window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Impuestos al vender un auto entre particulares

Cuando vendes un auto en Estados Unidos, debes pagar algunos impuestos. Te decimos qué hacer en caso de que la venta sea a un particular.

impuesto de venta de auto

Cuando hay procesos de compra o venta de vehículos, es probable que te toque pagar algunos impuestos. Crédito: Jokiewalker | Shutterstock

Vender un auto usado entre particulares en Estados Unidos puede parecer un proceso sencillo: se acuerda un precio, se firma el contrato y se entrega el vehículo. Sin embargo, esta transacción también implica obligaciones fiscales tanto para el comprador como para el vendedor. Entender cómo funcionan los impuestos al vender un auto entre particulares ayuda a evitar sanciones y garantizar una venta completamente legal.

pago de impuestos al vender auto
La mayoría de los concesionarios incluyen impuestos y otros gastos en el pago que hace el cliente.
Crédito: Dikushin Dmitry | Shutterstock

¿Quién paga los impuestos al vender un auto usado?

En la mayoría de los estados, el comprador es quien paga los impuestos de venta o uso al momento de registrar el vehículo en el Departamento de Vehículos Motorizados (DMV). El vendedor, en cambio, no está obligado a cobrar ni remitir este impuesto, salvo que actúe como concesionario o comerciante habitual de autos.

Por lo tanto, cuando vendes un auto de manera privada, no necesitas recaudar impuestos. Sin embargo, sí debes reportar el precio real de la venta en el formulario o contrato de transferencia. Si el comprador declara un monto inferior para pagar menos impuestos, ambos podrían enfrentar sanciones en caso de auditoría o revisión del DMV.

¿Qué es el “sales tax” y cómo se aplica?

El sales tax o impuesto sobre la venta se calcula sobre el precio total del vehículo. Este impuesto varía según el estado e incluso el condado o ciudad donde se registre el auto.

Por ejemplo:

  • En California, el impuesto de venta puede superar el 10% en algunas zonas.
  • En Texas, el comprador paga un 6.25% del precio de venta o del valor justo de mercado, lo que sea mayor.
  • En Florida, el impuesto general es del 6%, más posibles recargos locales.

El DMV utiliza este monto para calcular los impuestos y tasas al momento del registro. Por eso es importante que el “bill of sale” (contrato de venta) indique claramente el precio real y esté firmado por ambas partes.

Impuestos sobre ganancias de capital para el vendedor

En la mayoría de los casos, el vendedor no debe pagar impuestos sobre la venta de un auto usado, ya que los vehículos se deprecian con el tiempo. Sin embargo, hay una excepción: si vendes el auto por un monto superior al precio que pagaste originalmente, podrías estar sujeto a impuestos sobre ganancias de capital.

Esto ocurre con autos de colección, clásicos o exóticos que aumentan su valor con los años. En ese caso, el vendedor debe reportar la ganancia al Servicio de Impuestos Internos (IRS) en su declaración anual, indicando la diferencia entre el precio de venta y el costo original del vehículo.

¿Cómo reportar la transacción correctamente?

Aunque no tengas que pagar impuestos, debes notificar la venta al DMV y guardar evidencia del proceso. Esto incluye:

  1. Completar un “bill of sale” con fecha, precio y datos del comprador y del vendedor.
  2. Firmar la parte trasera del título (pink slip) para transferir la propiedad.
  3. Entregar un aviso de transferencia o “release of liability” al DMV, que libera al vendedor de futuras responsabilidades.
  4. Conservar copias de todos los documentos en caso de reclamos o verificaciones fiscales.

El comprador, por su parte, deberá presentar estos documentos al registrar el vehículo y pagar los impuestos y tarifas correspondientes.

impuestos por venta
Es importante pagar los impuestos que te correspondan para no tener problemas legales o financieros relacionados con tu vehículo más adelante.
Crédito: XArtProduction | Shutterstock

¿Qué sucede si no se pagan los impuestos?

Si el comprador no paga los impuestos al registrar el vehículo, el DMV puede negar la transferencia del título o imponer multas adicionales. Además, si el vendedor no presenta la notificación de venta, podría recibir multas de tránsito o cobros de peaje generados por el nuevo propietario.

Cumplir con las obligaciones fiscales y administrativas garantiza que la venta sea válida y evita responsabilidades futuras.

Los impuestos al vender un auto entre particulares en Estados Unidos pueden parecer confusos, pero el principio es simple: el comprador paga el impuesto de venta y el vendedor debe reportar la transacción correctamente.

También te puede interesar
· Los estados de EE.UU. con los impuestos más bajos para autos
· Quién puede deducir gastos de vehículos en sus declaraciones de impuestos
· Cuánto paga de impuestos un carro usado en California

En esta nota

pago de impuestos venta de autos
Contenido Patrocinado