Cómo dar de baja un carro que vendí en el DMV: presencial y en línea
Cuando vendes un carro, debes transferir la propiedad legalmente. Cómo dar de baja un vehículo en Estados Unidos y por qué es urgente hacerlo.

Darle de baja a tu vehículo en el DMV antes de venderlo podría ahorrarte problemas y dinero. / Foto: Cortesía de Justin Sullivan para Getty Images. Crédito: Justin Sullivan | Getty Images
Cuando vendes un vehículo en Estados Unidos debes deslindar tu responsabilidad y dejar claro en los papeles que ese carro ya no te pertenece. Tienes que hacer la transferencia en las oficinas gubernamentales de tu estado. Aquí te contamos cómo dar de baja un carro en el DMV luego de venderlo. Los pasos a seguir para evitar problemas y multas.

Si no das de baja tu auto correctamente, puedes tener muchos problemas. Algunos, muy serios. En caso de producirse algún accidente, infracción o delito, el mismo quedará en tu historial del DMV, porque ante los ojos de esa institución el dueño sigues siendo tú y no tu comprador.
- Cómo dar de baja un carro que vendí en Estados Unidos: los pasos
- Qué es dar de baja un carro en el DMV y por qué hacerlo al vender tu auto
- Cómo dar de baja un auto americano: pasos para hacer la transferencia del carro
- Cómo dar de baja un carro por internet en USA
- Baja de vehículo en algunos estados populares
Cómo dar de baja un carro que vendí en Estados Unidos: los pasos
¿Por qué es importante dar de baja un carro que ya vendiste? Como dijimos: cuando vendes un carro, la responsabilidad sobre el vehículo sigue siendo tuya hasta que completes el proceso de baja. Esto significa que, si el nuevo dueño comete una infracción de tránsito o el carro está involucrado en un accidente, podrías ser considerado responsable.
Además, es posible que sigas recibiendo impuestos o cargos asociados al carro si no lo das de baja correctamente.
Dar de baja el carro por Internet o de manera presencial te protege de estas situaciones y asegura que todo quede en orden con las autoridades.

Qué es dar de baja un carro en el DMV y por qué hacerlo al vender tu auto
Dar de baja un carro significa informar oficialmente a las autoridades que ya no eres el propietario del vehículo. Este trámite, en Estados Unidos, se realiza ante el Departamento de Vehículos Motorizados (DMV, por sus siglas en inglés) o la entidad correspondiente en tu estado.
El proceso de baja elimina tu nombre de los registros oficiales, transfiriendo toda la responsabilidad al nuevo propietario. Esto implica que no tendrás que pagar impuestos, seguros ni otros cargos asociados al carro.
Cómo dar de baja un auto americano: pasos para hacer la transferencia del carro
Para dar de baja un carro que vendiste, necesitas seguir una serie de pasos. Son muy claros y debes dejar ordenados los papeles para evitar problemas fiscales, legales y económicos. En esta nota te contamos cómo realizar la transferencia de placa de un carro y cómo dar de baja un auto en Estados Unidos.
Como dijimos, es importante dar de baja tu carro después de venderlo. Tienes que hacer el trámite de transferencia para que tengas seguridad en que tu historial no se verá editado por las acciones de un tercero.
En ese sentido, el trámite que deberás ejecutar, según Trámites y Requisitos, lleva por nombre Aviso de Transferencia y Relevo de Responsabilidad (o Notice of Transfer and Release of Liability) que cierra tu historial con un número de vehículo particular abre un nuevo renglón para el nuevo ocupante del auto.
Asimismo, para poder dar de baja a un vehículo en Estados Unidos, en líneas generales, debes avisarle a tu DMV más cercano que tu vehículo ha sido vendido empleando la documentación de Transferencia y Relevo descrito anteriormente.

Baja de carro: el trámite ante el DMV paso a paso
Para poder hacer esa documentación deberás ingresar al sitio del DMV para poder concretar los datos específicos del vehículo que ocupabas, como por ejemplo el estado particular en donde está registrado (debido a que hay diferentes variaciones en la manera en la que debes darle de baja a tu vehículo dependiendo del estado de la Unión en el que te encuentres).
A posteriori, rellena toda la documentación requerida, estando completamente seguro que cada ámbito ha sido rellenado de manera correcta y asertiva para poder ejecutar una actualización correcta en tu historial.
Junto a ese dato, es importante que sepas que requerirás la siguiente información para poder transferir tu vehículo: placa del vehículo, número de serie, año (y modelo) del vehículo, nombre y dirección del dueño actual (el comprador del auto), lectura del odómetro para el momento del traspaso, fecha de la venta aunada al nombre y dirección del vendedor.

Esperamos que puedas ejecutar este trámite sin problema, y eso solo será posible si cumples con cada una de las especificaciones impuesta por el DMV del estado en que resides.
Cómo dar de baja un carro por internet en USA
Si necesitas dar de baja un vehículo por Internet, también puedes hacerlo en línea a través del DMV de tu estado.
Pasos generales para dar de baja un carro en línea
- Visita la página web del DMV de tu estado: Cada estado tiene su propio portal para trámites de vehículos. Puedes buscar “[DMV + tu estado] baja de vehículo” en Google para encontrar el enlace correcto.
- Revisa los requisitos: Número de placa o VIN (Número de Identificación del Vehículo), motivo de la baja (venta, daño total, robo, exportación, etc.) y pago de tarifas (si aplica).
- Completa el formulario en línea: Muchos estados permiten reportar la baja en el sitio web del DMV. En algunos casos, deberás devolver las placas al DMV.
- Recibe la confirmación: Guarda el comprobante de la baja como prueba para evitar multas o cobros indebidos de impuestos.
Baja de vehículo en algunos estados populares
- Cómo dar de baja un carro en California: debes “notificar la venta o baja del vehículo” en el sitio oficial del dmv.ca.gov. Más información: Cómo hacer una transferencia de título de carro en California.
- Texas: txdmv.gov: “Reportar baja de vehículo”. Puedes ver: Cómo dar de baja placas en Texas y por qué debes hacerlo.
- Florida: flhsmv.gov: “Cancelación de registro”.
- Nueva York: dmv.ny.gov: “Surrender Plates”.
- New Jersey (NJ): njmvc.gov: “Cancelar registro y devolver placas”
- Nevada (NV): dmv.nv.gov: “Cancelación de registro en línea”
- Carolina del Norte (NC): ncdot.gov: “Devolver placas y cancelar registro”
- Carolina del Sur (SC): scdmvonline.com: “Cancelar matrícula y entregar placas”
Puedes seguir leyendo más noticias y consejos sobre trámites y licencias en nuestro sitio.
También te podría interesar: