Cuándo es el mejor momento para vender tu carro
Hay distintos factores que influyen a la hora de poner valor de venta a tu vehículo. Aquí, cómo saber cuándo es el momento para vender tu carro.

Vende tu auto en el mejor momento para el mejor retorno Crédito: Shutterstock
Si estás pensando en cambiar o renovar tu vehículo, debes saber que hay distintos factores que influyen para definir el precio de mercado que puedes ofrecer. Por supuesto, importa el modelo, el kilometraje, el estado del carro o camioneta y otras cuestiones técnicas. Pero también hay otros datos a considerar, como el momento del año, las implicancias fiscales, los gastos de compra-venta, etc. Veamos una lista de cosas que debes tener en cuenta para definir cuándo es el mejor momento para vender tu auto.
Cuándo es el mejor momento para vender tu auto
Cuando decidimos vender un carro, en general, debemos analizar varias cosas. Es algo que suele llegar cuando empieza a perder valor de reventa o cuando comenzamos a gastar mucho dinero en repuestos y visitas al mecánico. Las preguntas se imponen:
1) ¿Es mejor conservar un automóvil viejo durante años para ahorrar dinero o debería reemplazarlo cada pocos años?

2 ) ¿Tu carro sigue siendo seguro a pesar de los años y achaques? ¿O ha quedado muy lejos de las nuevas tecnologías de seguridad que ofrecen los carros más modernos, como más y mejores bolsas de aire, la asistencia de punto ciegos y otras innovaciones?
3) ¿Cuánto tiempo más podrá pasar tu carro las pruebas de emisiones de tu estado? ¿Qué dicen las leyes locales al respecto?
4) ¿Cuánto vienes gastando por mes o en el año en reparaciones y reemplazo de piezas? Una vez que solucionas un problema, ¿aparece otro?
5) ¿El carro te empieza a quedar chico? ¿La familia creció? ¿Cambió la forma en que lo usas y ya no satisface tus necesidades? ¿Te has mudado a un área donde el clima o el terreno requieren comprar un tipo diferente de automóvil? ¿Tus hijos ya son mayores y quieres un carro más chico, que consuma menos?

¿Cuál es el mejor mes para vender un auto en Estados Unidos?
¿Existe una temporada o mes óptimo para vender tu auto en Estados Unidos? Según datos del mercado, marzo y septiembre son meses en los cuales aumenta la cantidad de usados disponible en el mercado. Eso significa más competencia y precios más bajos, por lo que son dos meses en que es mejor evitar la venta, si quieres un buen precio.
Puedes ver: Cómo poner un carro en venta en Craigslist
A su vez, hay cierta estacionalidad en algunos tipos de carros. Los deportivos y convertibles suelen subir de precio en verano.
Por último, es importante recordar que, en EEUU, los reembolsos de impuestos estatales y del IRS se pagan generalmente entre febrero y abril/mayo. Ten en cuenta que durante estos meses, las personas pueden tener un ingreso un poco prescindible que pueden usar para comprar un automóvil.
¿Qué necesito para vender mi carro?
Si tienes todos los “papeles” y trámites al día, será más fácil venderlo con rapidez. Te recomendamos reunir toda la documentación necesaria:
- El título (libre de registros de salvamento o gravámenes). Puedes ver: Cuál es la diferencia entre salvage y rebuilt en un título de carro.
- El informe del historial del vehículo.
- El manual del propietario y el manual de servicio.
- Los detalles de la garantía (incluidas las garantías transferibles).
- Certificado actualizado de inspección del vehículo o cumplimiento de smog (depende del estado).

¿Cuál es el mejor kilometraje para vender un auto?
Hay algunos hitos de kilometraje: el primero es cuando se alcanzan las 36,000 millas, que es cuando algunos automóviles alcanzan el límite de kilometraje de sus garantías de fábrica.
Es un momento en que los fabricantes recomiendan chequear y en algunos casos reemplazar algunas piezas o repuesto. Por ejemplo, el primer juego de neumáticos. En general, el auto está en buenas condiciones y tiene mucho para dar todavía.
El siguiente hito es 60,000 millas, cuando es necesario reemplazar piezas o repuestas más costosos, como un cambio de correa de distribución. Generalmente, es un buen momento para vender su automóvil.
Por último, según datos de las plataformas y webs de venta de autos, cuando las personas ingresan límites de kilometraje al buscar usados suelen poner 100,000 millas. Si tu automóvil tiene más que eso en el odómetro, es posible que no aparezca en dicha búsqueda.
Ni siquiera importa que su automóvil de 100,000 millas todavía esté en buenas condiciones. También suele ser una barrera psicológica, porque sentimos que un coche es “viejo” cuando ha superado esa marca de kilometraje.

¿Debo pagar algún impuesto por vender mi carro?
Según el IRS, cualquier vehículo personal se considera un activo de capital y si vende su automóvil por más de lo que pagó por él y, por lo tanto, obtiene ganancias con él, debe declararlo en su declaración de impuestos y pagar impuestos.
Si vende su automóvil con pérdidas, como suele ser el caso, no tendrá que declarar ni pagar nada en términos de impuestos.
¿Puedo vender mi auto sin título?
No. Debes tener el título y debe estar libre de gravámenes o registros de salvamento.
Te puede interesar:
Cuál es el kilometraje adecuado que debe tener un vehículo según sus años
Hasta cuántos kilómetros es bueno comprar un auto usado
Los autos de segunda mano en los que más se manipula el cuentakilómetros
Carros usados en venta baratos cerca de mí
¿Dónde buscar autos usados en Estados Unidos?
Dealer de carros usados cerca de mí: las mejores opciones
Cómo comprar un auto usado en mayo 2023: los consejos de Consumer Report