4 síntomas de fuga en la cremallera y piñón de tu auto

La falla del sello es la causa más importante de fugas en la cremallera de la dirección asistida. La presión hidráulica suele estar detrás de estos problemas.

Cremallera y piñon fugas.

La cremallera y piñon forman parte de la dirección hidráulica de los autos. Crédito: Shutterstock

La dirección de tu auto está formada por un piñón y una cremallera. El mecanismo entre ambos permite transformar el movimiento de rotación del piñón en el rectilíneo de la cremallera o viceversa. El funcionamiento es similar al de un engranaje simple y debe funcionar a la perfección para prevenir averías y cuidar la seguridad. Aquí tienes 4 señales clave de que este sistema puede tener una fuga.

4 síntomas de fuga en la cremallera y piñón de tu auto

Con el paso del tiempo y el uso, la cremallera y el piñón dejan de estar en buenas condiciones. Este desgaste en el sistema puede hacer que aparezcan fugas de líquido lubricante.

Sistema de piñón y cremallera de un auto.
Sistema de piñón y cremallera de un auto.
Crédito: Shutterstock

Una fuga en la cremallera y piñón de tu auto puede generar varios síntomas que afectan la dirección y el funcionamiento del vehículo.

Por eso, aquí te decimos cuatro signos de una cremallera y piñón con fugas

1.- Manchas aceitosas en la entrada

El líquido de la dirección asistida se acumula rápidamente a lo largo de la parte inferior de la carrocería de cualquier vehículo con una fuga activa de cremallera y piñón. Luego, cuando un vehículo está estacionado, la gravedad deposita este líquido de dirección asistida en la superficie de la entrada o el estacionamiento de abajo.

2.- Necesidad frecuente de rellenar el líquido de la dirección asistida

A medida que el líquido de la dirección asistida se pierde a través de una junta de cremallera y piñón con fugas, el nivel de líquido dentro del sistema de dirección asistida se agota. La velocidad a la que se agota este fluido depende directamente de la gravedad de la fuga en sí.

En algunos casos, el líquido puede filtrarse gradualmente a lo largo de los meses. En otros casos más graves, la pérdida de líquidos puede ocurrir de manera mucho más abrupta.

Líquido de dirección.
El líquido de dirección es vital para el buen funcionamiento de ese sistema.
Crédito: Shutterstock

3.- Ruidos inusuales al girar

Otro síntoma potencial de una fuga de cremallera y piñón es el ruido audible que se produce al girar de una dirección a la siguiente. Este sonido a menudo se describe como un zumbido o un gemido, y generalmente es causado por una pérdida excesiva de líquido de la dirección asistida.

Esta desaparición del líquido de la dirección asistida puede ocurrir en múltiples puntos en todo el sistema. Si bien el fluido se puede purgar de mangueras dañadas o de una bomba defectuosa, la cremallera y el piñón en sí también son sospechosos. 

4.- Dirección dura

En ciertos casos, la dirección de un vehículo se verá afectada negativamente en caso de una fuga de piñón y cremallera. Esto generalmente ocurre cuando se ha filtrado una cantidad excesiva de fluido del sistema, lo que permite que se lleve a cabo la aireación.

Estas dificultades pueden incluso ir acompañadas de un zumbido o gemido perceptible, como el descrito anteriormente.

Sistema de piñón y cremallera de un auto.
Sistema de piñón y cremallera de un auto.

¿Qué consecuencias tiene no reparar una fuga en la cremallera y piñón a tiempo?

No reparar una fuga en la cremallera y piñón de un auto a tiempo puede tener consecuencias graves, afectando tanto la funcionalidad del vehículo como la seguridad del conductor. Estas son las principales:

  1. Dirección asistida ineficaz: La fuga disminuye el nivel de líquido hidráulico, lo que reduce o elimina la asistencia en la dirección. Esto hace que girar el volante sea mucho más difícil, especialmente a bajas velocidades. La dificultad para maniobrar aumenta el riesgo de accidentes.
  2. Daños en otros componentes del sistema: La falta de lubricación y presión en el sistema puede dañar la bomba de dirección asistida, mangueras, y otros componentes relacionados. Esto genera un incremento significativo en los costos de reparación, ya que podrían requerirse reemplazos adicionales.
  3. Desgaste irregular de los neumáticos: La pérdida de presión en la cremallera puede afectar la alineación de las ruedas, causando un desgaste desigual en los neumáticos. Esto provoca una reducción en la vida útil de los neumáticos y un manejo menos eficiente.
  4. Riesgo de fallas completas en la dirección: Si el sistema se deteriora por completo, el volante puede quedar completamente inutilizable, provocando una pérdida total de control del vehículo. Esto pone en peligro la seguridad del conductor y otros en la carretera.
  5. Costos elevados de reparación: Ignorar el problema puede llevar a reparaciones más costosas, como el reemplazo completo de la cremallera, bomba de dirección o mangueras.
  6. Fugas de líquido peligrosas: El líquido hidráulico puede gotear en otras partes del motor o el sistema de frenos. Esto genera riesgo de incendios o daños secundarios, además de ser perjudicial para el medio ambiente.
qué significa la luz de advertencia de bloqueo de la dirección en el tablero
Fallos en el sistema de dirección asistida: qué significa la luz de bloqueo
Crédito: Shutterstock

¿Cuáles son las causas comunes de las fugas en la cremallera y piñón?

Las fugas en la cremallera y piñón del sistema de dirección asistida suelen deberse a diversos factores relacionados con el desgaste, la falta de mantenimiento o daños en los componentes. Aquí puedes ver las causas más comunes.

Te puede interesar:

En esta nota

mecánica del auto motor del auto
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain