Qué hacer y qué evitar cuando tu auto se sobrecalienta

No atender oportunamente el sobrecalentamiento de tu auto podría resultar en una avería de motor muy costosa

Si comienzas a notar que la aguja de la temperatura se eleva es momento de actuar de inmediato.

Si comienzas a notar que la aguja de la temperatura se eleva es momento de actuar de inmediato.  Crédito: Pixabay

Conducir tu auto y comenzar a ver que sale humo blanco de capó, la aguja de temperatura que comienza a subir, un olor de líquido refrigerante hirviendo, es señal de que tu auto está sufriendo un sobrecalentamiento.

¿Por qué se sobrecalienta un auto?

Existen diversas razones por las que se sobrecalientan los automóviles, sin embargo, aquí te diremos cuáles son las razones más comunes:

1. Radiador dañado

El radiador puede presentar una fuga de refrigerante debido a que se oxida con el paso del tiempo o quizá un camión que circula frente a ti levantó un objeto extraño y lo arrojó con las llantas haciendo que dañara el radiador. La falta de líquido refrigerante hará que el motor se sobrecaliente, le deforme la cabeza, contamine el aceite y terminé dejando tu auto varado en carretera.

2. Manguera de radiador defectuosa

Las mangueras de plástico y goma que alimentan el motor con sus fluidos vitales pueden romperse y romperse y presentarse gotas de refrigerante en el suelo que con el tiempo se covnierten en una fuga considerable, generando la falta del líquido vital para el radiador y generando también el sobrecalentamiento.

3. Termostato defectuoso

Esta pequeña pieza gestiona el flujo de refrigerante desde el radiador hacia y desde el motor y puede atascarse para abrirse o cerrarse, generando así el sobrecalentamiento.

4. Ventilador del radiador defectuoso

Todos los automóviles tienen ventiladores de radiador que ayudan a enfriar el refrigerante o anticongelante del automóvil. Si se apaga, no puede enfriar el líquido y el automóvil se sobrecalentará.

El calentamiento del auto podría arruinar el motor por completo.

¿Qué hago cuando mi coche se sobrecalienta?

Lo primero es mantener la calma y detenerte a un lado de la carretera. Si el A / C está encendido, deberás apagarlo. Si por alguna razón no puedes detener el automóvil de inmediato y debes continuar avanzando, enciende el calentador, ya que absorberá el aire caliente del motor y lo disipará en la cabina.

Una vez que logres estar en un lugar seguro, levanta el capó del automóvil y deja que se enfríe durante 5 a 10 minutos. Luego realiza una inspección visual del compartimiento del motor para ver si el problema de sobrecalentamiento fue causado por una manguera defectuosa, pérdida de presión del refrigerante, radiador con fugas o ventilador defectuoso. Si puedes reparar temporalmente uno de esos problemas con lo que tienes en el automóvil, hazlo y dirígete de inmediato a un mecánico para que lo repare adecuadamente, de lo contrario será necesario llamar a una grúa.

¿Qué no debo hacer cuando mi auto se sobrecalienta?

Lo peor que puede hacer es entrar en pánico o peor aún, ignorar el sobrecalentamiento y continuar conduciendo. No enciendas el aire acondicionado ni pises el pedal a fondo, lo único que lograrás es que el motor se siga sobrecalentando aún más.

Como ocurre con cualquier cosa rota, cuanto más uses esa cosa, más se romperá, si continúas usando el auto con el motor sobrecalentado es probable que ocurra lo siguiente:

. Avería por completo del radiador

Es probable que tu radiador ya esté dañado, pero en las primeras etapas de sobrecalentamiento, se puede reparar. Cuanto más conduzcas con él, más probabilidades tendrás de ver estallar las mangueras, fallar los vástagos del radiador y explotar los sistemas de refrigeración.

. Daño del motor

Esta quizá sería la peor consecuencia, ya que las piezas están clasificadas para soportar ciertas temperaturas de funcionamiento. Si supera esas temperaturas durante un período prolongado de tiempo, se encontrará con metal deformado, desde cabezas, pistones, bielas, levas y otros componentes, resultando en un gasto considerable para tu billetera.

**********

TE PUEDE INTERESAR:

En esta nota

mecánica del auto

Recibe gratis todas las noticias en tu correo

¡Muchas gracias! Ya estás suscrito a nuestro newsletter

Más sobre este tema
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Revcontent