Autolavado “sin contacto”: ventajas y desventajas

El autolavado “sin contacto” promete brillo sin daños para nuestro auto, pero no es perfecto. Conoce sus pros y contras antes de decidir si quieres usarlo.

Autolavado "sin contacto": ventajas y desventajas

Touchless car wash. Crédito: Shutterstock

El autolavado sin contacto, conocido como “touchless”, ha ganado popularidad en los últimos años como una alternativa moderna para mantener nuestros vehículos limpios. Este método promete una limpieza eficiente sin los riesgos asociados a los sistemas tradicionales con cepillos. 

No obstante, como cualquier tecnología, presenta tanto ventajas como desventajas que es importante considerar antes de decidir si es la opción adecuada para nuestro automóvil.

Qué es un autolavado sin contacto

Autolavado "sin contacto": ventajas y desventajas
Servicio de autolavado “sin contacto”.
Crédito: Shutterstock

A diferencia de los autolavados convencionales que emplean cepillos y rodillos que entran en contacto directo con la superficie del vehículo, los autolavados sin contacto utilizan chorros de agua a alta presión y detergentes especializados para eliminar la suciedad. Este enfoque minimiza el riesgo de daños físicos en la pintura y otros componentes externos del automóvil.

Ventajas del autolavado sin contacto

El touchless car wash es una técnica muy efectiva si buscas lavar tu vehículo en pocos minutos. Algunas de las ventajas de usar estaciones de lavado con esta modalidad son las siguientes:

  • Protección de la pintura: al no haber contacto físico, se reduce significativamente la posibilidad de arañazos, micro-rayones y marcas de remolino que pueden ser causados por los cepillos tradicionales. Esto es especialmente beneficioso para vehículos nuevos, de lujo o con acabados delicados.
  • Rapidez y conveniencia: el proceso de lavado es generalmente más rápido, permitiendo que los conductores con agendas ocupadas limpien sus vehículos en cuestión de minutos sin sacrificar la calidad de la limpieza.
  • Compatibilidad con accesorios: vehículos equipados con elementos adicionales como portaequipajes, alerones o antenas personalizadas pueden beneficiarse de este método, ya que elimina el riesgo de que estos accesorios se dañen o se enganchen en los cepillos.
  • Menor desgaste de la pintura a largo plazo: la mayoría de las estaciones que prestan este servicio cuentan con dispositivos especializados que están diseñados para causar el mínimo de fricción en la capa que protege la pintura o en la pintura misma.
  • Consideración medioambiental: muchos autolavados sin contacto emplean detergentes biodegradables y sistemas que optimizan el uso del agua, lo que contribuye a una menor huella ecológica en comparación con algunos métodos tradicionales.
Qué son los touchless car wash: ventajas y desventajas
Cuando un vehículo entra en un touchless car wash es lavado con detergentes químicos que no siempre son buenos para las superficies.
Crédito: Rynaonair | Shutterstock

    Desventajas del autolavado sin contacto

    A pesar de ser una técnica rápida, el touchless car wash también contempla algunas desventajas que merecen ser consideradas antes de pagar por este tipo de servicio:

    • Eficacia limitada en suciedad persistente: aunque efectivos para la limpieza general, estos sistemas pueden tener dificultades para eliminar suciedad muy incrustada, como lodo seco, excrementos de aves o restos de insectos. En tales casos, podría ser necesario un lavado manual o el uso de métodos tradicionales para lograr una limpieza completa.
    • Uso de productos químicos agresivos: para compensar la falta de contacto físico, estos autolavados suelen utilizar detergentes más fuertes que, con el tiempo, pueden afectar la capa transparente de la pintura o eliminar protectores como ceras y selladores.
    • Posibles manchas de agua: el secado en los autolavados sin contacto se realiza mediante sopladores de aire. Si el secado no es completo, pueden quedar manchas de agua en la superficie del vehículo, afectando su apariencia.
    • No siempre es adecuado para autos muy sucios: cuando los vehículos están demasiado sucios, es recomendable usar otras técnicas de lavado para garantizar el máximo de limpieza, sobre todo en los espacios de difícil acceso.
    • Costo: debido a la tecnología y los productos utilizados, el costo por lavado en un sistema sin contacto puede ser más elevado en comparación con los autolavados tradicionales.

      ¿Es bueno usar este tipo de autolavados?

      Autolavado "sin contacto": ventajas y desventajas
      Lavado automático de autos.
      Crédito: Shutterstock

      El autolavado sin contacto ofrece una alternativa moderna y eficiente para mantener nuestros vehículos limpios, especialmente para aquellos preocupados por la preservación de la pintura y la integridad de los accesorios.

      Sin embargo, es esencial sopesar las ventajas y desventajas, considerando factores como el tipo de suciedad, la frecuencia de lavado y el presupuesto disponible. Para una protección óptima del vehículo, se recomienda complementar los autolavados sin contacto con lavados manuales periódicos y la aplicación de productos protectores adecuados.

      Te puede interesar:

      En esta nota

      cuidados del auto lavar el auto
      Contenido Patrocinado
      Enlaces patrocinados por Outbrain