Hasta cuantos kilómetros es bueno comprar un auto usado
Los expertos te dicen cuándo representa una buena compra, basándose en el kilometraje de un auto usado

La importancia del kilometraje en autos usados. Crédito: Pixabay | Cortesía
Si deseas comprar un auto usado, debes tomar en cuenta muchos aspectos para que realmente represente una buena inversión y uno de los principales aspectos que debes tomar en cuenta, es el kilometraje que tiene el vehículo que has decidido adquirir.
De acuerdo a los expertos, el kilometraje es básico a la hora de comprar un auto usado, por lo que debes poner mucha atención en esto, ya que de eso dependerá también de las condiciones de otras partes del carro como el motor.
Hasta cuantos kilómetros es bueno comprar un auto usado
Comprar un auto usado es una inversión. Por eso es importante conocer algunos datos que debes tomar en cuenta al adquirir el carro de segunda mano, ya sea en agencia, con un particular o en sitios especializados.
El kilometraje ideal para un auto usado
Los especialistas indican que al año un auto debe recorrer un promedio de 10,000 kilómetros, por lo que un vehículo con tres años de antigüedad debe tener entre los 25,000 y 35,000 kilómetros.
Así que si el auto que has elegido tiene este kilometraje, sin duda es una buena opción de compra.
Pero si tiene más de los 35,000 kilómetros recorridos en tres años, es una señal de que el automóvil fue usado para negocio o tuvo un manejo duro, así que debes analizar si realmente quieres comprarlo.
Ojo con el kilometraje alterado
Otro consejo de los expertos, es que te fijes bien en el odómetro (contador de kilometraje), ya que si los números no están alineados, eso indica que el kilometraje fue alterado.
Por eso debes poner atención en el kilometraje que indica, puesto que debe corresponder a las condiciones en las que se encuentra el carro.
Es decir, si tiene un kilometraje de unos 35,000, las condiciones del automóvil deben ser buenas, pero si tiene esa cifra y el vehículo tiene muchos desperfectos o fallas mecánicas, posiblemente el odómetro fue alterado y te quieren engañar.
Revisa condiciones del pedal de frenos y palanca de velocidades
Un detalle más al que debes poner atención es del desgaste que tiene el pedal del freno y las marcas en la palanca de velocidades, ya que si son muy evidentes, el auto podría haber recorrido más de 60,000 kilómetros.
De igual forma, si el asiento del conductor está muy desgastado o está flácido, es otra señal de un alto kilometraje.
Poco kilometraje puede representar un problema
Pero también está el otro lado de la moneda, puesto que si un auto tiene poco kilometraje y tiene tres años de haber salido de la agencia, indica que ha estado parado mucho tiempo o bien ha sido utilizado poco tiempo, lo que representa un problema para el motor.
Así que la mejor opción es comprar un auto que ha sido utilizado con regularidad, y como lo indican los expertos, que tenga un máximo de 35 kilómetros en tres años.
Si ya decidiste comprar un auto, toma en cuenta estos consejos sobre el kilometraje, claro sin descuidar las demás partes que debes revisar antes de adquirirlo.
Te puede interesar:
- Lo que debes buscar al comprar neumáticos nuevos para tu auto eléctrico
- Por qué las llantas de mi auto se desgastan más de la parte de afuera
- Qué tan efectivos son los selladores de llantas
- Qué puedo hacer con mi set de llantas viejo
- Tips para alargar la vida útil de tus neumáticos y evitar su desgaste prematuro
- Síntomas de una mala alineación en tu auto
- ¿Realmente tu auto necesita una alineación después de cambiar los neumáticos?
- 5 errores de manejo que afectan la alineación y balanceo: cómo evitarlos y ahorrar dinero
- Alineación y balanceo del auto: cómo saber si necesita un service
- Cómo saber cuál es la presión de aire correcta para las llantas del auto
- Cómo se puede revisar la presión de nitrógeno en los neumáticos