detenerse totalmente en situaciones de fuerte tránsito, el auto acelera y se detiene solo, dependiendo de la situación, solo en línea recta.
Precio y disponibilidad
El precio inicial para el Volkswagen Jetta 2025 comienza en $21,995 dólares. La versión GLI 2025 está en $32,715 dólares como precio base. Estos modelos están disponibles en todos los concesionarios de Estados Unidos.
Te puede interesar: