window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Conductores acompañantes: normas y restricciones en USA

Algunos conductores inexpertos deben tener conductores acompañantes por un periodo de tiempo. Te contamos las normas que estos deben cumplir.

conductor acompañante

Los conductores acompañantes deben tener una licencia vigente y deben tratar de corregir los malos hábitos del conductor inexperto mientras cumple las horas de práctica que exijan las leyes. Crédito: Phovoir | Shutterstock

En Estados Unidos, muchos estados establecen requisitos específicos para los conductores acompañantes que supervisan a quienes poseen un permiso de aprendizaje o una licencia provisional. Estas reglas buscan garantizar que los nuevos conductores reciban orientación adecuada y conduzcan en condiciones seguras. Conocer las normas y restricciones aplicables es fundamental tanto para el aprendiz como para la persona que lo acompaña.

acompañante del conductor
El conductor acompañante desempeña un rol fundamental en el aprendizaje y la seguridad de los conductores inexpertos.
Crédito: Ground Picture | Shutterstock

¿Quién puede ser un conductor acompañante?

Un conductor acompañante es un adulto autorizado que supervisa a un aprendiz durante la conducción. En la mayoría de los estados se exige que:

  • Tenga al menos 21 años de edad (aunque algunos estados requieren 25).
  • Posea una licencia de conducir válida y vigente.
  • Cuente con una experiencia mínima de manejo, generalmente entre 1 y 3 años.

El propósito es que el aprendiz reciba apoyo de alguien con la madurez y conocimientos suficientes para orientar en situaciones reales de tráfico.

Reglas de ubicación dentro del vehículo

Por lo general, el conductor acompañante debe estar sentado en el asiento delantero del pasajero. Esto asegura que tenga un campo de visión claro y pueda intervenir de inmediato en caso de emergencia. Algunos estados incluso permiten al acompañante tomar control del volante o de los frenos si el vehículo cuenta con mecanismos de asistencia.

Restricciones de horario para los aprendices

Las normas no solo aplican al acompañante, sino también al aprendiz. En varios estados, quienes conducen con un permiso de aprendizaje:

  • No pueden manejar durante la noche o en horarios restringidos, salvo que el acompañante sea un padre, madre o tutor legal.
  • Tienen limitaciones en cuanto a zonas escolares o áreas de alto tráfico, a menos que estén supervisados directamente.

Estas restricciones buscan reducir la exposición a situaciones de alto riesgo hasta que el conductor en formación gane más experiencia.

Número de pasajeros permitido

Otro aspecto importante es la cantidad de pasajeros dentro del vehículo.

  • Generalmente, un aprendiz solo puede viajar con su conductor acompañante y miembros de la familia inmediata.
  • En algunos estados se prohíbe que el vehículo lleve otros pasajeros jóvenes, ya que pueden distraer al conductor novel.

La finalidad es que el aprendiz se concentre en el proceso de conducción sin influencias externas.

Responsabilidades legales del acompañante

El conductor acompañante no está exento de responsabilidades. De hecho, puede ser parcialmente responsable en caso de infracciones o accidentes cometidos por el aprendiz. Entre sus obligaciones se encuentran:

En algunos estados, acompañar a un aprendiz bajo condiciones inseguras puede generar multas para ambos.

Diferencias de las leyes sobre el conductor acompañante entre estados

Aunque los principios básicos son similares, cada estado tiene reglamentos específicos. Por ejemplo:

  • En New Jersey, el conductor acompañante debe tener al menos 21 años y tres años de experiencia al volante.
  • En California, los acompañantes de aprendices menores de 18 años deben ser padres, tutores o adultos mayores de 25 con licencia.
  • En Texas, las restricciones son más flexibles, pero el acompañante siempre debe tener más de 21 años.

Estas diferencias resaltan la importancia de revisar la normativa vigente en el estado donde se solicite el permiso.

examinador del DMV
Cuando realizas el examen de manejo también vas acompañado por un instructor del DMV que se encargará de evaluarte.
Crédito: Nataliya Dmytrenko | Shutterstock

Consejos para acompañantes responsables

Más allá de la normativa, la práctica segura requiere de compromiso y paciencia. Un buen conductor acompañante debe:

  • Dar instrucciones claras y calmadas durante la conducción.
  • Evitar distracciones como el uso del celular.
  • Fomentar buenos hábitos de manejo, como revisar espejos, mantener distancia segura y respetar límites de velocidad.
  • Permitir que el aprendiz enfrente diversas condiciones, como lluvia, tráfico denso o carreteras, siempre en entornos controlados.

Las normas y restricciones para conductores acompañantes cumplen un papel esencial en la formación de nuevos conductores en Estados Unidos. No se trata solo de cumplir requisitos legales, sino de garantizar que los aprendices adquieran la experiencia necesaria en un entorno seguro. Ser acompañante implica responsabilidad y compromiso, pues la seguridad vial depende tanto del aprendiz como de quien lo guía en el camino hacia su licencia completa.

También te puede interesar
· Cómo conducir en autopistas: reglas y restricciones
· ¿Qué restricciones tienen las licencias sin Real ID?
· Códigos de restricción en la licencia de conducir de Florida

En esta nota

DMV licencia de conducir
Contenido Patrocinado