¿Se puede hacer un bypass a un sensor de oxígeno para tu auto?
Hacer un bypass a un sensor de oxígeno puede ser ilegal en muchos países, incluyendo Estados Unidos y México. Además, alterar o deshabilitar este sensor puede:

El sensor de oxigeno es de vital importancia para que el auto funcione adecuadamente. Crédito: Shutterstock
El sensor de oxígeno está ubicado dentro del colector de escape de un vehículo y es el encargado de mandar la información sobre la quema del combustible al ECU del motor. Es decir, envía una señal a la ECU que indica cuánto oxígeno se encontró en el escape.
Después de que el sensor de oxígeno envía la información, la ECU ajusta su relación aire-combustible para optimizar la combustión dada la situación actual, y el ciclo se repite. Si esl sensor deja de funcionar, el auto no podrá trabajar de manera correcta. En esos casos, muchas personas, en vez de cambiarlo, deciden hacer bypass el sensor. Veamos si se puede hacer, cómo se hace y qué impacto puede tener.
¿Se puede hacer un bypass al sensor de oxígeno del carro?
Hacer un bypass a un sensor de oxígeno, ya que esto puede ser ilegal en muchos países, incluyendo Estados Unidos y México.
Además, alterar o deshabilitar este sensor puede:
- Afectar el rendimiento del motor, ya que la computadora del vehículo usa los datos del sensor para ajustar la mezcla de aire y combustible.
- Provocar mayor consumo de gasolina, debido a una combustión ineficiente.
- Generar códigos de error y encender la luz de “Check Engine”, lo que puede causar fallas en otros sistemas.
- No pasar inspecciones de emisiones, lo que impediría que el auto sea legal para circular en ciertos estados.
- Dañar el convertidor catalítico, lo que resultaría en reparaciones costosas.
¿Cómo hacer bypass los sensores de oxígeno?
Si bien puedes hacer bypass un sensor de oxígeno con la ayuda de un sensor de O2 ficticio, no siempre es la mejor opción. En algunos casos, podría ser ilegal y otras veces puede alterar el rendimiento del vehículo.
Sin embargo, es fácil de hacer bypass el sensor de oxígeno y aquí te decimos cómo.
1. Prepara el auto
No quieres trabajar con un auto caliente. En su lugar, deja que se enfríe por completo antes de comenzar y desconecta el cable negativo de la batería del terminal. Podría tomar varias horas para que el escape se enfríe por completo después de conducir.
2.- Vehículo elevador
Deseas elevar tu vehículo en el aire, para tener más espacio para trabajar. Usando el punto del gato delantero del vehículo, levanta el auto.
3.- Desconecta el sensor de O2
Encuentra el sensor de O2 que necesita ser removido. Debe ser parte del sistema de escape y parece un tapón. Puede encontrarlo en el convertidor catalítico o antes y después, controlado por dos sensores separados.
4.- Inserte el sensor de O2 simulado
Instale su nuevo sensor ficticio, también conocido como simulador de sensor de O2. Lo colocas girando el sensor en el sentido de las agujas del reloj, como si lo estuvieras reemplazando con un nuevo sensor de O2.
Hay algunas formas diferentes de hacer un simulador de O2. La forma más común es instalar resistencias en lugar de los sensores de O2. Las resistencias que necesitas dependen del modelo de auto que conduces y del tipo de sensor instalado. Sin embargo, esto es más fácil de hacer con el sensor de O2 trasero que con el delantero.
Conecta el cableado al sensor y baja el vehículo hasta el suelo. Está listo para encender el auto y ver si Check Engine Light se ha apagado. Es posible que también debas conducirlo por una distancia corta para apagar la luz.
Alternativas legales y seguras
Si tienes problemas con el sensor de oxígeno, te recomiendo:
- Revisar el cableado y la conexión para descartar fallas eléctricas.
- Limpiar o reemplazar el sensor si está obstruido o defectuoso.
- Usar un escáner OBD2 para identificar códigos de error y solucionarlos correctamente.
Si tu sensor de oxígeno está fallando, lo mejor es repararlo o reemplazarlo en lugar de hacer un bypass. Así evitarás problemas mecánicos y legales en el futuro
Te puede interesar:
Cuál es el sensor de oxígeno en el auto y cuándo hay que reemplazarlo
4 signos de que el convertidor catalítico de tu auto ya no sirve