Cómo limpiar el motor del carro paso a paso: lo que debes hacer y lo que no
Sigue estos pasos y precauciones para limpiar el motor de tu auto de manera segura y efectiva. Evita causar daños a los componentes del carro.

Si no lavas el motor correctamente puedes causar daños en el vehículo. Crédito: Shutterstock
La limpieza del motor de un carro puede ser una tarea desafiante, pero es importante para mantener su buen funcionamiento y apariencia. Sin embargo, es crucial seguir ciertos pasos y precauciones para realizar esta tarea de manera segura y efectiva.
A continuación, compartimos algunos pasos generales para limpiar el motor de un automóvil. Un paso a paso para facilitar las cosas y cuidar el corazón de tu carro.
Puedes leer: Mejores productos para lavar el motor del auto y dejarlo como nuevo
Cómo limpiar el motor del carro
Aquí te presentamos un proceso paso a paso sobre cómo limpiar el motor de un coche, destacando lo que debes hacer y lo que debes evitar:
1.- Preparación
Antes de comenzar, asegúrate de que el motor esté completamente frío. Además, desconecta la batería y cubre los componentes eléctricos sensibles con bolsas de plástico o envoltura de plástico para evitar daños por humedad.

2.- Limpieza preliminar
Retira cualquier objeto suelto o acumulación de hojas o suciedad alrededor del motor con un cepillo suave o una aspiradora. Asegúrate de no dañar ningún componente sensible o cables.
3.- Protección
Cubre las partes sensibles como el filtro de aire, la abertura de admisión y las conexiones eléctricas con bolsas de plástico o papel de aluminio para evitar la entrada de agua o productos de limpieza.
Puedes ver: Qué hacer cuando se enciende la luz de advertencia Check Engine
4.- Aplicación de desengrasante
Utiliza un desengrasante específico para motores y aplica sobre las superficies del motor y las áreas grasientas. Asegúrate de seguir las instrucciones del producto y evitar rociar directamente sobre componentes eléctricos o zonas de alta temperatura.
5.- Cepillado
Usa un cepillo de cerdas suaves para fregar suavemente las áreas más sucias y eliminar el exceso de grasa o suciedad. Presta especial atención a los rincones y espacios estrechos.

Puedes ver: Cómo funciona la espuma activa al lavar tu auto
6.- Enjuaga
Utiliza una manguera con un rociador de baja presión o una botella de spray con agua para enjuagar el desengrasante y la suciedad. Asegúrate de no aplicar agua directamente sobre componentes eléctricos o áreas sensibles.
7.- Secado
Una vez enjuagado, seca el motor con un paño limpio o un compresor de aire. Asegúrate de eliminar toda la humedad y el exceso de agua antes de volver a conectar la batería.
Es importante destacar lo que NO debes hacer al limpiar el motor del coche:
– Evita usar agua a alta presión, ya que puedes causar daños en los componentes eléctricos o en el sistema de inyección de combustible.
– No utilices productos de limpieza agresivos como gasolina, queroseno o ácidos, ya que pueden dañar las superficies y componentes del motor.
– Evita rociar directamente sobre componentes eléctricos, como la bobina de encendido o la caja de fusibles.
– No limpies el motor cuando esté caliente, ya que el contraste de temperatura puede provocar daños.
Recuerda siempre consultar el manual del propietario o buscar la asesoría de un profesional si tienes dudas o inseguridades.

***
Te puede interesar:
¿Es buena idea usar shampoo de pelo para lavar el auto?
Por qué no debes lavar tu auto bajo los rayos del sol
3 servicios de los auto lavados que pueden dañar tu auto
Car wash cerca de mí: cómo encontrar un autolavado abierto