Por qué el Mazda 3 es el mejor auto usado para comprar en 2021 por menos de $5,000
La segunda generación del Mazda 3 que abarca modelos de 2010 a 2013, se ha convertido en este 2021 en una de las mejores opciones de compra en el mercado de autos usados y aquí te diremos la razon principal

Logo Mazda en volante / Foto: Pixabay Crédito: Pixabay | Pixabay
El Mazda 3 es sin lugar a dudas uno de los autos más populares de la marca nipona. Su diseño, versatilidad, rendimiento y tecnología, lo han convertido en uno de los vehículos favoritos de los conductores. Por estas razones no es sorprendente que muchos conductores busquen a diario en Internet opciones de Mazda 3 usados que puedan aquirir a un precio asequible.
El Mazda 3 de segunda generación que comprende los modelos 2008 a 2012, es uno de los ejemplos de autos usados que puede ser una excelente opción de compra, pese a tener poco más de una década encima, no significa que sea un auto viejo, o peor aún, que no posea un buen rendimiento, aunque claro, eso también dependerá del uso que le haya dado cada dueño. iSeeCars calificó al Mazda 3 de segunda generación como el mejor auto usado por menos de $5,000 dólares que puedes encontrar, y aquí te diremos las razones.

Dos motores disponibles a elegir
Esta generación del Mazda 3 está disponible con dos motores de gasolina con la capacidad del motor de 1.6 litros a 2.0 litros y la potencia del motor de 105 a 150 caballos de fuerza. Además también es posible encontrar una versión de motor diesel con caácidad de 1.6 litros y la potencia del motor de 115 CV.
El coche está disponible con tranmisión manual en las 3 versiones y una opción de transmisión automática en la caja de cambios. El Mazda 3 2.0 logra su mejor aceleración de 0 a 63 mph en tan sólo 10.4 segundos, mientras que el motor de 1.6 litros logra esta velocidad en en 12.2 segundos.
Eficiencia de combustible

Dimensiones del Mazda 3 de segunda generación
La longitud de este Mazda 3 es de 4.58 metros, es un automóvil de tamaño decente. En comparación, el Mazda 3 de esta generación es aproximadamente 4 cm más largo que el Toyota Corolla sedán, y 4 cm más corto que el BMW 3 serie sedán.
En cuanto a peso, el Mazda 3 tiene un peso bruto de 1,745 a 1,820 kg, dependiendo de la modificación, que es aproximadamente el mismo que el promedio de los automóviles de esta edad y clase.
La segunda generación del Mazda 3 comparte piezas con la primera generación que a su vez lleva también algunos componentes mecánicos del Ford Focus europeo que se vendió en México entre 2008 y 2011 y del Volvo S40. Con esta segunda generación, el Mazda3 se volvió un auto casi aspiracional por el diseño, equipamiento y motorizaciones.
Carrocería hatchback y sedán
Este Mazda 3 se ofreció con carrocerías sedán o hatchback, ambas con cuatro puertas y a lo largo de su ciclo de vida destacó por ser uno de los autos más divertidos de conducir dentro de su segmento y es que eran pocos los autos con tantas opciones a elegir en cuanto a motores, transmisiones y carrocerías. También brilló por la calidad de sus materiales y ensambles, haciéndolo uno de los autos más completos porque había una opción para todo tipo de gusto y necesidad.

Es por todos esos atributos que esta generación del Mazda3 es considerada como una de las mejores ofertas disponibles hoy en día en el mercado de los autos usados o seminuevos, además de aportar la confiabilidad y durabilidad que caracteriza a los productos de Mazda.
*********
TE PUEDE INTERESAR:
– Las 10 mejores camionetas pickup usadas para hielo y nieve
– Qué problemas tiene la RAM 3500 2018 y por qué no es recomendable comprarla en el mercado de autos usados