Cuáles son los autos que más se devalúan en EE.UU en 2025

No todos los autos conservan el mismo valor con los años. Aquí, los carros y camionetas que más se devalúan en 2025 y en años anteriores.

autos que más se devalúan en USA

El BMW Serie 7 es uno de los autos que más se devalúa en Estados Unidos con el uso y el paso del tiempo. Crédito: rebinworkshop | Shutterstock

Al comprar un vehículo, la depreciación es un factor que debes considerar. En ese sentido, debes saber cuáles son los autos que más se devalúan en Estados Unidos en 2025 para tener mayor claridad al momento de hacer tu inversión.

Si compras un vehículo con una depreciación más lenta, podrás obtener un mayor margen de ganancia en el futuro, si decides revenderlo.

Los autos que más se devalúan en EE.UU en 2025

Los autos que más se devalúan en Estados Unidos en 2025 incluyen varios modelos de lujo, SUVs grandes y algunos vehículos eléctricos, según datos recientes de Motus, iSeeCars, y otros análisis del mercado automotor.

Entre los vehículos con mayor depreciación destacan:

  • Audi A8: pierde hasta un 50% de su valor en los primeros cinco años.
  • Jaguar XF: su depreciación oscila entre 40% y 50% tras pocos años.
  • BMW 5-Series Hybrid: pierde entre 30% y 40% en sus primeros años.
  • Infiniti QX80 y Cadillac Escalade ESV: ambos SUVs de lujo pierden más del 50% de su valor en pocos años.
  • Ford Expedition: con una depreciación del 43% aproximadamente tras tres años.
  • Mazda CX-90: pierde cerca del 44% de su valor en tres años.
  • Lincoln Navigator: su depreciación a los tres años es del 47%.
  • Volkswagen Passat y Hyundai Sonata: entre los autos económicos con mayor caída, con pérdidas de hasta 40-50% en pocos años.
  • Chevrolet Camaro, Dodge Charger y Ford Mustang: autos deportivos con depreciaciones entre 39% y 47% en los primeros años.

En general, los autos de lujo, SUVs grandes con alto consumo de combustible y algunos vehículos eléctricos tienden a depreciarse más rápido debido a factores como costos de mantenimiento, cambios tecnológicos y demanda del mercado.

Estas cifras provienen de análisis de mercado realizados por Motus (2025), iSeeCars, Kelley Blue Book, Black Book y otros expertos en valuación automotriz, que utilizan datos de ventas, precios de reventa y tendencias económicas para calcular las tasas de depreciación actuales y proyectadas.

Jaguar XF 2021
El Jaguar XF 2021 opera a base de gasolina. / Foto: Cortesía de Jaguar Media.
Crédito: Jaguar Media | Cortesía

Los autos que más se devalúan en Estados Unidos en los últimos años

No todos los autos se devalúan a la misma velocidad. Algunos son particularmente reconocidos por perder su valor, como los autos de lujo. Esto podría hacer que nunca recuperes tu inversión si lo revendes en el futuro:

1. BMW Serie 7

Es un sedán de lujo con la mayor depreciación. En los primeros cinco años, puede perder hasta el 70% de su valor original. Esto se debe a los altos costos de mantenimiento que acarrea y a la rápida evolución tecnológica que experimenta el segmento de lujo en la industria automotriz.

2. Maserati Ghibli

Este vehículo también se deprecia rápidamente. Al igual que el anterior, exige un mantenimiento costoso, que se complica por la limitada red de servicio y la fuerte competencia en el segmento de lujo. Se estima que su devaluación puede superar el 65% en cinco años.

3. Nissan Leaf

Este modelo eléctrico también tiende a perder valor más rápido debido a la constante mejora en tecnología de baterías. La autonomía de modelos más nuevos hace que las versiones antiguas se vuelvan menos atractivas, reduciendo su valor en un 60% aproximadamente.

vehículos que más se deprecian en Estados Unidos
El Cadillac Escalade es un SUV de gran tamaño que también sufre una gran depreciación. En ese sentido, podría ser mejor invertir en otros SUVs.

4. Cadillac Escalade

A pesar de su popularidad, este SUV de lujo se devalúa en muy poco tiempo. Su alto precio inicial y el costo de mantenimiento contribuyen a que su valor caiga hasta un 55% en cinco años, aproximadamente. Esto empeora con la competitividad en el mercado de los SUV de lujo, lo que termina haciendo menos atractivos a los modelos usados.

5. Audi A8

Se trata de otro sedán de lujo que pierde cerca del 60% de su valor en cinco años. Este automóvil se devalúa debido al alto costo de reparaciones, la presencia constante de nueva tecnología y la predilección que tienen los compradores por SUVs en lugar de sedanes grandes.

Autos que menos se devalúan en Estados Unidos

También existen modelos que tienen una depreciación más lenta y que, por ende, representan una mejor opción de compra porque pueden alcanzar un mejor precio de reventa:

1. Toyota Tacoma

La Toyota Tacoma es una de las camionetas con mejor reputación de durabilidad y confiabilidad. Esto deriva en una alta demanda de modelos usados que contribuye a que su depreciación sea mucho menor que la que experimentan otros vehículos.

Autos que menos se deprecian en Estados Unidos
A pesar de ser un deportivo de lujo, el Porsche 911 es uno de los vehículos que menos se deprecian.

2. Jeep Wrangler

El Jeep Wrangler mantiene su valor debido a su popularidad entre aficionados a la industria automotriz y a los vehículos todoterreno, su diseño icónico y su capacidad de personalización. Su construcción robusta y la demanda constante hacen que su depreciación sea mínima.

3. Porsche 911

El Porsche 911 es uno de los pocos autos deportivos que conserva su valor con el tiempo. Su exclusividad, desempeño de alto nivel y la tradición de la marca lo convierten en una inversión más estable en comparación con otros vehículos de lujo del mismo segmento.

También te puede interesar:
· Cuánto se devalúa un auto eléctrico por año
· 5 hábitos de los propietarios de autos que los devalúan
· 5 cosas que afectan el valor de tu auto
· Consejos mecánicos para que tu auto no pierda tanto valor a la hora de venderlo

En esta nota

autos nuevos autos usados Curiosidades sobre autos
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain