Cómo conducir un carro automático

Conducir un coche automático es relativamente más fácil que conducir un auto manual. Sin embargo, aún requieres el conocimiento, las habilidades y la práctica adecuados para operarlo de manera segura

Conducir coche automático.

Conducir un coche automático es más fácil que manejar uno manual. Crédito: Shutterstock

Conducir un carro automático es relativamente más sencillo que conducir un auto manual. Esto se debe a que un automático no requiere el uso de un pedal de embrague y no tiene que cambiar de velocidad manualmente, ya que el vehículo lo hace por ti. 

Sin embargo, aún se requieren conocimientos y habilidades adecuadas para conducir un carro automático de manera segura y sin problemas. Aquí hay algunos consejos sobre cómo conducir correctamente un coche automático.

1.- Familiarizate con los controles 

Antes de comenzar a conducir, asegúrate de comprender los diferentes controles y funciones del auto, como los frenos, el acelerador, el selector de marchas y el freno de mano. Tómate el tiempo para leer el manual del propietario y practicar el uso de estos controles.

Palanca de transmisión automática
Palanca de transmisión automática / Foto: Shutterstock
Crédito: shutterstock | Shutterstock

2.- Ajusta el asiento y los espejos 

Asegúrate de estar cómodo y tener una buena vista del camino. Ajusta el asiento para asegurarse de que puede alcanzar los pedales y el volante cómodamente. Ajusta los espejos para que tengas una vista clara de los alrededores.

3.- Arranca el auto

Con el pie en el pedal del freno, gira la llave o presiona el botón para arrancar el motor. El coche debería arrancar sin ningún problema. Si escuchas ruidos extraños o ves luces de advertencia en el tablero, detén el auto y busca ayuda.

4.- Cambia de velocidad

Una vez que el motor esté en marcha, cambie el selector de marchas a la posición D o Drive. El auto cambiará automáticamente a la marcha adecuada mientras conduce.

5.- Acelera suavemente 

Presione gradualmente el pedal del acelerador para aumentar la velocidad. Evita la aceleración repentina, ya que puede hacer que el coche se sacuda y sea incómodo para los pasajeros.

Auto automático.
Auto automático / Foto: Shutterstock.
Crédito: Shutterstock

6.- Usa los frenos correctamente

Para reducir la velocidad o detenerte, presiona suavemente el pedal del freno con el pie. Evite frenar bruscamente o repentinamente, ya que puede ser peligroso, especialmente en carreteras mojadas o resbaladizas.

7.- Usa el freno de mano

Cuando estaciones el auto, asegúrate de poner el freno de mano. Esto evita que el vehículo ruede y también protege la transmisión.

8.- Respeta las normas de tráfico 

Respeta siempre las normas y reglamentos de tráfico, como los límites de velocidad, los semáforos y las señales de tráfico. Manténte a una distancia segura de otros automóviles y señala siempre antes de cambiar de carril o girar.

9.- Práctica y gana confianza

Conducir un coche automático requiere práctica y experiencia. Comienza con viajes cortos y aumenta gradualmente la distancia de conducción y la complejidad de las carreteras. A medida que adquiere más confianza, puede enfrentarse a situaciones de conducción más desafiantes.

***

Te puede interesar:

PRINDLE: qué significan las letras de la palanca de cambios del auto
Qué es el Overdrive en el auto y cuándo lo debes utilizar
Qué es un flush de transmisión y para qué sirve
Aditivo para transmisión automática: las mejores opciones 2023
Qué es el solenoide de cambio de una transmisión automática

En esta nota

Consejos de manejo

Recibe gratis todas las noticias en tu correo

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Política de privacidad y Se aplican las Condiciones de servicio.

¡Muchas gracias! Ya estás suscrito a nuestro newsletter

Más sobre este tema
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain